5 abr 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los intervalos nubosos en general predominarán este viernes en Canarias, con predominio de claros por la tarde, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. En el mar habrá componente norte rolando a nordeste fuerza 5 con intervalos de 6 a primeras horas en las islas occidentales, noroeste fuerza 5 a 6 amainando en las orientales. Variable fuerza 3 en costas sur de Tenerife y Gran Canaria. Fuerte marejada en disminución a marejada en las occidentales y fuerte marejada con áreas de mar gruesa en las orientales. Mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros, siendo de 3 a 4 metros al norte de las islas en la primera mitad del día. En los próximos días, en el norte de las islas de mayor relieve estará nuboso a muy nuboso; en Lanzarote y Fuerteventura intervalos; en el sur de las islas de mayor relieve, poco nuboso o despejado. Posibilidad de lluvias débiles en vertientes norte de las islas de mayor relieve. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo a moderado. PREVISIÓN PARA ESTE VIERNES: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 17 22 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde.Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 17 22 GRAN CANARIA Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 22 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte y oeste durante la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. En cumbres del Teide viento del noroeste fuerte con rachas ocasionales de muy fuerte durante las primeras horas disminuyendo su intensidad a partir del mediodía. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 22 LA GOMERA Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales durante la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 23 LA PALMA Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde. Probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte y oeste durante la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22 EL HIERRO Intervalos nubosos en general, predominando los claros por la tarde. Posibilidad de lluvias débiles y ocasionales durante la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte girando a norte moderado. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 11 16 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Tiddara Trojaola jugadora de la Selección Nacional de Balonmano Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El alcalde felicita la trayectoria de la deportista Tiddara Trojaola. La joven de Maspalomas, jugadora de la Selección Nacional de Balonmano, milita como extremo izquierdo del Rocasa-Remudas .
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana Marco Aurelio Pérez Sánchez mantuvo un encuentro este viernes con la deportista del municipio Tiddara Trojaola Cabezudo, jugadora del Rocasa-Remudas y de la Selección Española de Balonmano. Tiddara, que reside en El Tablero y cumplirá 28 años el próximo 17 de mayo, se inició la práctica del balonmano en el colegio Maspalomas II, y fue su deseo de seguir jugando lo que motivó que terminara enrolándose en las categorías inferiores del Rocasa, donde se formó y con el que se proclamó campeona de España por equipos en las categorías cadete y juvenil. En esa época también fue campeona de España con la selección canaria juvenil. Y siendo juvenil de primer año, en la temporada del 2001/2002 entró a formar parte del Rocasa Senior de División de Honor, equipo con el que siempre se clasificó para jugar la Copa de la Reina (en Telde, Valencia y Almería) y en el que militó hasta que por motivos de estudio decidió cruzar el Atlántico para incorporarse al Plusfresc Lleida en la temporada 2005/2006, con el que jugó dos temporadas. Licenciada en Magisterio en la especialidad deportiva y con un promedio de 4 ó 5 goles por partido, Tiddara recaló en el Mar Alicante en la temporada 2007/2008, equipo con el que jugó durante tres temporadas y con el que se proclamó subcampeona de la Copa de la Reina en León. Una aspiración Las dos últimas temporadas de esta extremo izquierda como jugadora en equipos de la Península fueron en el Balonmano Castro Urdiales, hasta que esta temporada recaló nuevamente en el Rocasa-Remudas, con el que se proclamó este año subcampeona de la Copa de la Reina, y equipo con el que a falta de cinco partidos aún aspira a ganar la Liga Española de Balonmano femenino. “Es el Rocasa más canario, porque salvo una jugadora la mayoría de las chicas provienen de la cantera. Pese a la precaria situación económica estamos haciendo muy buena temporada, la mejor de la historia del club. Vamos terceras después de ir primeras durante toda la primera vuelta”, le comentó Tiddara al alcalde, a quien también le contó su experiencia de recibir por email y con lágrimas en los ojos su convocatoria de la Selección Española para jugar hace dos semanas un torneo amistoso en Rumanía. En un clima muy amistoso y distendido, Marco Aurelio felicitó a Tiddara por los éxitos cosechados a lo largo de su carrera, y le agradeció su extraordinario compromiso deportivo, su esfuerzo y afán de superación personal, como ejemplo para la población, y también por representar al municipio y a Maspalomas donde quiera que juega.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana limpieza en Castillo del Romeral Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento limpia el litoral náutico de Castillo del Romeral. Con el objetivo de hacer cumplir la Ordenanza de Playas y adecuar la zona para el uso y disfrute vecinal, el Consistorio retira tres camiones con numerosa basura y diez barquillas abandonadas.