8 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos nubosos y temperaturas al alza.


Los cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas, predominarán hoy en Canarias, con temperaturas en ligero a moderado ascenso, más acusado en medianías y zonas altas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. Viento de componente este flojo a moderado.

Estado de la mar:

Habrá componente norte fuerza 2 a 4; hoy, componete sur en las islas occidentales y componente este en las orientales, fuerza 3 a 4, rolando en ambas a componente oeste al final. Predominio de la marejadilla.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Mercado agrícola y ganadero de Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El primer mercado agrícola y ganadero de Las Palmas de Gran Canaria abrirá hoy viernes sus puertas en la Institución Ferial de Canarias, donde los agricultores y ganaderos ofrecerán sus productos directamente al público, informó José Miguel Pérez, presidente del Cabildo de Gran Canaria.


Este mercado estará abierto de 16.00 a 21.00 horas, se repetirá los viernes con una periodicidad quincenal y contará inicialmente con 50 puestos que en el futuro probablemente se incrementarán.

Según indicó José Miguel Pérez, en él pueden comprarse numerosos productos frescos de gran calidad y a un precio competitivo, como queso, frutas, hortalizas, vino, dulces o miel.

Esta venta directa se une a las ya existentes en otros lugares de Gran Canaria situadas en San Fernando de Maspalomas, Arucas, Santa Lucía, Artenara y Telde, destacó Demetrio Suárez, consejero de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria.

José Miguel Pérez destacó la gran acogida que han tenido estos mercados de productos frescos entre los ciudadanos y la intención del Cabildo de Gran Canaria de continuar impulsándolos.

Además de ofrecer ventajas a los consumidores, permiten apoyar el sector agropecuario canario, cuyo empleo ha aumentado un 27 por ciento en el último período y se ha convertido en un refugio para muchos desempleados ante la actual crisis económica, indicó Rafael Hernández, presidente de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG).

Los productos canarios se extienden cada vez más en todos los comercios, algunos de los cuales disponen de una zona especial para su venta.

El Cabildo de Gran Canaria trabaja actualmente en dos retos concretos para impulsarlos, uno de ellos pretende una mayor comercialización en establecimientos de restauración y el otro mayor expansión del sector quesero, pues, de acuerdo a un estudio de la corporación insular, podría reportar un negocio de 250 millones de euros, aseguró el consejero insular.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Nuevo terremoto en Fukushima Japón.

aqui hay que colocar el texto noticia

De nuevo Japón ha vuelto a temblar. Ha sufrido nuevamente un terremoto, esta vez de 7,1 grados, que ha recordado los peores momentos del movimiento de tierras y posterior tsunami del 11 de marzo. De hecho, se llegó a activar la alarma por un nuevo tsunami en la zona nororiental del país, que estuvo vigente una hora. Ante lo que pudiera ocurrir, los ingenieros que estaban trabajando en solucionar la emergencia nuclear en la central de Fukushima-1, que quedó seriamente dañada el 11 de marzo, han sido evacuados. Finalmente, el terremoto no provocó más daños en la central.

Un terremoto de 7,1 grados en la escala Richter, que en un principio se anunció como de 7,4 grados, ha sacudido este jueves la costa noroeste de Japón. El seísmo tuvo lugar a las 23.32 hora local (16.32 hora peninsular española) y su epicentro se localizó a una profundidad de 49 kilómetros frente a la costa de la isla de Honshu, la mayor de Japón.

Tras el temblor, las autoridades japonesas activaron una alerta de tsunami y la televisión NHK pidió enseguida a las personas localizadas en las costas nororientales del país que se dirigiesen tierra adentro. Se revivía así el miedo a que se repitieran los peores momentos del 11 de marzo. Inmediatamente, los ingenieros que estaban trabajando en solucionar la emergencia nuclear en la central de Fukushima-1 fueron evacuados.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el temblor se ha originado a 66 kilómetros de la localidad de Sendai y a 116 kilómetros de Fukushima, una de las zonas más afectadas por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Tokio figura, según los datos del USGS, a 330 kilómetros, aunque varios testigos citados por Reuters también han confirmado de que han notado los efectos en la capital.

Finalmente, la alarma por tsunami se levantó una hora después, y posteriormente los responsables de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), operadora de la central, aseguraron en una rueda de prensa televisada que no han sufrido ningún problema la planta de Fukushima-2, que permanece cerrada tras el 11 de marzo, ni a Fukushima-1. Tampoco se ha visto afectada la de Onagawa, aunque dos de los tres generadores eléctricos exteriores de esta central se han quedado sin suministro.

La Agencia Meteorológica de Japón confirmó en un comunicad, una hora después de activarla, la cancelación de la alarma que regía sobre las prefecturas de Iwate, Fukushima, Aomori e Ibaraki. Previamente, la televisión NHK había pedido a las personas localizadas en estas costas que se dirigiesen tierra adentro ante la posible llegada de fuertes olas.

Las autoridades han dado orden de cerrar todas las autopistas de la prefectura de Miyagi, cercana al epicentro, según la agencia de noticias Kiodo, que también informa de cortes de luz en las zonas de Fukushima y Yamagata. La Policía de Miyagi no tiene constancia de nuevos daños materiales o personales a causa del temblor.

La Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón ha informado de que el terremoto de 7,1 grados que ha sacudido la costa nororiental de Japón ha dejado sin suministro a dos de los tres generadores eléctricos exteriores de la central nuclear de Onawaga. La planta se encuentra en la prefectura de Miyagi, según ha informado la televisión pública japonesa NHK.

Como ha explicado la Agencia, la planta había estado utilizando generadores eléctricos externos para refrigerar las barras de combustible nuclear desde el terremoto registrado el pasado 11 de marzo. Después del nuevo temblor, sólo puede recurrir a uno de los tres generadores.

