16 ene 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos despejados con intervalos de nubes altas predominarán este miércoles en Canarias, en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 23 grados y los vientos serán del nordeste moderados, en general.
En el mar habrá componente este, con predominio de nordeste, fuerza 3 a 4, áreas e intervalos de variable fuerza 2 a 3 en costas oeste de las islas de mayor relieve y este de La Palma y Gran Canaria. Marejada a fuerte marejada, con áreas aisladas de mar gruesa durante la primera mitad del día en Lanzarote y Fuerteventura, al norte de La Palma y al noroeste de Tenerife, disminuyendo a rizada a marejada. Para los próximos días se esperan, en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos en general y en el resto de islas, nuboso a muy nuboso en el norte y poco nuboso en el sur. Temperaturas en ligero ascenso en las islas orientales y en ligero descenso en las occidentales y viento del noreste moderado, tendiendo a norte flojo en las islas orientales por la tarde. La predicción del tiempo por islas paraeste miércoles es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado a primeras horas disminuyendo a componente este flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 16 22 FUERTEVENTURA Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado a primeras horas disminuyendo a componente este flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 17 22 GRAN CANARIA Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, llegando a moderado en las mínimas en medianías. Viento de componente este moderado disminuyendo en la segunda mitad del día a flojo a moderado al norte y sur y a variable flojo con brisas en costas este y oeste; en medianías y zonas más altas, este moderado disminuyendo a flojo en la segunda mitad del día. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 18 21 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, llegando a moderado en las mínimas en medianías. Viento de componente este moderado, con algún intervalo de fuerte al norte a primeras horas, disminuyendo en la segunda mitad del día a flojo a moderado; en medianías, este moderado disminuyendo a flojo por la tarde; en zonas de Izaña, este moderado a primeras horas disminuyendo a flojo. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 18 22 LA GOMERA Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, llegando a moderado en las mínimas en medianías. Viento de componente este moderado disminuyendo desde primeras horas a flojo a moderado, variable flojo con brisas en costa norte desde por la mañana; en medianías y zonas más altas, este moderado con algún intervalo de fuerte a primeras horas disminuyendo a flojo al final del día. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 16 23 LA PALMA Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas, algún intervalo nuboso en el norte a primera horas. Temperaturas en ligero ascenso, llegando a moderado en las mínimas en medianías. Viento de componente este moderado disminuyendo desde por la mañana a flojo; en medianías y zonas más altas, este moderado con algún intervalo de fuerte a primeras horas disminuyendo a sureste flojo a moderado por la tarde. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 22 EL HIERRO Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, llegando a moderado en las mínimas en medianías. Viento de componente este moderado disminuyendo desde por la tarde a flojo a moderado; en medianías y zonas más altas, este moderado a fuerte disminuyendo a moderado en la segunda mitad del día. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 13 17
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas recorrido insular de turistas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El turoperador TUI incluye a Guía en el recorrido insular de los turistas. Un grupo de guías turísticos alemanes recorre el municipio para elegir los enclaves de patrimonio histórico más atractivos.
Un grupo de guías turísticos del turoperador TUI Alemania y TUI España han visitado Santa María de Guía con el objetivo de incluir el municipio en los recorridos por Gran Canaria que ofrece esta compañía. Esta visita se enmarca en la línea de trabajo seguida por la Concejalía de Turismo, que dirige María del Carmen Mendoza, para dar a conocer y promocionar el potencial que tiene esta localidad en el sector turístico, fundamentalmente el que se encuentra vinculado al patrimonio histórico artístico y cultural, según detalla un comunicado del Ayuntamiento de Santa María de Guía De esta forma, los guías visitaron la Casa-Museo Néstor Álamo y la iglesia, realizaron un recorrido por el casco histórico y se desplazaron hasta las medianías donde almorzaron en uno de los restaurantes de esta zona. Según explicó, Rafael Lesmes, del departamento de Calidad y Nuevos Productos de Viajes Tara SL, esta visita al municipio se enmarca en la búsqueda de nuevas rutas que ofrecer a los miles de turistas que nos visitan cada año "y el Norte de Gran Canaria tiene mucho que ofrecer y que aportar en este sector", señaló. Fuente: LA PROVINCIA / DLP SANTA MARÍA DE GUÍA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas inflación Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Canarias cerró 2012 como la comunidad menos inflacionista del país, junto a Madrid, con una tasa interanual en ambos casos del 2,5 por ciento, a pesar de que el archipiélago lideró las subidas de precios en servicios básicos como la medicina (14,8 %) y la enseñanza (12,7 %).