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha desarrollado este jueves una profunda batida de limpieza en el litoral del Castillo del Romeral, para la recuperación paisajística y náutica de la franja costera situada justo delante del edificio de la Cofradía de Pescadores. En esta actuación participaron una docena de operarios municipales y de la división de limpieza de Playas de la concesionaria Urbaser, que contaron con la estrecha colaboración de varios miembros de la propia Cofradía. Las tareas de limpieza en los aproximadamente 3.500 m2 que ocupa la zona donde se actuó se iniciaron a las siete de la mañana, y se prolongaron con ayuda de tres camiones y una grúa del Ayuntamiento hasta cerca del mediodía. La actuación programada por la Concejalía de Atención y Cuidado del Litoral consistió en la limpieza de la numerosa basura acumulada allí durante el paso de los años, y en la retirada de una decena de embarcaciones abandonadas, en desuso y en mal estado, cuyos dueños no pudieron ser identificados durante la campaña previa de información y comunicación del Ayuntamiento. La práctica totalidad de las embarcaciones de recreo, auxiliares y de pesca artesanal retiradas presentaban un estado lamentable, la mayoría de ruina y descomposición al ser movidas. “Ésta es sólo una primera actuación de choque, necesaria para despejar la zona y poder llevar a cabo una segunda campaña de limpieza mucho más minuciosa y exhaustiva que se desarrollará próximamente para adecuar esta misma zona para el uso y disfrute de los bañistas, y habilitar unos 1.000 m2 que se acordonarán como espacio de varada para las barcas de los pescadores”, afirma el concejal del área José Carlo Álamo Ojeda. Recuperación ambiental Esta campaña de limpieza en la costa del Castillo del Romeral forma parte del plan de recuperación ambiental del litoral municipal que ya inició con carácter periódico en noviembre del 2011 el gobierno del alcalde Marco Aurelio Pérez, con una primera limpieza de choque de similares características en la Playa del Pajar, donde también se retiraron con ayuda de los vecinos varias nasas y una docena de barquillas abandonadas y en mal estado. “Con esta campaña también tenemos la intención es hacer cumplir la nueva Ordenanza Municipal Reguladora del Uso, Aprovechamiento, Disfrute y Conservación del Litoral Municipal, que entró en vigor el pasado viernes 8 de marzo. Recordemos que ésta busca sobre todo la protección del litoral como un recurso medioambiental y turístico de especial importancia, y por eso prohíbe los vertidos y arrojo de residuos de cualquier tipo en la franja de playas y de costa, como papeles, plásticos, restos de comida, latas, botellas, colillas, chicles y otras, que es mucha de la basura que estamos retirando en esta campaña de limpieza iniciada en El Pajar y ahora en Castillo del Romeral”. Respecto a las embarcaciones en la franja litoral, la Ordenanza prohíbe su varada fuera de lugares habilitados y acotados, y obliga a sus propietarios que éstas presenten en todo momento perfectas condiciones de navegabilidad y ornato. También prohíbe la legislación municipal en materia de playas la reparación de esas embarcaciones o el almacenamiento de combustible o de pertrechos en la zona de varada. La campaña de limpieza que ya se ha realizado en El Pajar y Castillo del Romeral se efectuará próximamente en las playas de Las Burras y El Cochino, y se repasará nuevamente en El Pajar y Castillo del Romeral.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana programa de integración Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Subvencionado por el Ministerio de Empleo. El Ayuntamiento pone en marcha el programa de integración ‘Convive 2013’. Está dirigido a favorecer y mejorar la convivencia de las 116 nacionalidades distintas que integran el censo poblacional de San Bartolomé de Tirajana.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya tiene en marcha el programa de integración para personas inmigrantes ‘Convive 2013’, subvencionado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo para la Integración. Con la puesta en marcha de este programa, la Concejalía de Políticas de Igualdad que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero trata de mejorar los servicios públicos municipales que contribuyen y ayudan a la integración de las numerosas y distintas nacionalidades que conforman el censo poblacional residente. La población que reside en este municipio está conformada actualmente por 116 nacionalidades distintas. De los 59.202 vecinos que figuran empadronados, 20.939 son extranjeros, unos 3.460 más que en el año 2011. La Concejalía de Políticas de Igualdad ha detectado que ese crisol de nacionalidades demanda sobre todo información y ayuda que les permita superar la barrera idiomática para adaptarse al entorno y poder efectuar los trámites de regularización de la residencia, homologar sus titulaciones o, entre otras, tramitar acciones formativas y de empleo. En ese sentido, a través del programa de integración ‘Convive 2013’ se imparten clases de apoyo idiomático a los alumnos extranjeros en los cuatro centros de Educación Infantil y Primaria de San Fernando de Maspalomas, durante el horario escolar y hasta el próximo mes de diciembre. La intervención en esos cuatro colegios de Maspalomas se justifica en la existencia de un total de 312 alumnos extranjeros con distintas edades. Así, de los 414 que tiene el CEIP San Fernando, 87 son foráneos; de los 367 inscritos en el CEIP Las Dunas, 101 son extranjeros; de los 474 del CEIP Alcalde Marcial Franco, 57 provienen de otros países, y de los 473 del CEIP Oasis, 67 no son españoles. Por otro lado, el programa de integración también contempla el desarrollo de un trabajo grupal con mujeres que participan en reuniones de carácter semanal, en las que abordan asuntos que tienen que ver con aspectos psicosociales, inquietudes y temáticas distintas, sobre leyes, autoestima, alimentación y salud entre otras. Las mujeres también participan en un taller literario que les ayuda a perfeccionar el idioma a través de la expresión de sus propias historias de vida, que terminarán concretando en un libro, y que también les permite expresar y superar sus duelos personales por las distintas pérdidas emocionales que supone el proceso migratorio. Por último, el programa ‘Convive 2013’ pone al servicio de esta población residente de origen extranjero una oficina de información y asesoramiento en el Centro de Estancias Diurnas de San Fernando de Maspalomas, donde se les tramita y deriva hacia los distintos servicios municipales o extramunicipales pertinentes.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana violencia familiar de los hijos Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La violencia familiar de los hijos preocupa cada vez más a los padres. La charla sobre el ‘Síndrome del Emperador’ organizada en Maspalomas por la Concejalía de Educación despierta el interés de profesores y progenitores.