Además, ha afirmado que no se han registrado cambios en los niveles de radiación registrados alrededor de la central en las últimas horas y que está evaluando la situación actual.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Rechazo al alto el fuego en Turquía.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El coronel Ahmad Bani, portavoz de los rebeldes libios, rechazó ayer jueves la propuesta planteada por Recep Tayyip Erdogan, primer ministro turco, para negociar un alto el fuego con el régimen de Muamar el Gadafi.


Tayyip Erdogan apuntó que su Gobierno trabaja en una "hoja de ruta" para poner fin a los combates en Libia y que incluiría un cese de los ataques y la retirada de las fuerzas de Gadafi de algunas ciudades. Representantes turcos han mantenido conversaciones tanto con miembros del régimen libio como con el bando sublevado.

"Respetamos la posición del pueblo turco, pero la postura de Tayyip Erdogan no expresa la de su pueblo", ha asegurado Bani, en declaraciones a la televisión Al Arabiya. Según el portavoz rebelde, el primer ministro turco ha manifestado su "interés personal", ya que los opositores mantienen fija su posición: "No habrá conversaciones antes de que Gadafi y su familia dimitan o se vayan".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Gran Premio de Malasia de Formula I.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El australiano Mark Webber del equipo Red Bull de Formula I ha conseguido el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia, en la que Fernando Alonso ha sido noveno.


Webber ha dado su mejor vuelta en 1:37.651 y ha aventajado en 1.665 al británico Lewis Hamilton (Mclaren), mientras que la ventaja sobre Alonso ha sido de 2.950 segundos.

Jaime Alguersuari (Toro Rosso) ha sido decimotercero a 3.119 y los dos Hispania, pilotados por el italiano Vitantonio Liuzzi y el indio Narain Karthikeyan, han rodado veinte y diez vueltas respectivamente y han finalizado en vigésima segunda y vigésima tercera posición respectivamente.

Los tiempos de esta primera sesión libre, disputada bajo un cielo cubierto, han sido los siguientes:

1.Mark Webber (AUS) RBR RB7 Renault 1:37.651
2.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:39.316
3.Michael Schumacher (GER) Mercedes GP MGP W02 1:39.791
4.Nico Hulkemberg (GER) Force India VJM04 Mercedes 1:40.377
5.Pastor Maldonado (VEN) Williams FW33 Cosworth 1:40.443
6.Felipe Massa (BRA) Ferrari 150º Italia 1:40.453
7.Nick Heidfeld (GER) Renault R31 1:40.525
8.Rubens Barrichello (BRA) Williams FW33 Cosworth 1:40.581
9.Fernando Alonso (ESP) Ferrari 150º Italia 1:40.601
10.Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W02 1:40.646
11.Adrian Sutil (GER) Force India VJM04 Mercedes 1:40.734
12.Daniel Ricciardo (AUT) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:40.748
13.Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:40.770
14.Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber C30 Ferrari 1:40.872
15.Jenson Button (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:40.927
16.Jarno Trulli (ITA) Lotus T128 Renault 1:41.620
17.Sebastian Vettel (GER) RBR RB7 Renault 1:41.627
18.Sergio Pérez (MEX) BMW Sauber C30 Ferrari 1:41.642
19.Timo Glock (GER) Virgin MVR02 Cosworth 1:42.154
20.Jerome d'Ambrosio (BEL) Virgin MVR02 Cosworth 1:42.540
21.Davide Valsecchi (ITA) Lotus T128 Renault 1:44.054
22.Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT F1 F111 Cosworth 1:45.228
23.Narain Karthikeyan (IND) HRT F1 F111 Cosworth 1:46.267
24.Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:47.932


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Foro INTELITUR Maspalomas Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Estimados Señores:

Por medio del presente, les hacemos llegar el programa que se seguirá en el Foro INTELITUR, con la actualización efectuada por el Consejo Superior de Cámaras en las ponencias.

Les recuerdo que el Foro INTELITUR tendrá lugar el próximo Lunes, 11 de abril, a las 10.30h., en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras.

En todo caso, si quisieran hacer algún comentario al respecto, les ruego que, por favor, no duden en ponerse en contacto conmigo.

Saludos,

Anabel Rivero Vera.

Turismo
( Telf. + 34 928391045
Fax + 34 928362350
* anabel.rivero@camaralp.es
: www.camaralaspalmas.org


Gran Canaria, 11 de abril de 2011
Centro de Convenciones ExpoMeloneras.

PROGRAMA:

10.30h. – 11.00h. Acreditación y Llegada de los Participantes
11.00h.- 11.25h. Apertura del Foro a cargo de las Autoridades

D. Paulino Rivero
Presidente del Gobierno de Canarias

11.25h. – 11.30h. Proyección Audiovisual
11.30h. – 12.20h. Presentación Programa Intelitur

Antoni Costa
Director del Centro de Conocimiento,
Inteligencia e Innovación Turística, INTELITUR
THR

D. José Miguel Pérez
Presidente del Cabildo de Gran Canaria

Dña. Mª del Pino Torres
Alcaldesa del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

D. José Sánchez Tinoco
Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria
Plataforma Tecnológica

Pedro Antón
Director de Tecnología
Segittur
Eficiencia Energética

Manuel Clar
Jefe de Proyecto
Instituto Tecnológico Hotelero
Innovación y Transferencia Tecnológica

Francisco González
Gerente Innovación Empresarial y Desarrollo Regional
Everis
Análisis y Tendencias del Turismo

Mariano Hervás
12.20h.- 12.35h. Entrevista a Casos de Éxito de Empresas Locales
Noray

D. Antonio Artiles
GoPeople

D. José Mª García
Stopi

D. Vicente Macias
12.35h.- 12.45h. Clausura
12.45h.- 14.00h. Visita Espacios INTELITUR
Consultor


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

7 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

In tervalos nubosos y temperaturas al alza.