De hecho, solo en otra comunidad autónoma, Cataluña, se encarecieron más que en Canarias ambos servicios (21,2 % y 14,7 %), que en el conjunto de España subieron un 13,3 y un 10,5 por ciento arrastrados, respectivamente, por la implantación del copago farmacéutico y por la revisión al alza de las tasas universitarias. Según datos publicados por Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consuno (IPC) subió en Canarias un 0,1 por ciento en diciembre respecto a noviembre, con rebajas de precios en cuatro sectores económicos y contención en otros cuatro. En el último mes del año, los precios se encarecieron especialmente en las islas las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,5 %), el ocio y la cultura (1,3 %) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4 %), y también subieron en la hostelería (0,1 %). En cambio, bajaron en el comercio de vestido y calzado (-1,1 %), en el transporte (-0,4), el sector de bienes y servicios agrupado bajo la rúbrica "otros" (-0,2 %) y se mantuvieron sin cambios en vivienda, medicina, telecomunicaciones y enseñanza. Durante 2012, los precios repuntaron en el archipiélago un 14,8 % en la medicina, un 12,7 % en la enseñanza, un 6,6 % en el transporte (sector que incluye a los combustibles) y un 3,3 % en la vivienda. También se encarecieron los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1 %), el sector de otros bienes y servicios (1,7 %) y la hostelería (0,8 %). En cambio, cerraron el año con precios más baratos que en enero las bebidas alcohólicas y el tabaco (-4,9 %), el menaje de hogar (-1,5 %), el ocio y la cultura (-0,7 %), las telecomunicaciones (-0,5 %) y el vestido y el calzado (-0,2 %). En dos de esos sectores, Canarias es la única comunidad que tiene precios más baratos que hace un año: las bebidas alcohólicas y el tabaco y el comercio de vestido y calzado. El siguiente cuadro resume, en porcentajes, la variación del IPC por sectores en Canarias de noviembre a diciembre, en los doce meses del año y el interanual (tasas idénticas, en el caso de diciembre). Fuente: EFE
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Comunidad Marroquí Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La comunidad marroquí de Gran Canaria celebra su segundo encuentro en Maspalomas. En un evento intergeneracional, cultural y festivo destinado a promover la integración y la colaboración social entre españoles y marroquíes.
La plaza de Maspalomas aledaña a la Iglesia de San Fernando acogerá el próximo sábado 26 de enero la celebración del II Encuentro de la Comunidad Marroquí de la isla de Gran Canaria, organizado por la Asociación Cultural Casa Canario-Marroquí.
El encuentro, en el que se espera una numerosa participación de vecinos procedentes de distintos municipios de esta Isla, se iniciará a las seis de la tarde con una gala infantil marroquí y un taller de juegos tradicionales canarios. La fiesta se prolongará hasta las doce de la noche con distintas actuaciones musicales, destacando las que ofrecerán La Cucaña y Frangollo.com, y la Orquesta Chekara de Tetuán (de música flamenca y árabe) perteneciente a la Fundación Tres Culturas de Granada. La organización de esta celebración canario-marroquí cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, del consulado de Marruecos en Canarias y de una decena de colectivos sociales, cívicos y culturales, de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. Los asistentes al encuentro podrán disfrutar de distintas muestras y exposiciones de gastronomía, repostería, pintura, fotografía, trajes típicos, bailes tradicionales y un concierto con distintas bandas de músicos de ambas culturas. En la primera edición de esta cita social celebrada el año pasado por la comunidad marroquí en el Archipiélago se personaron cerca de dos mil participantes, que tuvieron a su disposición 14 stands con muestras de artesanía.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana obras Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento termina las obras del muro de contención de Agualatente. Para salvar el camino real que quedó cortado por desprendimientos torrenciales en febrero de 2010.