Medio centenar de padres preocupados por la educación de sus hijos participaron este miércoles en la charla-debate sobre el ‘Síndrome del Emperador’ y su prevención, ofrecida en Maspalomas por el psicólogo Óscar Lorenzo Lorenzo. La charla del terapeuta familiar se inscribe en el programa orientativo ‘Educar en Familia’ que la Concejalía de Educación dirigida por la edil Carmen Pérez Pérez puso en marcha a mediados del pasado mes de marzo, coorganizada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y la Federación Galdós de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos. El Síndrome del Emperador suele concretarse en varones de entre 9 y 17 años, hijos únicos y de clase media-alta, aunque también puede aparecer antes de esa edad y ser el hijo menor, que abusan de sus padres, más habitualmente de la madre, sin causas sociales aparentes que lo expliquen, incluso sin que los padres actuaran con ellos de forma negligente o excesivamente permisiva. “Con este síndrome los hijos se muestran controladores, manipuladores y crueles, aunque sus padres los hayan tratado con amor y prestado la atención básica para que crecieran como personas no violentas”, afirma Óscar Lorenzo. El comportamiento de estos chavales se caracteriza por su agresividad verbal e incluso física, la violación de las normas y límites familiares, y unas conductas desafiantes y provocadoras de ira en los padres. “Por regla general suelen presentar un alto nivel de egocentrismo junto con una baja tolerancia a la frustración, la ausencia de empatía y baja autoestima. En casos graves se observa crueldad y violencia hacia los progenitores y también altos niveles de manipulación”, informó Lorenzo Lorenzo. Claves de detección Para detectar y reconocer este síndrome en los hijos, señaló el psicólogo, hay diversas claves que se observan en la segunda infancia, entre los 6 y los 11 años, como la incapacidad para desarrollar emociones morales como el amor, la empatía o la compasión auténticas. “Eso se traduce en mucha dificultad para mostrar sentimientos de culpa y de arrepentimiento sincero”, dijo. Otra clave es la incapacidad de estos niños para aprender de los errores y de los castigos. Guiados por un gran egocentrismo, los “emperadores” buscan su propio beneficio y, para desesperación de los padres, las regañinas no surten efecto. Por otro lado presentan conductas habituales de desafío, mentiras y actos crueles hacia animales, hermanos y amistades. Desde pequeños insultan a los padres y aprenden a controlarlos con sus exigencias hasta convertirse en una pesadilla para ellos. Cuando crecen, los casos más graves pueden llegar a la violencia y agresión física que los padres suelen ocultar por vergüenza y sentimiento de culpabilidad. Los hijos con Sindrome del Emperador desborda a los padres, que no saben qué hacer con sus hijos, y en silencio consideran a sus “pequeños tiranos” como una pesadilla y como malas personas, dijo el terapeuta familiar. Öscar Lorenzo advierte que “el fenómeno de hijos violentos va en alza y comienza a ser un fenómeno cada vez más visible hasta el punto de que el promedio de casos se ha multiplicado por ocho en la última década, según el profesor de la Universidad de Valencia Vicente Garrido”. “La violencia de estos casos en ocasiones presenta rasgos parecidos a los de la violencia machista y los menores tratan a sus madres de modo similar al que lo hacen los hombres que someten a maltrato físico y psíquico a sus esposas”, afirma. Posibles soluciones La charla del psicólogo se centró en dos modelos explicativos: el educacional que defiende Javier Urra y el basado en componentes genéticos defendido por el Vicente Garrido. No obstante, Lorenzo Lorenzo sostiene que en la práctica “nos encontramos con ambos casos y en todos ellos se pueden dar soluciones y hacer mejoras en el comportamiento y autocontrol de los menores”. En ese sentido, Lorenzo apuntó como posible solución “desarrollar la conciencia y la culpa de estos niños y niñas, porque la tolerancia sin conciencia no es nada”. También recomendó a los padres estar atentos a los síntomas precoces, “establecer límites muy claros y no dejar nunca de ejercer la autoridad”, dado que desde la primera infancia se pueden modelar los actos positivos como el altruismo y la generosidad que sirven para compensar y darles la oportunidad de sentirse bien por hacer algo positivo. También conviene cultivar en ellos “un ego positivo, de modo que puedan sentirse superiores, no por ejercer la violencia, sino por su actitud positiva y constructiva”. Además apuntó como soluciones favorecer los procesos de opinar y reflexionar, valorar, mandar e imponer, para fijar conceptos sobre la existencia de autoridad, de límites, de valores de juicio y de desarrollo del sentido de la realidad. En la charla el psicólogo mostró a los padres estrategias para mostrarse seguros y claros a la hora de transmitir las normas, y para gestionar y evitar las rabietas y los chantajes emocionales de sus hijos. Y también cómo desarrollar de manera intencionada y sistemática en ellos la conciencia y las emociones morales de culpa, pena y satisfacción con el bien, dándoles oportunidades para que practiquen actos altruistas y extraigan lecciones morales. Durante la charla, de carácter eminentemente preventivo, también se visionó un fragmento de un video y se realizó una dinámica para que las madres y padres asistentes pudieran determinar si sus hijos o hijas presentan síntomas y evaluar el nivel de problema que ya puedan estar soportando. La próxima conferencia sobre el desarrollo de la autonomía e independencia de los hijos la impartirá la psicólogoa Jessica García Rodríguez el miércoles 17 de abril, a las 18.00 horas, en el CEIP El Tablero.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

4 abr 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Todas las islas, salvo La Gomera,están afectadas por un aviso amarillo por viento y olas decretado para este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet. En el caso de Tenerife y Gran Canaria el aviso se limita a la mitad norte de ambas islas.
Los intervalos nubosos predominarán este jueves en Canarias, con predominio de los claros al final del día, y con posibles lluvias débiles en el norte e interior, y al suroeste por la tarde, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte al norte, con posibilidad de alguna racha muy fuerte a primeras horas en vertiente nordeste; variable flojo a moderado en la mitad sur. En el mar habrá noroeste fuerza 5 a 6, arreciando a 6 con intervalos de fuerza 7. Rachas. Variable fuerza 3 a 4 hacia el este de La Palma y de Tenerife y al sureste de Gran Canaria. Fuerte marejada con áreas de mar gruesa. Marejadilla a marejada al este de la Palma, al este y noroeste de Tenerife y al oeste y sureste de Gran Canaria. Mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros, aumentando a 3 a 4 metros. Visibilidad buena a regular por lluvias. En los próximos días, en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las islas de mayor relieve estará nuboso a muy nuboso; en el sur de las islas de mayor relieve, poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte. PREVISIÓN PARA ESTE JUEVES: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos en general, con predominio de los claros a primeras horas. Posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa. Temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte, con posibilidad de rachas muy fuertes a primeras horas y por la tarde. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 16 22 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos en general, con predominio de los claros a primeras horas. Posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa durante la primera mitad del día. Temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte, con posibilidad de rachas muy fuertes a primeras horas y por la tarde. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 17 22 GRAN CANARIA Intervalos nubosos en general, con predominio de los claros al final. Posibilidad de lluvias débiles en el norte e interior, y al suroeste por la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del noroeste moderado a fuerte al norte, con posibilidad de alguna racha muy fuerte a primeras horas en vertiente nordeste; variable flojo a moderado en la mitad sur. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 22 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos al norte. Probabilidad de lluvias débiles localmente moderadas al norte y noroeste, siendo posibles en la vertiente este. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento del noroeste moderado a fuerte, con posibilidad de rachas muy fuertes en vertientes nordeste y suroeste; variable flojo al sudeste. En cumbres centrales, noroeste muy fuerte disminuyendo a fuerte al final, con rachas que alcanzaran los 90 Km/h. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 22 LA GOMERA Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos al norte. Probabilidad de lluvias débiles localmente moderadas al norte y noroeste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento del noroeste moderado, girando a norte fuerte al final; variable flojo al sudeste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 23 LA PALMA Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos al norte. Lluvias débiles a moderadas al norte y noroeste, siendo posibles en la vertiente este y remitiendo al final del día. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento del noroeste moderado a fuerte, con posibilidad de rachas muy fuertes en vertientes nordeste y suroeste; variable flojo al sudeste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 18 22 EL HIERRO Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos al norte. Lluvias débiles a moderadas al norte y noroeste, siendo posibles en la vertiente este y remitiendo al final del día. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Viento del noroeste moderado a fuerte, con posibilidad de rachas muy fuertes en vertientes nordeste. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 11 16 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas empleo juvenil Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Canarias es la comunidad autónoma que más empleo juvenil ha destruido desde que comenzó la crisis, 66.200 puestos de trabajo, lo que supone un descenso del 71,3 %, por encima de la media nacional (63,8 %), según la patronal de las agencias privadas de empleo, Asempleo.