Los cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas, predominarán hoy en Canarias, con temperaturas en ligero a moderado ascenso, más acusado en medianías y zonas altas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. Viento de componente este flojo a moderado.

Estado de la mar:

Habrá componente norte fuerza 2 a 4; hoy, componete sur en las islas occidentales y componente este en las orientales, fuerza 3 a 4, rolando en ambas a componente oeste al final. Predominio de la marejadilla.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Los aeropuertos canarios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los aeropuertos canarios mejoraron sus resultados en 2010 por el aumento de los ingresos y disminución de los costes propiciados por el Plan de Austeridad aplicado durante el pasado ejercicio, y "a las reformas en el sistema de navegación aérea", lo que sitúa a los aeródromos de Gran Canaria y Tenerife Sur en tercer y cuarto lugar a nivel nacional, según informa un comunicado de AENA.


Estas medidas "han permitido reducir un 70%" en Canarias el déficit de la tarifa de aproximación que anualmente sufragaba cada aeropuerto. Esta mejora de los aeropuertos canarios se refleja en el resultadooperativo (antes de impuestos) de 21,49 millones de euros obtenidos en 2010, frente a los -0,41 millones registrados en 2009.

Gran Canaria y Tenerife Sur son los que mayores beneficios consiguieron en 2010, al registrar unas ganancias de 20,4 y 24,44 millones de euros, que suponen un aumento del 35% y 27, respectivamente, frente al ejercicio de 2009. Estos datos los sitúan en el tercer y cuarto puesto de la red de Aena, tras los aeropuertos de Palma de Mallorca y Alicante.

Por su parte, el aeropuerto de Fuerteventura pasó de registrar pérdidas en 2009 a conseguir unos beneficios cifrados en 2,3 millones en 2010, mientras Lanzarote, con unos beneficios de 8,3 millones, ha sido el que más ha crecido, lo que supone un incremento del 43,12% con respecto al periodo anterior.

Los aeropuertos de Tenerife Norte, El Hierro y La Gomera lograron reducir sus pérdidas en un 21% (- 6,34 millones), un 9,65 (- 6,83 millones) y un 6,4 (- 5,85 millones) respectivamente. La Palma, por su parte, no ha variado, y mantiene un resultado operativo de -14,66 millones de euros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

La obesidad mórbida.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Las personas con obesidad mórbida, aquellas que tienen un índice de masa corporal (IMC) por encima de 40, ven reducida su esperanza de vida entre 5 y 12 años, dependiendo de la edad de inicio de esta trastorno, ya que conlleva "frecuentes complicaciones" y su única solución es la cirugía.


Así lo asegura el secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Miguel Ángel Rubio, quien recuerda que enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, hiperlipemia, colelitiasis y apnea del sueño "aparecen tres veces más en las personas con obesidad", mientras que la enfermedad coronaria, la artrosis y la gota se dan el doble.

Este tipo de obesidad afecta ya a entre el 2% y 3% de la población, con una mayor representatividad en la zona sur (Extremadura, Andalucía, Albacete, Murcia), Galicia y Canarias.

En muchos casos, la cirugía es la única solución para los afectados con obesidad mórbida, y su uso es cada vez mayor. Cada año se realizan alrededor de 70.000 intervenciones quirúrgicas por esta causa en Europa y, según añade, "España se encuentra en la cabecera de los países con mayor número de cirugías realizadas, junto con Francia, Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido, donde se llevan a cabo más de 5.000 intervenciones anuales".

"El aumento de la actividad quirúrgica es paralelo al incremento de la obesidad mórbida en nuestro país, pero también a la mejoría de los resultados obtenidos con técnicas quirúrgicas poco agresivas", asegura Rubio, ya que "la gran mayoría son accesibles por vía laparoscópica".

Además, cada vez hay más centros altamente especializados en técnicas quirúrgicas que intervienen a más de un centenar de pacientes al año, con unas tasas de mortalidad garantizadas de menos del 1%, "similares a la realización de la extracción de la vesícula biliar (colecistectomía) y con escasas complicaciones quirúrgicas, siempre que se realice por equipos cualificados y experimentados".

El análisis de las técnicas quirúrgicas para la obesidad mórbida que existen en la actualidad será el centro de interés del 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), que tiene lugar estos días en Gran Canaria, comunidad autónoma que cuenta con los índices más elevados de obesidad mórbida en España, "y posiblemente de Europa Occidental", según el doctor Rubio.

Las técnicas quirúrgicas para la cirugía de la obesidad mórbida pueden dividirse en dos grupos. Por una parte, las nuevas modalidades de técnicas de abordaje que supongan una mejora en los tiempos de recuperación de los pacientes y menores secuelas estéticas, es decir, el acceso por los agujeros naturales del organismo, como es la vía transvaginal u oral, o bien empleando el acceso laparoscópico por una única vía de acceso, normalmente a través del ombligo, no quedando cicatriz alguna.

Por otra parte, está la denominada cirugía metabólica, básicamente referida al tratamiento de la diabetes tipo 2 asociada a distintos grados de obesidad.

"Dentro de las novedades del primer gran grupo reside la realización de técnicas endoscópicas o endoluminales, sin necesidad de acceder a través del abdomen, como es la realización de una plicatura gástrica (reducción de la capacidad del estómago) o la colocación de una prótesis endoluminal (endobarrier), a modo de una larga manga, colocada a través del endoscopio y que se fija en el duodeno", explica el doctor Rubio.