El Ayuntamiento ha reiniciado esta semana las obras del muro de contención del camino real del barrio de Agualatente, en la zona de las medianías del municipio, que sufrió desprendimientos y serios desperfectos con las lluvias torrenciales que cayeron en Tunte en febrero de 2010. Las obras de este muro, presupuestadas en unos 61.000 euros, se iniciaron hace un año para proteger los desprendimientos de la ladera y evitar que se repitieran los problemas de tránsito que se originaron para los vecinos en este estrecho tramo de la GC-654 por la anegación de piedras y barro. No obstante, las obras del muro estuvieron paralizadas durante cerca de ocho meses a petición expresa del Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de corregir su proyección y potenciar la recuperación del camino real de metro y medio de ancho que corona el alto de su trazado. El muro de hormigón, que también se revestirá de piedra en su cara exterior, tiene unos 21 metros de largo por otros 6,60 metros de alto, y se coronará en el borde de su superficie con una pasarela de madera para la protección de los caminantes. “Las obras del muro, adjudicadas a la empresa Obras y Reformas Tablero de Construcciones, ya están bastante avanzadas, y desde la dirección de las mismas se estima que éstas podrían estar terminadas a finales de este mes de enero, afirma el concejal del Área de Servicio Municipales, Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales, Fernando González Montoro. La culminación de este muro de Agualatente, entre los barranquillos de Las Rosas y Horno de La Teja, permitirá un acceso más seguro para los vecinos que circulan entre las poblaciones rurales de El sequero y La Culata de Risco Blanco en las épocas de lluvias.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

15 ene 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos estarán este martes poco nubosos o despejados, salvo en el norte de las islas más montañosas donde habrá intervalos nubosos, las temperaturas subirán y predominarán los vientos del nordeste fuertes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas mínimas serán de 17 grados en las dos capitales canarias y las máximas de 21. En cuanto al estado de la mar, la Aemet prevé vientos del nordeste de fuerza 4 a 5 en las islas occidentales con intervalos de fuerza 6 en la costa norte de La Palma, noroeste de El Hierro, La Gomera y Tenerife y sudeste de Tenerife, disminuyendo por la tarde. En las islas orientales los vientos serán del nordeste de fuerza 5 a 6, y también disminuirán por la tarde. En la costa oeste de La Palma y Tenerife, sur de La Gomera y suroeste de Gran Canaria se esperan vientos variables de fuerza 2 a 3 y rachas. Además, habrá marejada a fuerte marejada en general en las islas occidentales, con áreas de mar gruesa al noroeste de Tenerife en la primera mitad del día, y fuerte marejada generalizada en Gran Canaria y canales adyacentes, así como fuerte marejada a mar gruesa durante la madrugada, disminuyendo gradualmente hasta la marejada en Lanzarote y Fuerteventura. También se espera mar de fondo del noroeste con olas de 2 a 3 metros y de norte noroeste de fuerza 2 a 3 metros en las islas orientales, disminuyendo por la tarde. Para los próximos días, la Aemet anuncia el predominio de cielos poco nubosos o despejados, temperaturas en ligero ascenso, salvo las mínimas que experimentaran ligeros descensos, y vientos de componente este de flojos a moderados. La predicción meteorológica para este martes, por islas, es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste fuerte, disminuyendo gradualmente por el día a nordeste moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 16 21 FUERTEVENTURA Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste fuerte, disminuyendo gradualmente por el día a nordeste moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 16 21 GRAN CANARIA Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso en costas y medianías. Viento del nordeste moderado a fuerte, más intensos en vertientes sureste y noroeste, desde costas a cumbres; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas. Por la tarde el viento tiende a disminuir a nordeste flojo a moderado en costas; mientras en zonas altas, tiende a girar a componente este, aunque manteniendo la intensidad de fuerte. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 21 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso en costas y medianías. Viento del nordeste moderado a fuerte, mas intensos en vertientes sureste y noroeste, desde costas a zonas altas; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas. Por la tarde el viento tiende a disminuir a nordeste flojo a moderado en costas; mientras en zonas altas, tiende a girar a componente este, aunque manteniendo la intensidad de fuerte. En cumbres centrales por encima de unos 2000 metros, viento del nordeste flojo a moderado todo el día. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 21 LA GOMERA Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso en costas y medianías. Viento del nordeste moderado, siendo fuerte en la vertientes noroeste; en el sur, viento variable flojo; en zonas altas, viento de componente este flojo en general, aumentando a moderado por la tarde, principalmente en la vertiente sur. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 16 22 LA PALMA Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso en costas y medianías. Viento de componente este moderado, siendo fuerte en vertientes norte y sureste, desde costas a cumbres; en el oeste viento del este moderado con rachas de fuerte, en medianías, mientras que en costas variable flojo, con predominio de las brisas. Tiende a disminuir por la tarde-noche a este flojo a moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 21 EL HIERRO Predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas. Temperaturas en ligero ascenso en costas y medianías. Viento del nordeste moderado, siendo fuerte en el noroeste; por la tarde, tendencia a disminuir el flujo del nordeste, mientras aumenta el viento del este moderado a fuerte en zonas altas y sur de la isla, no descartándose rachas ocasionales de fuerte en el Golfo. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 12 16 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas medidas contra las reformas judiciales Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales se reúne este martes para estudiar más medidas de protesta contra las reformas judiciales, entre las que se baraja la huelga judicial, aunque en esta ocasión no hay una postura unánime entre las asociaciones del sector.