El Informe Regional del Mercado Laboral de Asempleo correspondiente al cuarto trimestre de 2012 indica que, en el último año, la destrucción de empleo juvenil en las islas (-41,2 %) es muy superior a la del conjunto nacional (-19,1 %) En Canarias hay un total de 26.700 jóvenes menores de 25 años que están ocupados, mientras que en el tercer trimestre de 2007, al inicio de la crisis, los jóvenes ocupados eran 92.900 (-66.200 empleos juveniles; -71,3%), se indica en un comunicado. Los jóvenes canarios que buscan activamente un empleo han disminuido considerablemente en estos años de crisis, hasta reducirse un 25,8 % desde el tercer trimestre de 2007. Uno de cada cuatro jóvenes menores de 25 años ha decidido abandonar la búsqueda activa de empleo desde que comenzó la crisis, ante las escasas expectativas que encuentran en el mercado laboral El importante ajuste en el empleo juvenil ha provocado que los parados menores de 25 años que viven en Canarias se hayan incrementado un 121,7 % desde el inicio de la crisis, pasando de 28.600 parados jóvenes en el tercer trimestre de 2007 a los 63.400 que hay en el cuarto trimestre de 2012. La tasa de paro de los jóvenes canarios menores de 25 años se sitúa en el 70,3 %, la mayor tasa de paro en este colectivo, muy por encima de la media nacional (55,13%) En el archipiélago, el 18,5 % de los hogares con al menos un activo tiene a todos sus miembros en paro. Canarias es, de hecho, la segunda comunidad autónoma, tras Andalucía, con un mayor peso de estos hogares, muy por encima de la media nacional (14,2 %) Canarias destruye tanto empleo público (-1,1 %) como privado en el último año (-3,3 %). Los parados canarios que llevan más de un año en esta situación representan el 57,8 % del total de parados, la mayor del país, muy por encima de la media nacional (55 % parados de larga duración). Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas precio de la vivienda usada Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Esta disminución prosigue la tendencia que, desde hace 38 meses, exceptuando el pasado mes de enero, ha experimentado el valor de la vivienda en España. El precio medio de la vivienda usada cayó un 5,3% en Canarias en el primer trimestre de 2013 con respecto al trimestre anterior, según Fotocasa. A nivel nacional, el precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en 1.830 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 3,2%.
Esta disminución prosigue la tendencia que, desde hace 38 meses, exceptuando el pasado mes de enero, ha experimentado el valor de la vivienda en España. Por comunidades autónomas, todas experimentan caídas, desde el -5,3% en Canarias hasta el -1,9% de Galicia. Si bien, los precios más elevados se siguen situando en el País Vasco (3.171 euros por metro cuadrado), Madrid (2.465 euros) y Cataluña (2.292 euros). Por el contrario, los precios más asequibles se localizan en Extremadura (1.304 euros) y Castilla-La Mancha (1.293 euros). Respecto a la evolución de las provincias, 49 de ellas registran caídas de precios en términos trimestrales, con retrocesos que van del -0,5% de Soria y Toledo al -6,7% recogidos en Lleida y Burgos. Por el contrario, los precios suben tan solo en la provincia de Ávila, con un aumento del 0,8%. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad en Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas gasto del gobierno en alquileres Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Canarias no gastará más en el alquiler de locales administrativos y sedes. Desde finales de 2010, el Gobierno regional ha rescindido 90 contratos de este tipo.
El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, dijo este miércoles que desde 2009 a finales de 2013 el Gobierno de Canarias habrá reducido un 60% su gasto en alquileres de oficinas y adelantó que en 2015 el coste será "cercano a cero", puramente testimonial. De los 23 millones de euros que se gastaban en alquileres en 2009, en 2013 serán 8,5 millones, que bajarán a 6,7 millones en 2014 y a cero al final de la legislatura, dijo González Ortiz en una comparecencia parlamentaria. Desde finales de 2010 se han rescindido 90 contratos de alquiler, indicó el consejero, quien señaló que se están concentrando los servicios y reubicando departamentos en los edificios de mayores dimensiones, para maximizar la utilización de los espacios. El Gobierno también está renegociando los contratos de alquiler, cuyas rentas bajaron en un 10% en 2011 y en un 15% más en 2012. Otra de las acciones del Gobierno ha sido ejercer el derecho a compra en algunos inmuebles arrendados. Jorge Rodríguez, diputado del PP, mostró su apoyo a la reducción de gastos de arrendamiento, pero la consideró incompleta. Al respecto, citó casos como la sede de la Consejería de Economía y Hacienda en Santa Cruz de Tenerife, con un coste de 3,3 millones de euros al año, los gastos en arrendamiento de RTVC (336.000 euros anuales), el Consejo Económico y Social (88.000 euros), la oficina del Gobierno en Madrid (128.000 euros), la sede del Consejo Escolar (45.000 euros) o los gatos del Instituto Canario de Administración Pública (168.000 euros). Román Rodríguez, de Nueva Canarias, elogió la gestión "inteligente y eficiente" del Gobierno de Canarias en cuanto a la reducción del gasto en alquileres. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas viviendas en alquiler para familias necesitadas Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Instituto Canario de la Vivienda (ICV) sorteará por primera vez 443 hogares en régimen de alquiler entre las familias más desfavorecidas inscritas en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida que cuentan con ingresos inferiores a 11.000 euros brutos al año. Aún no hay fecha para que el azar sonría a algunas de las familias isleñas golpeadas por la crisis, pero el órgano público dependiente del Gobierno regional ultima la adjudicación de las primeras 132 casas en cuatro municipios, que serán arrendadas con precios que oscilan entre dos y cien euros, en función de los ingresos familiares.