"La finalidad de la primera técnica es reducir la ingestión de alimentos y con la segunda, al tener colocado una barrera artificial desde el duodeno al yeyuno, el alimento pasa a través de esta "manga" sin ponerse en contacto con las paredes del intestino, de forma que no se absorbe".

Respecto a la cirugía metabólica, ya ha demostrado que puede conseguir que un paciente con diabetes llegue a prescindir del tratamiento con insulina e incluso de los antidiabéticos orales, lo que "previsiblemente se reduce la posibilidad del desarrollo de todas las complicaciones crónicas asociadas a la diabetes".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Zona de evacuación de Fukushima en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Japón estudia ampliar el área de evacuación a zonas fuera del perímetro de 20 kilómetros alrededor de la central de Fukushima Daiichi debido a que la crisis nuclear no parece tener un final cercano.


La lucha para estabilizar los reactores de la central nuclear de Fukushima prosiguió hoy con una inyección de nitrógeno en la vasija de contención de la unidad 1, para evitar que el hidrógeno que se ha acumulado cause una nueva explosión.

Los progresos de los técnicos de Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la planta, para refrigerar los reactores van a paso lento y no tienen fecha de finalización, lo que ha hecho que el Gobierno japonés se replantee aumentar las evacuaciones de civiles.

Según indicó Yukio Edano, portavoz del Gobierno japonés, están considerando modificar los valores de radiación con los que se ordena una evacuación, pues los actuales están establecidos para un período corto de tiempo.

Yukio Edano reconoció que los residentes de la franja entre 20 y 30 kilómetros, a los que por el momento se recomienda estar a resguardo, se encuentran expuestos a importantes niveles de radiación, que resultarían perjudiciales para la salud durante un tiempo prolongado.

En la actualidad el Gobierno japonés fija el límite de 50 milisievert para evacuar una zona, aunque la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha recomendado que se desalojen las áreas con un nivel anual de radiación de 20 milisievert.

Un cambio en los mínimos de radiación podría suponer la evacuación de ciudades como Minamisoma, de la que ya se han marchado 50.000 de 70.000 habitantes y que se encuentra en la frontera del radio de 20 kilómetros.

También existe preocupación entre los habitantes de Iitate, una pequeña localidad a 40 kilómetros al oeste de la central nuclear y donde los altos niveles llevaron al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a recomendar la semana pasada a Japón que amplíe al área de exclusión.

Por el momento, unas 80.000 personas que residían dentro del perímetro de evacuación se han visto obligadas a abandonar sus casas sin fecha de regreso para residir, en gran parte, en refugios temporales.

El Gobierno reveló hoy que considera la posibilidad de dejarles acceder a sus casas brevemente para que recuperen objetos de valor y otros artículos necesarios, pues tuvieron que dejar sus hogares de manera abrupta y con la idea de regresar en pocos días.

Sin embargo, ya ha pasado casi un mes desde el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo, que provocaron el colapso de los sistemas de refrigeración de la planta de Fukushima y desencadenaron el mayor accidente nuclear de la historia de Japón.

Las preocupantes filtraciones de radiactividad desde los reactores de Fukushima Daiichi detuvieron incluso las labores de rescate de las víctimas de los pueblos del perímetro de seguridad, donde se cree que permanecen el 60 por ciento de los cerca de 4.000 desaparecidos de la provincia.

Hoy 300 efectivos de la policía comenzaron una delicada operación a entre 10 y 20 kilómetros de la central para recuperar el mayor número posible de desaparecidos.

Los agentes tendrán que ir pertrechados con trajes aislantes y controlar la radiación en todo momento con medidores en un lugar convertido en tierra de nadie.

Las preocupaciones persisten en los niveles de contaminación en las aguas cercanas a la central, ya que, pese a que ayer consiguió sellar una fuga que vertía agua radiactiva al mar, las mediciones siguen siendo altas.

Los datos revelados hoy por TEPCO muestran unas concentraciones de yodo radiactivo este miércoles 140.000 veces superior al límite legal, la mitad que en los números anteriores pero aún muy elevados.

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón mostró indicadores que podrían sugerir una nueva filtración en otro lugar de la central y pidió a TEPCO que vigile los niveles de radiación en el mar, que llegaron a ser de 7,5 millones por encima del nivel permitido.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Petición de rescate de Portugal.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Unión Europea comienza hoy jueves a analizar la petición de rescate que presentó ayer miércoles José Sócrates, primer ministro en funciones de Portugal, ante la subida incontenible de los intereses de la deuda lusa y el recorte de la solvencia del Estado.


La Presidencia húngara de turno de la UE analizará la cuestión hoy y ofrecerá más detalles en una conferencia de prensa organizada en Budapest, previa al Consejo informal de ministros de Economía y Finanzas que se celebra el viernes y el sábado en Gödöllö, a las afueras de la capital, donde también se tratará la cuestión.

Algunos de los titulares económicos mantendrán esta noche una cena también con carácter informal en la misma localidad.

La Comisión Europea ya anunció ayer poco después de conocer la noticia que tramitará la solicitud de asistencia financiera con la mayor brevedad posible y confió en que Portugal supere las dificultades financieras. Así lo dijo José Manuel Durao Barroso, quien reiteró su confianza en la capacidad de Portugal "de superar las dificultades".

Barroso hizo esta declaración en un comunicado que envió después de ser informado por el primer ministro portugués, José Sócrates, de su intención de solicitar la activación del fondo de rescate de la zona euro para asistir a países con problemas de financiación. "El presidente de la Comisión Europea reafirma en esta ocasión su confianza en la capacidad de Portugal para superar las presentes dificultades, con la solidaridad de sus socios", dijo Barroso, de nacionalidad portuguesa.