Mientras unas asociaciones mantienen que se ha de convocar ya una huelga en el sector en contra de todas las medidas aprobadas por el Gobierno, entre ellas la reforma del Consejo General del Poder Judicial, en otras se defienden medidas menos tajantes, han informado a Efe fuentes del sector. Hasta ahora, las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales que formaban parte de esta comisión mantenían una postura unánime sobre las decisiones a adoptar y, de hecho, solían aprobar medidas conjuntas, pero en esta ocasión las asociaciones se encuentran divididas, según las fuentes. Las distintas posturas que ahora mantienen los jueces han quedado evidenciadas con la decisión de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en el sector, de acudir este lunes a una reunión convocada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para explicarles la reforma del Poder Judicial, mientras que las otras tres asociaciones judiciales han rehusado ir. Estas asociaciones son Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente, desde donde se apuesta en gran medida por la huelga judicial y han declinado entrevistarse con el ministro al entender que el único interlocutor válido para ellos es ya el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Precisamente la APM celebró la semana pasada un congreso extraordinario para elegir a nuevo presidente, cargo para el que ha sido elegido el magistrado Pablo Llanera tras la dimisión de su antecesor. Dada la falta de unanimidad con la que van a esta reunión los miembros de la comisión interasociativa, los jueces y fiscales no tienen previsto comparecer en rueda de prensa ante los periodistas al término de la reunión. Fuente: EFE / Madrid
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas recortes a las renovables Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Gobierno canario tiene motivos y base legal suficiente para que prospere el recurso de inconstitucionalidad que ha presentado en contra de los recortes aplicados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía a partir de cogeneración, renovables y residuos.
El recurso no sólo ha sido ya interpuesto sino que el propio Tribunal Constitucional (TC) ha aceptado su estudio lo que supone un triunfo inicial dados los estrictos filtros que se imponen desde este ámbito judicial. En el informe elaborado por el Consejo Consultivo de Canarias se avala la decisión del ejecutivo autónomo y se señala que si el objetivo del Decreto ley aprobado el año pasado es reducir el déficit tarifario en Canarias el resultado será precisamente el contrario. "La propia legislación básica del Estado reconoce las particularidades que este sector presenta en el Archipiélago y las peculiaridades en el contexto de los sistemas insulares y extrapeninsulares por lo que se establece que se debe poner en marcha una reglamentación peculiar que atenderá a las especificidades derivadas de su ubicación territorial y que sólo se podrá modificar de acuerdo con las comunidades o ciudades autónomas afectadas", sostiene el informe. Aunque acto seguido se admite que esta negociación no implica un veto al Estado ya que éste último ostenta las competencias en dicha materia sin embargo, a los gobiernos autónomos se le atribuye un poder "procedimental sustancial". Y ello es así en la medida en que la omisión de este trámite "sería suficiente para anular la disposición modificadora" y supondría "una frustración sustancial del principio de cooperación y colaboración inherente al Estado autonómico y, por consiguiente, la infracción de la normativa básica estatal. Se trataría, por lo tanto, de una suerte de derogación singular y un vicio procedimental susceptible de conducir a la inconstitucionalidad de la disposición. Lo que ocurre en este caso, dado que el Gobierno del Estado no ha interesado el acuerdo de esta Comunidad autónoma para dictar el decreto ley", señala el organismo consultor. El dictamen elaborado por el Consejo determina que las singularidades del Archipiélago en el mercado de la electricidad, derivadas de su configuración en seis sistemas aislados, tienen una particular incidencia en las energías renovables. Así se ha venido reconociendo en el ámbito constitucional y estatutario y a la vez se refleja en un tratamiento legal específico a partir de la consideración de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea (UE) en vigor desde 1997. Los informes jurídicos elaborados determinan que las Islas por su peculiar configuración geográfica, insular y distante recibirán un impacto "diametralmente opuesto al de las demás" con la regulación aprobada. "La discrecionalidad puede convertirse en arbitrariedad prohibida y en este caso el Estado ha dictado un real decreto en un momento de crisis económica y con el objetivo congruente de reducir el déficit tarifario, dentro del sentido general de la normativa básica de garantizar el suministro eléctrico al menor coste", se aprecia en el informe. Sin embargo, la legislación se ha dictado "a conciencia de que ese déficit en Canarias no sólo no se iba a reducir sino que se va