El presidente canario, Paulino Rivero, anunció la semana pasada en el debate del estado de la nacionalidad un plan para dinamizar el mercado y dar salida al stock de viviendas sociales sin vender. Así, antes de finalizar el año se alquilarán 893 pisos, de los que 443 han sido construidos por el ICV y otros 450 por Visocan. Este ente público los edificó para su comercialización, pero ha sido imposible por la restricción de la banca a conceder créditos hipotecarios, por lo que pasarán a ser alquiladas para atender la elevada demanda de un techo. Los primeros agraciados, que gozarán de subvenciones de hasta el 99% de renta, estarán previsiblemente en: Valverde (El Hierro), donde el ICV ultima los trámites para adjudicar 26 promociones, 21 en Tazacorte (La Palma), 20 en Pájara (Fuerteventura) y 65 en La Orotava. Aún se encuentran en una fase más inicial otras siete promociones, en las que sólo se han publicado los listados provisionales de los candidatos que reúnen todos los requisitos. Bajo esta premisa, en Tenerife se prevé el arrendamiento de 116 viviendas, de las que once están en Los Realejos y 105 en la capital (42 en El Rosario y 63 en La Gallega); mientras que se buscarán inquilinos para 115 casas en Las Palmas de Gran Canaria (57 en Las Torres y 58 en Jinámar); 40 en Tuineje (Fuerteventura) y otras 40 en Los Llanos de Aridane (La Palma). Adjudicación Como novedad, para adjudicar estas viviendas en alquiler el Gobierno llevará a cabo un sorteo aleatorio a través de ordenador y por cupos, ante un notario y funcionarios públicos. En cada promoción se asignará, como mínimo, el 50% del total de las viviendas al cupo general. El resto será distribuido entre siete cupos especiales respetando la reserva de un mínimo del 10% de las casas para demandantes con movilidad o comunicación reducida; para emigrantes retornados, un máximo del 5%; para familias de composición reducida (10%); para situaciones excepcionales, el 5%; cuota que se repite para los jóvenes, al igual que para mayores y también el mismo cupo en beneficio de mujeres víctimas de malos tratos. Por otro lado, la Consejería de Vivienda opta por arrendar 450 de Visocan en las Palmas de Gran Canaria, Telde, Ingenio, Santa Lucía, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife, Garachico, Tegueste, Puerto de la Cruz, Adeje, La Laguna, Granadilla, Fasnia, Arona, Los Llanos de Aridane y Puntalllana. Fuente: La Provincia
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Noticias de Maspalomas Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

3 abr 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cielos nubosos en el norte y más claros en el resto.
Los cielos nubosos o muy nubosos predominarán hoy en el norte y noroeste de las islas, con intervalos nubosos en el resto, y con tendencia a que se abran claros por la tarde, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Estado de la mar Habrá componente norte fuerza 2 a 4, rolando y arreciando a componente oeste fuerza 4 a 5. Marejadilla en aumento a marejada. Mar de fondo del noroeste de 2 metros, que será de 1 metro en el sur de Gran Canaria y al este de Lanzarote y Fuerteventura.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas economía Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El presidente asegura que los españoles "notarán resultados tangibles de los sacrificios que han hecho" si no hacen caso "a cantos de sirena".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que 2013 será un año "duro" pero se ha mostrado convencido de que en 2014 España "crecerá con claridad" y se empezará a "crear empleo". Según ha añadido, "los españoles notarán resultados tangibles de los sacrificios que han hecho" si mantienen "el rumbo", no se "distraen" y no hacen caso "a cantos de sirena". Así se ha pronunciado Rajoy ante la Junta Directiva Nacional del PP que se celebra en la sede central del partido, donde ha hecho un repaso de la situación económica y ha presumido de haber evitado el rescate que han sufrido otros países de la Unión Europea. Además, ha anunciado algunas reformas que llevará a cabo su Ejecutivo en los próximos meses, como la creación de una autoridad fiscal independiente, la presentación del informe de la reforma de las Administraciones Públicas, un acuerdo sobre la sostenibilidad de las pensiones, la reforma energética y la aprobación de la Ley de Emprendedores, entre otras. Fuente: CANARIAS AHORA
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoámerica Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: La música de Mali protagoniza el ESPAL 2013. Los cubanos Vocal Sampling también pasarán por el Víctor Jara de Vecindario.