Portugal es el tercer país de la UE, tras Grecia e Irlanda, que solicita un rescate para poder hacer frente a las dificultades económicas.

El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, consideró que el rescate a Portugal ascendería a 75.000 millones de euros en unas declaraciones que efectuó con motivo de la celebración de una cumbre de líderes de la UE, el 24 de marzo pasado. La Comisión Europea ya ha recordado que la activación del fondo de rescate de la zona euro requiere de la negociación de un programa de ajuste bajo estrictas condiciones, como ha sido el caso de Grecia e Irlanda.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

6 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos y posibles lluvias débiles.


Los cielos de canarias presentarán hoy intervalos nubosos, que disminuirán por la tarde, y posibilidad de lluvias aisladas, según la Agencia Estatal de Metorología. Las temperaturas oscilarán entre los 11 grados de El Hierro y los 23 de Lanzarote y Fuerteventura.

Estado de la mar:

Predominará fuerte marejada, con áreas de mar gruesa, para disminuir primero a marejada en todas las islas y al final de la jornada, a marejadilla en las occidentales. Habrá mar de fondo del norte con olas de hasta 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Elecciones en Libia.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Musa Ibrahim, portavoz del Gobierno libio, ha asegurado que su país está preparado para celebrar elecciones y reformar su sistema político, si bien debe ser el pueblo, y no la comunidad internacional, el único actor que decida sobre el futuro político del mandatario libio, Muamar el Gadafi.


"Podemos tener cualquier sistema político, cualquier cambio: Constitución, elecciones, lo que sea, pero el líder debe ser quien saque esto adelante. Esa es nuestra opinión", ha dicho en referencia al contenido de las negociaciones que diplomáticos libios han mantenido estos días con los de algunos países occidentales.

"¿Quiénes sois para decidir qué deben hacer los libios? ¿Por qué (las potencias occidentales) no dicen: necesitamos que el pueblo libio decida si el líder libio debe quedarse o irse, que decida si tener un sistema político diferente o no?", ha añadido.

A su entender, nadie puede imponer a Libia que dé por finalizado el régimen político actual. "¿Quiénes sois para mantener eso?", ha planteado.

Por otro lado, Ibrahim ha criticado la decisión italiana de respaldar a los rebeldes, algo que ha atribuido a un error de cálculo por parte de Italia, antigua metrópoli de Libia.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Afectados de radiactividad en Japón.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Compañía Eléctrica de Tokio ha adelantado que compensará a los gobiernos de las localidades afectadas por los problemas derivados de la emergencia nuclear desatada en la central de Fukushima-1 como consecuencia del terremoto y el tsunami del pasado día 11 de marzo.


La eléctrica, encargada de la gestión de la planta, no ha especificado el número de municipios y de prefecturas que se verán beneficiados, ni la cuantía exacta de esta aportación.

En lo que se refiere a las indemnizaciones a los particulares perjudicados por los cortes en el suministro eléctrico, las medidas de evacuación y la radiactividad, TEPCO ha indicado que todavía no ha adoptado ninguna decisión.

Horas antes, el periódico japonés Yomiuri publicó que la compañía estaba pensando en comenzar con estos pagos antes incluso de que los daños fueran evaluados.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Reconocimiento de las Playas Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Según un estudio realizado por la web de viajes TripAdvisor, diez playas españolas, tres de las islas Baleares, seis de las Islas Canarias y una de Cataluña, se encuentran entre las mejores y más populares de Europa.


El informe indica que de ellas hay tres que están entre las 25 más importantes del Viejo Continente, las mallorquinas de Alcudia (7ª) y Calviá (9º), y la grancanaria Playa del Inglés (20ª), en una relación que encabezan la de Ayia Napa (Chipre) y la griega de Skiathos.

Además de las playas de Alcudia y Calviá, en Baleares destacan, las de Formentera; mientras que Canarias, que tiene el mayor número, están incluidas junto a la del Inglés, la de Corralejo y Pájara (Fuerteventura), Puerto del Carmen (Lanzarote), Maspalomas y Mogán (Gran Canaria).

Cataluña tiene seleccionada entre las mejores y más populares la playa de Sitges.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Corte del suministro de agua de abasto en San Bartolomé de Tirajana Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, se ha visto obligado a cortar ayer martes el suministro de agua de abasto a los barrios de El Tablero, Montaña La Data, Salobre y Lomo Gordo tras haberse detectado un vertido de gasóleo en los depósitos que llegan a los vecinos. A última hora de la tarde se restableció el servicio.


Desde primera hora de la mañana de ayer martes se recibieron varias llamadas a la empresa concesionaria Canaragua, empresa encargada del suministro y abastecimiento de agua en San Bartolomé de Tirajana desde febrero del pasado año, donde los vecinos se quejaban de que el agua salía con un color oscuro".

Tras realizar las pertinentes averiguaciones se dio con un depósito, en Montaña La Data, donde se había vertido combustible. El gerente de Canaragua se puso en contacto con Mari Pino Torres, alcaldesa de San Bartolomé, para informarle de lo sucedido, "por lo que decidieron cortar el suministro de agua en las localidades afectadas, sobre el mediodía", afirmó la misma fuente.

"Detrás de este acto vandálico lo que se esconde seguramente es un motivo de despido. Canaragua ha echado a la calle, de la noche a la mañana, a casi medio centenar de personas. Está claro que es una medida de protesta. Por otro lado, si hubiera habido más personal en plantilla se cubrirían pertinentemente los controles de calidad, y esto se hubiera controlado antes", aseguró.

Al parecer el gerente de Canaragua dio orden de que se fuera casa por casa, de las zonas afectadas, avisando de que no consuma agua, ante el grave riesgo para la salud que supone.