a incrementar, dados los informes de los más altos organismos que evidenciaban que el coste de las energías renovables era en Canarias inferior a los de la energía convencional". Por ello, el Consejo Consultivo estima que sin consultar previamente al Gobierno autónomo, el Estado "ha desoído sus propios informes y ha propiciado una regulación que, en el conjunto del territorio español puede ser idónea pero que produce un perjuicio irreparable en Canarias en cuanto a sus expectativas de desarrollo en un sector tan sensible como es el coste de la energía. Se trata a Canarias igual que al resto de las comunidades autónomas, pero en ese aspecto Canarias no es igual y, si hay que tratar igual a los iguales, se contraviene el principio de igualdad, sin justificación alguna. Estamos hablando de la exigencia de la intervención del Parlamento de Canarias en el proceso de aprobación del Real Decreto-ley, sin la cual, como asimismo ha advertido ya el Tribunal Constitucional, se produce un vicio formal esencial que genera su invalidez, como aquí acontece". Aunque el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hace un año que Canarias quedaba exenta de los recortes previstos para las nuevas empresas de energías renovables que se instalen en España, lo cierto es que la patronal canaria de las Energías Renovables, Ricam, mantiene que las promesas del ministro "siguen siendo tan sólo eso, promesas lo que, sumado a otras medidas que sí ha tomado ya Soria se están traduciendo en despidos y cierre de empresas", indica la patronal. Fuente: NOÉ RAMÓN
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas aeropuerto de Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El aeropuerto de Gando arranca el año 2013 como el tercero mayor de España en tráfico aéreo, solamente superado por los de Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona, al sobrepasar a Palma de Mallorca y Málaga en la temporada de invierno. En el cómputo global del año 2012 consolidó la quinta plaza entre los aeródromos del país, con más de 100.000 operaciones y casi 10 millones de pasajeros. Estas son las estimaciones del Patronato de Turismo de Gran Canaria tras cruzar sus cifras con los datos disponibles de Aena y del sector hotelero, aunque se da la paradoja de que el número de turistas descendió un 2,5% respecto al año 2011.
En el mes de diciembre entraron 901.174 personas por el aeropuerto grancanario, por lo que el número total de pasajeros durante el año ascendió a 9.892.288, de los que 2.855.510 fueron turistas. El número de operaciones aéreas se elevó a 100.390 y el tráfico de mercancías subió a 20,6 millones de toneladas, cifras que respaldan la hegemonía de Gando en los meses de invierno y lo colocan a principios de este año 2013 como el tercero mayor de España en viajeros y operaciones, por delante de Palma de Mallorca y Málaga. El consejero de Turismo del Cabildo, Melchor Camón, consideró ayer que estos datos "ponen de relieve la necesidad de impulsar la presencia de la Isla en ámbitos internacionales de promoción exterior, no solamente por los efectos que tiene sobre el empleo sino por el tráfico de mercancías y operaciones de carga". Respecto a llegada de turistas, Gran Canaria está en los mismos niveles que 2004, el mejor año antes del declive del sector. Países emisores El consejero insular de Turismo también resaltó que los países con mejor situación económica y mayor calificación en los mercados financieros, como Holanda, Suecia, Noruega y Dinamarca, son los que han aumentado su presencia en Gran Canaria en 2012. Camón explicó que prácticamente existe un puente aéreo entre Gando y esos países emisores, lo que ha permitido que 960.000 turistas nórdicos visitaran la isla, de los que 300.000 lo hicieron el pasado diciembre. Compañías aéreas como SAS, Norweian, Corderon, Jet2 o Transavia reforzaron el año pasado su presencia en Gran Canaria. Aparte de consolidarse como una de las principales puertas de entrada de turistas a España, el aeropuerto de Gando se pone a la altura de Niza (Francia), Colonia (Alemania), San Petersburgo (Rusia), Stuttgart (Alemania), Luton y Edimburgo (Reino Unido) o Varsovia (Polonia). Fuente: JESÚS MONTESDEOCA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayunytamiento de San Bartolomé de Tirajana limpieza de poda de los colegios Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento limpia más de 60 toneladas de poda de los colegios. En una campaña de choque sin precedentes destinada a dejar expeditos los jardines de los Ceips, institutos y guarderías, para contribuir a garantizar la seguridad e integridad de las comunidades educativas.