El vigésimo tercer Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoámerica (ESPAL) tendrá este año como protagonista principal a la música de Mali con la actuación de Aamadou & Mariam Sabali, que regresan a Gran Canaria tras haber participado en dos ediciones del Festival World of Music Arts, and Dance (WOMAD) Amadou & Mariam Sabali actuarán el 27 de abril en el teatro Víctor Jara de Vecindario, en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. El otro grupo invitado es Vocal Sampling, seis intérpretes cubanos 'a cappella'. El festival comenzará el próximo día 22 y se clausurará el 28. Además de las actuaciones musicales, la propuesta abarca conferencias, encuentros, ferias y exposiciones. Fuente: www.laprovincia.es
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Ordenanza de animales Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Con el visto bueno unánime del pleno municipal. El Ayuntamiento endurece la Ordenanza de animales. La nueva normativa municipal incorpora la figura de los animales de riesgo y potencialmente peligrosos, e incrementa las cuantías de las sanciones hasta los 15.000 euros para evitar conductas que alteran la convivencia de los vecinos.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido modificar la Ordenanza Municipal que regula la tenencia de animales domésticos y endurecer parte de su articulado incrementando incluso las cuantías de las sanciones. El alcalde Marco Aurelio Pérez señala que el objetivo de esta nueva Ordenanza, que corrige y amplia las dos anteriores, la primera de 1996 y la última del 2002, es intentar corregir algunas conductas que están alterando la convivencia normal entre los vecinos y entre éstos y los propios animales, y que hasta ahora no estaban contempladas en el texto legislativo anterior. En ese sentido, la nueva Ordenanza incorpora y distingue entre animales de explotación, mantenidos con fines lucrativos, y animales de riesgo, referidos a cualquier perro que sin estar catalogado como potencialmente peligroso sí haya sido denunciado o manifieste comportamientos agresivos hacia las personas o hacia otros animales. Al respecto, la Ordenanza obliga a los propietarios de esos perros a suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños y perjuicios que éstos pudieran provocar. El concejal del área de Bienestar y Calidad de Vida, Roberto Martel, destaca que la unidad de control animal del Ayuntamiento tirajanero tiene desde que se puso en marcha, en enero de 2012, unos 368 expedientes abiertos por denuncias vinculadas a la tenencia problemática de animales. “La mayor parte de esas denuncias son por molestias originadas a los vecinos, y menos del 20% se corresponden a animales potencialmente peligrosos y, en su mayoría, no por agresiones sino por desconocimiento e incumplimiento de los requisitos que se exigen para su tenencia”. La Ordenanza considera animales potencialmente peligrosos a todos los que siendo utilizados como animales domésticos o de compañía tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales, y tipifica como tales a las razas Akita Inu, Toxha Inu, Staffordschire Bull Terrier, Rotweller, Presa Mallorquín (CaDeBou), Presa Canario, Mastín Napolitano, Fila Brasileiro, Dogo del Tibet, Dogo de Burdeos, Dogo Argentino, Dobermann, Bulmastiff, Pitbull Terrier, Bóxer y los American Staffordshire Terrier. También tienen la misma consideración los animales nacidos de cruces interraciales de cualquiera de estas razas, los perros que hayan tenido episodios de agresiones a personas o a otros perros, y los adiestrados para atacar y defender. Todos los perros y animales domésticos o de compañía deben contar con su cartilla sanitaria, contar con un sistema de identificación por tatuaje o microchip y figurar inscritos en el censo municipal de animales. Pero, además, para los potencialmente peligrosos, sus dueños deben contar con un seguro de responsabilidad civil, tener en vigor la licencia municipal para poder tenerlos, e inscribirlos en el registro específico de control para este tipo de animales. Las sanciones Con esta nueva Ordenanza el Ayuntamiento también introduce como novedad la prohibición sobre la tenencia o estabulación de animales de compañía o de explotación para su cría dentro de las zonas urbanas, en los domicilios particulares, terrazas, balcones, garajes, pabellones, sótanos, azoteas, desvanes, bodegas, patios, jardines o cualquier otro local. Se trata de evitar que generen molestias a los vecinos por sus olores, ruidos, moscas, suciedad, aullidos o ladridos. En todo caso, la Ordenanza autoriza la tenencia de animales domésticos de compañía en los domicilios particulares siempre que las circunstancias sanitarias e higiénicas para su alojamiento lo permitan, cuando las instalaciones estén adecuadas al número de animales y en ningún caso supongan un peligro o molestia para los vecinos o los propios animales. Además, con esta nueva normativa el Ayuntamiento también quiere poner coto a los abandonos y los envenenamientos intencionados. En ese sentido la Ordenanza contempla la imposición de sanciones para quienes depositen alimentos empozoñados en vías y espacios públicos, y también para los propietarios de los animales identificados que sean recogidos como abandonados por el Servicio Municipal. El Ayuntamiento también sancionará a quienes no tengan censados o identificados a sus animales, y a quienes incumplan la obligatoriedad de suscribir una póliza de responsabilidad civil por los daños que el animal pueda ocasionar. La nueva Ordenanza endurece las sanciones, no con ánimo recaudatorio sino con una intencionalidad disuasoria frente a las infracciones, de tal manera que las leves podrían castigarse con multas de 300 euros, las leves con hasta 2.404 euros y las muy graves con multas de hasta 15.025 euros. Entre las infracciones más graves destacan el abandono de animales potencialmente peligrosos de cualquier especie o raza, la falta de licencia de éstos, su adiestramiento para hacerlos más agresivos o dedicarlos a finalidades prohibidas como las peleas de perros, la participación de esos animales en concursos, exhibiciones o espectáculos destinados a demostrar su agresividad, y también el maltrato o agresión física a esos animales. Como infracciones graves destacan la suelta de animales potencialmente peligrosos; su falta de identificación y de inscripción en el registro municipal y, entre otras, su presencia en lugares públicos sin bozal o sin cadena o correa de sujeción de 5 centímetros de longitud máxima. Entre las infracciones sancionables destacan también las deposiciones o defecaciones de los perros en las zonas públicas como aceras, calles, parques o jardines. Esta nueva Ordenanza sobre la tenencia de animales domésticos y potencialmente peligrosos la fue aprobada por unanimidad de la Corporación en el último pleno. Ahora saldrá a exposición pública por un plazo de 30 días para la presentación de las sugerencias o reclamaciones que se estimen oportunas.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Convocatoria Cruz Roja Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: CONVOCATORIA Cruz Roja presenta tres nuevos vehículos para proyectos de proximidad con los mayores.