Tras la interrupción del servicio de agua de abasto "se procedió a la limpieza inmediata de los depósitos y las tuberías, con el consiguiente gasto que dará lugar. Hay miles de personas afectadas".

Posteriormente, a última hora de la tarde de ayer martes, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana informó en un comunicado que se restableció el servicio.

La empresa Canaragua, propiedad de Agbar, Aguas de Barcelona, compró en febrero del pasado año los servicios de abastecimiento y gestión de agua en San Bartolomé de Tirajana a la sociedad Elmasa (Eléctrica de Maspalomas).

Según declaró Jaime Planell, gerente de Canaragua, en los micrófonos del programa de Nueve Radio Por Canarias, presentado por Lydia Cañal, se trata de un acto de vandalismo, "gravísimo, que ha sido denunciado a la Policía y al Seprona". Se trata, en un principio, de un delito contra la salud pública.

El gerente afirmó además que donde se produjo el vertido contaminante fue en el sondeo 22, cerca de Montaña La Data, y que esto afecta a unos 8.500 abonados. Aunque el servicio ya se ha restablecido el Gerente de Canaragua recomentó a los usuarios de las zonas afectadas vaciaran sus bidones y aljibes y los limpiaran, "con líquido lavavajillas por ejemplo".


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

5 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Intervalos y posibles lluvias débiles.


Los cielos de canarias presentarán hoy intervalos nubosos, que disminuirán por la tarde, y posibilidad de lluvias aisladas, según la Agencia Estatal de Metorología. Las temperaturas oscilarán entre los 11 grados de El Hierro y los 23 de Lanzarote y Fuerteventura.

Estado de la mar:

Predominará fuerte marejada, con áreas de mar gruesa, para disminuir primero a marejada en todas las islas y al final de la jornada, a marejadilla en las occidentales. Habrá mar de fondo del norte con olas de hasta 2 metros.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Variantes asociadas a la enfermedad de Alzheimer.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Dos estudios realizados en las universidades de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos, y Cardiff en Reino Unido respectivamente han conseguido identificar cinco nuevas variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Alzheimer. Los trabajos se publican en la edición digital de la revista Nature Genetics.


La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, es un trastorno neurodegenerativo con una alta prevalencia entre los mayores.

Los científicos, dirigidos por Gerard Schellenberg desde Estados Unidos, informan de un estudio de asociación amplia de genoma sobre la enfermedad de Alzheimer en su inicio avanzado que incluyó a 8.309 casos y 7.366 controles cognitivamente normales.

El equipo de Julie Williams desde Reino Unido combinó análisis de cuatro estudios de asociación amplia de genoma sobre la enfermedad publicados con anterioridad.

A través de los análisis de replicación en los grupos de datos combinados y adicionales, ambos estudios en conjunto informan de cinco nuevas localizaciones asociadas con la enfermedad de Alzheimer.

Esto eleva a 10 el número de localizaciones de susceptibilidad confirmadas para la enfermedad de Alzheimer y en conjunto incluyen genes candidatos con implicaciones en el funcionamiento inmune, procesos en las membranas celulares y el procesamiento de los lípidos.

Los trabajos así subrayan mecanismos moleculares que podrían estar implicados en la neurodegeneración y la eliminación en el cerebro del amiloide beta, el principal constituyente de las placas amiloides que se forman en el cerebro y que caracterizan a la enfermedad de Alzheimer.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El Paro en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El número de parados registrados en las Islas Canarias en las oficinas de los servicios públicos de empleo en el mes de marzo de esre año 2011 aumentó en 26 personas, lo que supone un crecimiento del 0,01% respecto al mes anterior, según datos facilitados ayer lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.


Con esta cifra, el número total de desempleados en la Comunidad Autónoma de Canarias se sitúa en 261.202 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales el paro bajó en 332 personas, lo que representa un descenso del 0,13% respecto al mismo mes del año anterior.

En el conjunto nacional, el número de parados subió en 34.406 personas en marzo, un 0,8% respecto a febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 4.333.669 personas.

De los 261.202 parados, 140.252 corresponden a la provincia de Las Palmas y 120.950 a Santa Cruz de Tenerife. Las mujeres lideran las listas de desempleados en las Islas, con 131.652 frente a los 129.550 hombres.

El sector Servicios lidera la cifra de desempleados con 174.034, seguido de la Construcción con 51.742, la Industria, con 12.641 parados y la Agricultura, 5.069. El número de desempleados inscritos que nunca han trabajado asciende a 17.716 personas.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Nave rusa Gagarin.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Rusia lanzó ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional la nave Soyuz TMA-21, que lleva el nombre de 'Gagarin' en honor al primer hombre que viajó al espacio, con tres tripulantes a bordo.


El lanzamiento se produjo a las 02.18 hora de Moscú (22.18 GMT) con ayuda de un cohete portador Soyuz FG desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

Nueve minutos después, la nave con los rusos Alexandr Samokutiáyev (comandante de la misión) y Andréi Borisenko, y el estadounidense Roland Garan se separó del cohete para comenzar su vuelo autónomo de dos días rumbo a la plataforma orbital.

Los dos cosmonautas rusos, que no tienen experiencia en el espacio, y el astronauta de la NASA, que sí cuenta con un vuelo orbital en su currículo a bordo del transbordador Discovery en 2008, permanecerán en la estación especial durante 171 días como parte de la 27 misión de la historia de la EEI.

El lanzamiento se produce una semana antes del 50 aniversario del histórico vuelo del cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, que dio la vuelta a la Tierra a bordo de la nave "Vostok" el 12 de abril de 1961.

"Hace cincuenta años una sola nación, la Unión Soviética, lanzó un hombre al espacio en medio de una carrera espacial. Hoy, los tres astronautas representamos a los (16) países que colaboran en la Estación Espacial Internacional", comentó Garan en rueda de prensa.