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha retomado este lunes los trabajos de mantenimiento de los jardines de todos los centros educativos del municipio, tras someterlos a una campaña extraordinaria de poda y limpieza exhaustivas que nunca antes se había realizado. En dicha campaña, promovida por la Concejalía de Educación y efectuada por la Concejalía de Parques y Jardines coordinadas por las ediles Carmen Pérez y Zaida Valido, respectivamente, se extrajeron más de 60 toneladas de desechos de maderas y ramajes. En dichos trabajos, donde se contó con la colaboración de operarios de la empresa Canaragua, se emplearon una decena de peones y oficiales de jardinería del Ayuntamiento, que tuvo que recurrir incluso a grúas y otras maquinarias pesadas para poder llevar a cabo muchas de las operaciones de poda y la retirada de los rastrojos. La poda más grande se realizó en los colegios del centro urbano de Maspalomas, sobre todo en el CEIP Marcial Franco, donde la cuadrilla actuó durante casi dos semanas para mejorar el aspecto de su arboleda, basada sobre todo en distintos tipos de laureles de Indias. En esta campaña de choque, la primera de estas características que se lleva a cabo en los jardines de los centros educativos y también de las guarderías públicas municipales, se ha procedido a la poda y retirada de ficus, pinos, palmeras, casuarinas, turbitos y tipuanas, entre otros árboles y arbustos, que dificultaban el tránsito, ponían en peligro la integridad de los estudiantes o que incluso afectaban a la salubridad y seguridad de las propias instalaciones. “Esta ha sido una campaña sin precedentes. Muchos árboles se han podado o incluso recepado debido sobre todo al enorme tamaño que ya habían adquirido sus ramas. En algún caso concreto incluso hemos tenido que talar algún árbol para garantizar la seguridad de la comunidad educativa, como una tipuana de uno 8 metros de altura en la guardería de El Castillo, espacio donde también nos planteamos sustituir el césped por arena de jardín para corregir las humedades que están afectando al edificio”, afirma la concejala de Parques y Jardines, Saida Valido Suárez. La última limpieza de la foresta en los centros educativos se realizó hace unos seis años, pero no tuvo la envergadura de esta campaña en la que se han eliminado los portes altos de los árboles “para evitar el anidamiento de las tórtolas y palomas y sus cacas, y la consiguiente generación de enfermedades alérgicas, y plagas como el pulgón o la cochinilla”, afirma la concejala de Educación Carmen Pérez Pérez. Esta campaña de limpieza no sólo ha afectado a los jardines del interior de los colegios e institutos, sino también a las zonas ajardinadas de sus perímetros, sobre todo en el caso del centro educativo del barrio de El Matorral, en Juan Grande.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

14 ene 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cielos despejados y temperaturas sin cambios.
Los cielos despejados predominarán hoy en Canarias, con intervalos de nubes medias y altas, y las temperaturas permanecerán sin cambios o experimentarán un ligero ascenso, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. En cuanto al estado de la mar habrá componente este fuerza 3 a 4. Rizada a marejadilla en las islas occidentales y marejadilla a marejada en las orientales. Mar de fondo del noroeste de 1 a 2 metros por la tarde en costas norte y oeste de Lanzarote.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas compraventa de viviendas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Canarias registró un descenso de un 24,6 % en la compraventa de viviendas registradas por cada 100.000 habitantes durante el mes de noviembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según la estadística sobre transmisiones de derechos de propiedad en Canarias, en ese mes el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas ascendió a 4.180, un 15,9 % menos que en el mismo mes de 2011.
La Rioja, con 132 viviendas; Cantabria, con 98, y Comunidad Valenciana, con 95, fueron las comunidades autónomas con más compraventa de viviendas registradas por cada 100.000 habitantes durante el mes de noviembre, según los datos del INE. En cuanto a las transmisiones de derechos de propiedad, en noviembre el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas en el conjunto de España fue de 133.206, un 1,2 % menos que en el mismo mes de 2011 y un 2,4 % más que en octubre de 2012. En cuanto a la compraventa de viviendas, la comunidad con mayor tasa de variación interanual fue también La Rioja (44,5 %), seguida de Aragón (34,6), mientras que las mayores bajadas se registraron en Navarra (39,8 %) y País Vasco (34,1). Durante el pasado mes de noviembre, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en las comunidades de La Rioja (796) y Castilla y León (665). La autonomía con mayor tasa de variación interanual, en fincas registradas, fue La Rioja, con 45,6 %, mientras que Navarra presentó un mayor descenso (16,4 %). El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas, el total de fincas transmitidas inscritas en los registros en noviembre -número, variación interanual y número por cada 100.000 habitantes- así como la compraventa de viviendas registradas -número, variación interanual y número por cada 100.000 habitantes-, según el INE. Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas la LOMCE Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias critica que la nueva ley de enseñanza refuerza las diferencias entre el alumnado.