La Primera Teniente de Alcalde y concejala responsable del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega, y el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en San Bartolomé de Tirajana, Gerardo Santana Ojeda, presentan este miércoles en Maspalomas la dotación de nuevos vehículos que esta institución humanitaria destinará a dos proyectos de proximidad con las personas mayores del municipio. La presentación de estos vehículos, uno de ellos completamente adaptado para el traslado de mayores disminuidos físicos y psíquicos, tendrá lugar en las instalaciones que Cruz Roja ocupa en San Fernando de Maspalomas, junto a la Iglesia, a las 11:00 horas. En la presentación también intervendrán la concejala de Mayores y Participación Ciudadana, Araceli Armas Cruz, y el edil responsable de la Atención y Cuidado del Litoral, José Carlos Álamo Ojeda. FECHA Este miércoles, 3 de abril de 2013 LUGAR Sede Cruz Roja en Maspalomas, Avda. Tejeda, junto a la Iglesia de S. Fernando HORA 11:00 horas SALUDOS CORDIALES
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

2 abr 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos nubosos y muy nubosos predominarán este martes en el norte y noroeste de las islas, con intervalos nubosos en el resto, y con tendencia a que se abran claros por la tarde, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo girando a componente oeste flojo a moderado, con brisas en costas. En el mar habrá componente norte fuerza 2 a 4, rolando y arreciando a componente oeste fuerza 4 a 5. Marejadilla en aumento a marejada, con intervalos de fuerte marejada al final al norte y al oeste de La Palma y El Hierro. Mar de fondo del noroeste de 2 metros, en aumento a 2 a 3 metros al final del martes en La Palma y El Hierro, que será de 1 metro en el sur de Tenerife y Gran Canaria y en el este de Lanzarote y Fuerteventura. En los próximos días, en el norte y oeste de las islas de mayor relieve, Lanzarote y Fuerteventura habrá cielos nubosos con posibilidad de lluvias débiles, que pueden ser localmente moderadas en Tenerife y La Palma. En el resto de zonas habrá cielos poco nubosos, con intervalos durante las horas centrales del día. Temperaturas sin cambios. Viento del noroeste fuerte, siendo muy fuerte en cumbres de Tenerife por encima de los 3.000 metros. PREVISIÓN PARA ESTE MARTES: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos tendiendo a abrir claros por la tarde. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo girando a suroeste flojo a moderado, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): ARRECIFE 17 22 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos tendiendo a abrir claros por la tarde. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo girando a suroeste flojo a moderado, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): PUERTO DEL ROSARIO 17 22 GRAN CANARIA En el norte y noroeste nuboso o muy nuboso, e intervalos nubosos en el resto tendiendo a abrir claros por la tarde. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas en ligero ascenso. Viento del nordeste flojo girando a componente oeste flojo a moderado, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 23 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE En el norte y noroeste nuboso o muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles y dispersas principalmente en medianías, e intervalos nubosos en el resto tendiendo a abrir claros por la tarde. Temperaturas en ligero descenso de máximas y ligero ascenso de mínimas. Viento del nordeste flojo girando a componente oeste flojo a moderado, con brisas en costas. Del suroeste fuerte en cumbres centrales. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 21 LA GOMERA Nuboso o muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles y dispersas principalmente en medianías. Temperaturas en ligero descenso de máximas y ligero ascenso de mínimas. Viento del nordeste flojo girando a componente oeste flojo a moderado, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 22 LA PALMA En el norte y noroeste nuboso o muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles y dispersas principalmente en medianías, e intervalos nubosos en el resto tendiendo a abrir claros por la tarde. Temperaturas en ligero descenso de máximas y ligero ascenso de mínimas. Viento del nordeste flojo girando a componente oeste flojo a moderado, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): SANTA CRUZ DE LA PALMA 17 22 EL HIERRO Nuboso o muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles y dispersas principalmente en medianías. Temperaturas en ligero descenso de máximas y ligero ascenso de mínimas. Viento del nordeste flojo girando a componente oeste flojo a moderado, con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS (C): VALVERDE 12 17 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas teleférico del Roque Nublo Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Cristóbal Peñate: Tres años después de que el ingeniero Rafael Cabrera planteara la posibilidad de instalar un teleférico en Tejeda para conectar el pueblo con el Roque Nublo, el Patronato de Turismo se propone ultimar los estudios de viabilidad de la infraestructura, a pesar de la polémica que generó en su momento la iniciativa tanto en el municipio cumbrero como en toda la isla.
Para unos se trata de un delito medioambiental y, para sus partidarios, un motor económico. Entre estos últimos se encuentra el propio órgano insular, que lo considera un atractivo para los turistas que visitan la cumbre. El propio consejero de Turismo y vicepresidente del Patronato, Melchor Camón, pretende que el funicular, "sirva como herramienta de creación de empleo y de una mayor oferta de atractivos turísticos en la isla". El tendido costaría entre 10 y 15 millones de euros y estaría formado por dos vagones para 40 personas cada uno, "con un recorrido de dos kilómetros y medio para unir el casco de Tejeda con La Degollada del Roque Nublo en unos ocho minutos", según explicó el autor del proyecto, Rafael Cabrera. Su puesta en marcha generaría, según los promotores, más de veinte puestos de trabajo directos, y sería financiada con capital privado, pero cuenta con la firme oposición de colectivos ecologistas, sociales y vecinales. No obstante, tanto en el Cabildo como en el Gobierno de Canarias no han puesto especiales objeciones a la iniciativa, "siempre y cuando los informes técnicos y medioambientales no sean negativos". Sus detractores han creado una página en Facebook en contra de la idea. "No podemos consentir que un espacio protegido sea terreno para la especulación. Desde esta página luchamos para tratar de conservar el Roque Nublo, emblema de la isla de Gran Canaria, presentando además alternativas de progreso sostenible para la zona", destacan. Por otro lado, también hay cumbreros que creen que el funicular podría reactivar económicamente la zona. Así, el alcalde de Tejeda, Francisco Perera, reconoce que la tasa de paro en el municipio es alta, de un 22 por ciento, y considera que el teleférico "supondría una reactivación económica porque sería una visita obligada, pero actualmente el proyecto está parado". "Es un tema complejo", añade, "porque habría que suspender algunas normativas, están implicadas varias administraciones y la oposición de los ecologistas puede pasar factura. La gente no quiere salpicarse", sentencia Perera. Para el alcalde "se trata de un teleférico atípico por las alternativas que posibilitaría. No solo implicaría a nuestro municipio sino también a los del alrededor. El turista no solo busca sol y playa, sino otros atractivos. En otro parque nacional, el del Teide, hay uno", añadió. De una opinión parecida es el presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, que no ha descartado la posibilidad de instalar el teleférico en la cumbre de la isla. "No veo por qué no. Existe en otros lugares del mundo, incluido Tenerife, y es un atractivo turístico más. Eso sí, siempre que se haga dentro de la ley y con el amparo de informes de los técnicos de medio ambiente", manifestó al principio de su mandato. La infraestructura afectaría a dos espacios protegidos, el Parque Rural del Nublo y el Monumento Natural del Roque Nublo, lo que obligaría a modificar el uso y gestión de ambos espacios, algo que, según el Cabildo, corresponde al Gobierno de Canarias. Fuente: La Provincia
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas ocupación turística de cara al verano Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, Fernando Fraile, ha expresado este lunes su preocupación por la estacionalidad que experimenta el mercado turístico de las islas, cuya ocupación turística estima que bajará a un 50 % hasta el verano.