El acoplamiento a la plataforma de la Soyuz, que lleva dibujada con tinta especial un retrato multicolor de Gagarin, está previsto para el jueves.

Entre los experimentos que realizarán destaca el llamado "Huracán" que busca pronosticar y prevenir desastres naturales en diferentes parte del planeta, así como estimar los daños causados por fenómenos como terremotos y tsunamis.

La nave 'Gagarin' debería haber sido lanzada hace una semana, pero la operación fue aplazada a causa de un problema técnico, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos en un comunicado.

Al parecer, señala la nota, "un condensador que dejó de funcionar causó los fallos en el bloque de comunicación y conmutación Kvant-V".

En la EEI permanecen el ruso Dmitri Kondrátiev, la estadounidense Catherine Coleman y el italiano Paolo Nespoli, que están a la espera de la llegada de la Soyuz TMA-21



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Declaración de la Renta 2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los contribuyentes españoles habían descargado hasta ayer 225.451 borradores de la declaración de la renta, de los que 21.640 han sido ya confirmados, pese a los retrasos provocados por el sistema, que interpretó como "spam" las mil peticiones por minuto con las que empezó la campaña.


La pasada noche estaba previsto que estuviese completamente subsanado el retraso acumulado en el envío de sms con el número de referencia para consultar, modificar y confirmar el borrador, según fuentes de la propia Agencia Tributaria.

La Agencia Tributaria recomienda a los contribuyentes que revisen los datos, que este año por primera vez pueden recibirse inmediatamente por internet o por teléfono sin necesidad de tener que esperar a recibirlos a domicilio.

Para obtener el borrador se pide el número del NIF, el dato de la casilla 698 de la renta 2009 y un número de teléfono móvil.

Hacienda envía al móvil un sms con el número de referencia que permite consultar, modificar y confirmar el borrador.

El contribuyente que no lo obtenga por internet lo recibirá por correo a partir de mayo. El plazo para solicitar el borrador o los datos fiscales acaba el 27 de junio.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

4 abr 2011

El Tiempo en Canarias.

















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Riegops de lluvias débiles y dispersas.


En Lanzarote y Fuerteventura, nuboso con posibilidad de lluvias débiles y dispersas; en el resto intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso en zonas sur. Temperaturas con pocos cambios viento de componente norte moderado a fuerte, disminuyendo a partir de mediodía.

Estado de la mar:

Componente norte fuerza 4 a 6. Marejada a fuerte marejada, con áreas de mar gruesa en Lanzartote, Fuerteventura, costa sur de Gran Canaria y al sur de los canales entre islas. Predominio de mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes la alerta amarilla (riesgo) en Canarias por fenómenos costeros adversos, que afecta a toda la provinia oriental y al este, sur y oeste de la isla de Tenerife.

Además, Gran Canaria se encuentra con aviso de nivel amariilo por rachas de viento de hasta 75 kilómetros por hora desde las 17.00 horas del domingo (3 de abril) hasta las 00.00 horas del martes ( 5 de abril). El aviso afecta a la costa norte, este, sur y oeste y las zonas de Medianías norte. Este mismo nivel de aviso se extiende a Fuerteventura y Lanzarote a partir de la medianoche del domingo al lunes. En ambas islas, la intensidad del viento podría llegar a 70 kilómetros por hora.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

El plutonio.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El pasado miércoles 30 de marzo EL PAÍS publicó, en un artículo sobre el accidente nuclear de Fukushima, una tabla que resumía los efectos de la radiactividad según el tipo de radioisóto-pos, señalando que el plutonio no está clasificado como un elemento cancerígeno. Sin embargo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), organismo de la OMS de referencia, incluye al plutonio entre los elementos que han evaluado como cancerígenos para los humanos (Grupo 1) a partir de las evidencias de incremento de riesgo de cáncer de los individuos expuestos.


El plutonio se libera al entorno durante el uso y la fabricación de armas nucleares y durante los accidentes en reactores nucleares que producen energía eléctrica. La liberación de plutonio desde la central nuclear de Fukushima es extremadamente preocupante, ya que incrementa el riesgo de contraer cáncer de los trabajadores y de la población expuesta y deja un legado de enfermedad y muerte que afectará a muchas generaciones venideras, ya que la vida media del plutonio es de varios miles de años.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Legalización de Sortu.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Miles de personas se han manifestado este pasado sábado por las calles de Bilbao para reclamar la legalización de Sortu y un cambio de postura en el Estado español para que se respeten "todos los derechos civiles y políticos".


La marcha, convocada por los integrantes del Acuerdo de Gernika, ha contado con representantes de la izquierda abertzale como Tasio Erkizia, Marian Beitialarrangoitia o Niko Moreno, de Eusko Alkartasuna encabezados por su secretario general Pello Urizar, de Alternatiba con su portavoz Oskar Matute al frente, y de Aralar, comandados por su coordinador Patxi Zabaleta, así como de representantes de Sortu.

Esta marcha, a diferencia de la celebrada el pasado mes de febrero en Bilbao como el mismo objetivo y recorrido, no ha contado con la presencia de Ezker Batua y de representantes de PNV, siete de cuyos parlamentarios estuvieron en la anterior manifestación.

Tras una pancarta con el lema "Euskal herriarentzat normalizazioa. Legalizaioa orain" (Normalización para Euskal herria. Legalización ya), miles de personas han recorrido en silencio desde las cinco y media de la tarde las calles de Bilbao, algunas de las cuales portaban carteles en favor de la legalización.