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias, denuncia que el derecho a la educación pública y gratuita no está garantizado en el proyecto de Ley Orgánica de la Educación que pretende aprobar el PP "sin debate previo ni consenso". Para estos, la premisa de “la sociedad actual no es igualitaria y las distintas capas sociales no tienen las mismas oportunidades recobra hoy aún mayor importancia, si cabe, ya que el paro afecta al 35% de la población y aumentan la pobreza y la exclusión social. A ello hay que añadirle los diferentes niveles sociales y culturales de las familias del alumnado". Por lo tanto, el punto de partida de los destinatarios de la educación pública "no es el mismo para todos". "El sistema educativo debería de equilibrar y compensar estas desigualdades sociales, sin embargo, la LOMCE refuerza y consolida estas diferencias entre el alumnado, los discrimina y premia a los más favorecidos. La aprobación de la LOMCE, si no lo evitamos, provocará un aumento de las tasas de abandono temprano y del fracaso escolar y disminuirá la cifra de titulación", añaden. Los sindicalistas exponen que para el PP los niños y niñas de cero a tres años "no existen", ya que esta etapa educativa no está contemplada en esta ley, por lo que la educación de estos niños y niñas solo podrán permitírsela las familias que puedan costearse una guardería privada. Además, la siguiente etapa -de tres a seis años-, "corre peligro" según estos, ya que la LOMCE "sólo se responsabiliza de la educación obligatoria, es decir, a partir de 1º de Primaria. El ciclo infantil de tres a seis años será paulatinamente privatizado". De primero a sexto de Primaria, "se cursarán enseñanzas sin atención a la diversidad y sin medidas compensatorias de desigualdades". La LOMCE contempla a mitad del ciclo una evaluación externa individualizada con carácter orientativo. Si la evaluación es desfavorable, el equipo docente tomará medidas. Por un lado, el contenido de las pruebas se establece desde el MEC y no por los propios docentes del centro educativo. Por el otro, se deja en manos de los docentes las medidas de “refuerzo”. "No habrá medidas, porque no habrá dinero", sostienen, "desde que el PP accedió al gobierno estatal, se ha reducido en 5.212 millones de euros el dinero destinado a Educación. Si a ello le añadimos los 131 millones menos aprobados en los Presupuestos Generales de Canarias, podemos dibujar el panorama de deterioro y de desmantelamiento de la Educación pública". "En la ESO el alumnado llegará arrastrando su biografía", puntualizan. En la etapa de la Secundaria es donde se producirá "la criba y una discriminación alarmant"e. La LOMCE regula unos “programas dirigidos a aquellos alumnos que presenten dificultades relevantes del aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo”. No habrá programas de refuerzo para el alumnado más explotado por el sistema, programas dirigidos a los estudiantes que requieran apoyos. Al finalizar tercero de la ESO, el alumnado tiene que decidir su futuro profesional: escoger la vía de la Formación Profesional o la vía de la Universidad. En cuarto de la ESO el alumnado ya cursará sus enseñanzas por uno u otro itinerario. "Una persona con 13 años no tiene madurez para sellar su futuro. Además, todos los estudios y diagnósticos realizados por expertos concluyen que los estudiantes con mayores medios económicos y nivel cultural son los que terminan finalmente cursando carreras universitarias", sostiene el sindicato. Para el STEC "la LOMCE muestra su carácter elitista ya en la propia exposición de motivos de la Ley. Afirma que cada alumno tiene su talento. La naturaleza del talento difiere entre ellos. Por eso son necesarias diferentes trayectorias. El PP justifica así esos itinerarios, tratando de confundirnos, como si habilidades y talentos fueran la misma cosa. Se nace rico o pobre por naturaleza, según el PP y con una trayectoria diseñada". Tras finalizar 4º de la ESO, el alumnado ha de realizar una reválida. Sin esta evaluación o reválida aprobada, no se obtiene el título de la ESO. Aunque se superen todas las materias de 4º de la ESO, no es suficiente para titular. Destacar que la evaluación, al igual que las anteriores realizadas en las otras etapas, es elaborada por el MEC y no por el profesorado de los centros educativos. En Bachillerato el alumnado podrá titular siempre que cumpla con dos requisitos: obtener una evaluación positiva en todas las materias de primero y segundo de Bachillerato y aprobar posteriormente la reválida. No es suficiente con culminar positivamente 2º de Bachillerato. "La LOMCE es una ley regresiva. Ni garantiza el derecho a la educación ni ayuda al alumnado a superar sus dificultades para lograr mejores resultados en el éxito escolar y en la titulación", concluyen los profesores. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Mali Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este lunes "para analizar la situación en Malí", tras el inicio del operativo militar para expulsar a los rebeldes islamistas del norte del país africano.