A las seis y media de la tarde, la cabecera de la marcha ha llegado al Ayuntamiento bilbaíno donde Maider Karrera en euskera y Mikel Totorika en castellano han leído un comunicado en el que han exigido un cambio de postura del Estado español para que se respeten "todos los derechos políticos" y al que ha acusado de intentar "inculcar la desesperanza, negando el propio proceso abierto en Euskal Herria".

"Hemos emplazado dotar de dinámica al Acuerdo de Gernika, que es la hoja de ruta para la resolución del conflicto político, para que la sociedad asuma el protagonismo y haya más adhesiones al Acuerdo", han señalado, para recordar que tras la petición que los miembros del citado acuerdo hicieron a ETA y al Estado, la banda terrorista ha declarado un alto el fuego, pero el Estado "trae más violencia a Euskal Herria, detiene a personas y deja a Sortu fuera de la legalidad".

"El Estado español no quiere dar pasos en la resolución del conflicto, no quiere respetar los derechos fundamentales y civiles, a pesar de que lo reclama la gran mayoría de la sociedad vasca"."Los agentes sociales, sindicales y políticos del Acuerdo de Gernika devolvemos la esperanza a Euskal Herria", han aseverado, para advertir de que no van a ceder, ya que "la sociedad vasca está abriendo caminos y seguirá reclamando la normalización de toda actividad política, la legalización, la desaparición de la tortura" y el respeto de los derechos de los presos de ETA "hasta que los traigan a casa".

"Vamos a lograr que el Estado español cambie su postura y deje de usar la violencia para conseguir sus objetivos políticos", han concluido. Sobre las siete de la tarde y tras una salva de aplausos, los manifestantes se han dispersado por las calles de la capital vizcaína.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Huelga de recogida de basura a partir del 18 de abril en Las Palmas de Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los trabajadores de recogida de basura de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas que prestan su servicio en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria están llamados a la huelga a partir del 18 de abril.


Los paros, que estan previstos para los próximos días 18, 25 y 26 de abril y 2, 3 y 4 de mayo, se convertirán en indefinidos a partir del 9 de mayo. A la huelga están llamados aproximadamente 40 trabajadores que prestan servicios en diferentes zonas de la capital, como Juan Rejón, Albareda, Guanarteme o San Cristóbal, entre otros.

Así, los trabajadores del Servicio Público de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Carga Lateral (denominación que no hace referencia a la prestación del servicio, que incluye todo tipo de contenedores de basura) de la Empresa Fomento de Construcciones y Contratas, afiliados a la Federación de Servicios de UGT, presentaron el jueves 31 de marzo, ante la Dirección General de Trabajo, un preaviso de huelga.

Ese mismo día lo pusieron en conocimiento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como responsable legal de dar ese citado servicio a los ciudadanos, así como de la empresa, que es la adjudicataria del mismo.

Los representantes sindicales achacan el paro a la intensa conflictividad que se vive en el entorno de las relaciones laborales, que ha motivado a los trabajadores al ejercicio del derecho de huelga como única salida.

La citada huelga está motivada en el deseo de retomar la negociación del convenio colectivo de empresa, suspendida desde abril de 2010. Los trabajadores no ven mejorados sus derechos laborales, ni incrementadas sus nóminas, con la pérdida consiguiente de poder adquisitivo, desde el 31 de diciembre de 2008.

Por otro lado, los representantes de los trabajadores buscan que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, firme desde fecha 22/09/2010, por la que se reconoce su derecho a disfrutar de un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidas, sin solapamiento con el descanso diario.

Desde el inicio de la contrata en 2001, los trabajadores denuncian que prestan sus servicios de lunes a domingo y deben trabajar 46 horas y 40 minutos semanales, para poder acceder a un solo día de descanso semanal, es decir, trabajar 7 días y librar el octavo.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

ataque suicida en Pakistán.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Al menos 50 personas han muerto y 110 resultaron heridas en un doble ataque suicida contra un santuario sufí en el centro de Pakistán, informó a Efe una fuente policial.


Dos suicidas penetraron en el templo de Sakhi Sarwar, dedicado al santo sufí del mismo nombre y situado cerca de la localidad de Multán, en la provincia oriental de Punyab, e hicieron estallar el chaleco explosivo que portaban.

Miles de devotos habían acudido al recinto para honrar al santo, en el seno de un tradicional festival anual de tres días de duración, cuanto tuvo lugar el ataque terrorista.

La fuente policial consultada por Efe explicó que uno de los terroristas irrumpió en el santuario por una puerta trasera y añadió que un tercero que también quería atacar el templo fue arrestado por las fuerzas de seguridad antes de hacerlo.

Las tareas de rescate se han visto dificultadas por la falta de ambulancias disponibles y la estrechez de las calles de la zona donde se encuentra la mezquita, junto a la cual los devotos protagonizaron una protesta tras las explosiones.

El atentado ha sido condenado por el primer ministro de Pakistán, Yusuf Razá Guilani, quien en un comunicado lo calificó de "cobarde", ordenó la apertura de una investigación y prometió eliminar la "amenaza" del terrorismo "inmediatamente".

Las organizaciones integristas suníes y el movimiento talibán paquistaní han golpeado en varias ocasiones a congregaciones sufíes, que buscan una interpretación mística del islam alejada del rigorismo islámico.

Uno de los atentados más sangrientos contra el sufismo, que aglutina a muchos fieles chiies, fue el perpetrado contra el bello y popular santuario de Data Darbar, en la ciudad de Lahore -capital de Punyab-, que dejó medio centenar de muertos en julio de 2010.

Según un estudio del Instituto de Pakistán para Estudios de Paz (PIPS), en 2010 se registraron un total de 2.113 ataques insurgentes, terroristas o de corte sectario, que acabaron con la vida de 2.913 personas y dejaron heridas a otras 5.824.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.