El presidente francés, François Hollande, anunció el pasado viernes que respondería afirmativamente a la petición de ayuda militar formulada por las autoridades malienses, ante la ofensiva lanzada por los islamistas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha revelado este domingo que el país norteamericano ayudó a Francia en la operación que las tropas galas llevaron a cabo el pasado sábado para rescatar a un agente secreto secuestrado en Somalia. Versión contraria de los terroristas Por su parte, el grupo terrorista islámico somalí Al Shabaab ha asegurado este lunes que, en contra de lo asegurado por el Ministerio de Defensa galo, el rehén francés Denis Allex sigue vivo y que durante la fallida operación de rescate del pasado sábado perdieron la vida dos soldados franceses. El rehén, secuestrado desde 2009, sigue vivo y los milicianos aún no han decidido su suerte, ha declarado a Reuters el portavoz de operaciones militares de Al Shabaab, el jeque Abdiasis Abu Musab. Aparte, durante la operación de comando murieron dos militares franceses, ha proseguido Musab, coincidiendo en este dato con el comunicado del Ministerio de Defensa. "Vamos a mostrar los cadáveres de los dos franceses", ha añadido. El Ministerio francés de Defensa informó el sábado de que el rehén, dos soldados y 17 milicianos habían muerto durante una fallida operación de rescate en Somalia. El rehén, identificado con el nombre de Denis Allex (posiblemente un seudónimo), era uno dos agentes de inteligencia franceses secuestrados hace tres años en Mogadiscio por las milicias islamistas. El otro agente, Marc Aubriere, consiguió escapar un mes después, pero Denis Allex fue "asesinado por sus captores" durante el asalto, según el Ministerio. Contexto La crisis política en Malí se desató el pasado mes de marzo, cuando un nutrido grupo de militares descontentos por la falta de recursos suministrados por el Gobierno para combatir al Movimiento Nacional de Liberación del Azawad (MNLA) en el norte dio un golpe de Estado. Aprovechando el caos institucional, los rebeldes tuareg se hicieron con el control de las tres regiones que forman el Azawad --Tombuctú, Kidal y Gao-- y proclamaron unilateralmente su independencia, aunque este movimiento no contó con el reconocimiento de la comunidad internacional. Sin embargo, los grupos islamistas presentes en el norte de Malí --Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), el Movimiento de Unidad para la Yihad en África Occidental (MUYAO) y Ansar Dine--, rápidamente expulsaron al MNLA del Azawad, donde, desde entonces, imponen la 'sharia'. Fuente: EP / NUEVA YORK
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Festival de Música de Canarias Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Sinfonía de invierno en el Alfredo Kraus. El 29º Festival inaugura la programación en la capital con aforo completo. Aficionados y abonados reclaman un esfuerzo presupuestario.
"Habría que ir a una abono de doce conciertos, seis dobles con orquesta y buenos solistas, con un nivel requerido para el 30º aniversario". Eran las palabras de Jerónimo Saavedra anoche en el hall del Alfredo Kraus. El ahora Diputado del Común, al igual que los incondicionales del Festival de Música de Canarias, no quiso faltar al concierto inaugural en la capital grancanaria, con la Filarmónica de Londres y Vladimir Jurowsky al frente, en esta edición del evento sinfónico cuyo caché internacional, por razones económicas, recae en la formación británica y en la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, a la que se espera en el Auditorio el próximo domingo. Lleno absoluto para los dos programas de la Filarmónica de Londres en la apertura de una "edición de transición", según el testimonio de abonados y aficionados. "Con pena, porque las circunstancias nos traen un Festivalito porque no hay dinero, y es un gran esfuerzo lo que han hecho este año", se lamentaba Alejandro del Castillo antes del concierto. La inauguración reunió en el Auditorio a numerosas personalidades de la vida social, cultural, económica y política de las Islas. Las primeras autoridades regionales, insulares y municipales arroparon y mostraron su apoyo y voluntad de continuidad del Festival de Música. La delegación institucional estuvo encabezada por el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, quien llegó al Alfredo Kraus acompañado por las consejeras de Políticas Sociales, Vivienda, Cultura y Deportes, Inés Rojas; la titular de Sanidad, Brígida Mendoza; el viceconsejero de Cultura, Alberto Delgado, que permanece en el cargo hasta que el BOC publique su cese en los próximos días; el presidente del Cabildo grancanario, José Miguel Bravo de Laguna; el alcalde capitalino Juan José Cardona; el consejero insular de Cultura, Larry Álvarez; la concejal de Cultura, María Isabel García Bolta; la directora del Festival de Música, Candelaria Rodríguez; además de la vicerrectora de la ULPGC, Isabel Pascua; y la directora de la Casa de Colón, Elena Acosta, entre otras personalidades que no quisieron faltar a la puesta de largo del espectáculo sinfónico de invierno. Fuente: D. F. H. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA laprovincia.es
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com