Fraile, en declaraciones a Efe, ha señalado que la Semana Santa finalmente se ha salvado por el mal tiempo habido en la península, que ha derivado a muchos turistas nacionales a las islas, y por el mercado extranjero, especialmente el escandinavo, al ser aún temporada alta en las islas. La ocupación de los hoteles y apartamentos ha sido de un 85 por ciento, tanto en Gran Canaria como en las otras dos islas de la provincia de Las Palmas (Lanzarote y Fuerteventura), por la información que dispone, según ha señalado Fraile. El presidente de la FEHT ha hecho hincapié en que la previsión apuntaba a una cifra menor en la llegada de turistas peninsulares por el encarecimiento de los billetes de avión y de las tasas aéreas y por la reducción de conexiones aéreas. Fraile ha manifestado que estos factores inciden en la disminución del turismo peninsular, que es el que suele salvar el verano en las islas, por lo que teme un verano "malo", ya que en este periodo la competencia es mayor por la existencia de otros destinos más baratos en la península. El turismo escandinavo empieza a bajar a partir de este mes, y la ocupación será de un 50 por ciento hasta el mediados de julio, por lo que Fraile ha incidido en la estacionalidad que está experimentando el mercado, pues se está concentrando en la temporada de invierno. Ante estas previsiones negativas para los siguientes meses, según Fraile, los empresarios harán ofertas para mejorar la ocupación y se seguirá potenciando el turismo especializado en sectores, como se pretende hacer hoy con una nueva promoción de turismo orientado al ciclismo que llevará a cabo el Patronato de Turismo de Gran Canaria. Así mismo, desde la Federación de Hostelería y Turismo se seguirá insistiendo al Gobierno central en la necesidad de que se reduzcan las tasas aeroportuarias durante la temporada de verano próxima o la siguiente para favorecer la llegada de turistas, como ha hecho en Baleares, donde ha bajado los precios un 20 por ciento en invierno, ha subrayado Fraile. El presidente de la FEHT ha señalado además que este descenso en la ocupación previsto para los próximo meses provocará que muchos contratos temporales no se renueven. Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Agenda de Actividades Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Agenda de Actividades. Actos previstos para los próximos días. Del 1 al 7 de Abril de 2013.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana fiestas de Santa Águeda 2013 Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Las fiestas de Santa Águeda 2013 arrancan este viernes en El Pajar. Fernando del Castillo Benítez de Lugo será el encargado de pregonarlas en la plaza del pueblo a partir de las 21:00 horas.
El empresario y promotor turístico apoderado del Condado de la Vega Grande, Fernando del Castillo Benítez de Lugo, será este año el encargado de pregonar la celebración de las fiestas de Santa Águeda, en el barrio costero de El Pajar de Arguineguín. La lectura del pregón tendrá lugar este viernes 5 de abril a las 21:00 horas, en la plaza del pueblo, durante el tradicional acto de apertura oficial de las fiestas que oficiará el alcalde del municipio Marco Aurelio Pérez. Las fiestas de Santa Águeda se prolongarán hasta el domingo 14 de abril, y en su transcurso están programadas 6 verbenas que se desarrollarán mayoritariamente a lo largo de la próxima semana. Entre los eventos organizados destacan el concurso de pesca a caña que se celebra este sábado a partir de las 11:00 horas, y la Romería Pajarera que tendrá lugar a las 18.00 horas, con la posterior ofrenda de los romeros a la virgen. También destacan el simulacro que llevarán a cabo Cruz Roja y Protección Civil el domingo a las 12:00, tras el cual se iniciará el torneo de zanga que organiza Miguel Ángel Valerón. La jornada acabará con el VI Encuentro de los vecinos del barrio, para el que se ultima una representación teatral y una escala en hifi. II Concurso Gorita El miércoles día 10 tendrá lugar a partir de las 19:30 horas el ‘Santa Águeda Dance’, con exhibiciones y talleres de baile moderno, latino y de hip hop a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza de Mogán, Nerea Alconada y la Escuela de Carmen Cabrera. Al término de estas sesiones de baile se celebrará la segunda edición del concurso Gorita sobre comidas del mundo. La jornada del jueves día 11 estará dedicada a los mayores, con el encuentro que celebrarán en el barrio los distintos clubes de Mogán y San Bartolomé, para compartir una merienda y una verbena de confraternización. La velada del viernes 12 será amenizada por Pepe Benavente, y toda la jornada del sábado 13 estará dedicada a los más pequeños y jóvenes. Las fiestas en honor de Santa Águeda acabarán el domingo 14 con el tradicional asadero de pescado con pella de gofio y mojo picón, y la verbena del solajero, que prácticamente empatarán con el espectáculo de ‘Lluvia de estrellas’ a cargo de los propios artistas del pueblo. Concejalía de Cultura Avda. Tejeda, 72 35100 – San Fernando de Maspalomas – Gran Canaria – España. Telf: 0034 928 720 035 Fax: 0034 928 763 209 mail: infocultura@maspalomas.com
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

1 abr 2013

Noticias de Maspalomas: El Tiempo en Maspalomas Gran Canaria Canarias Temperatura Gran Canaria Fuerteventura Lanzarote Tenerife La Gomera El Hierro La Palma hoy. Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Los cielos nubosos o muy nubosos, que tenderán a intervalos por la tarde, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas predominarán este lunes en el norte y noroeste de las islas de mayor relieve de Canarias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En el sur de las islas más elevadas tendrá pocas nubes en general, mientras que en Lanzarote y Fuerteventura se esperan intervalos nubosos, que tenderán a poco nuboso o despejado a lo largo del día. Las temperaturas continuarán sin cambios o en ligero descenso en general, que podrá ser localmente moderado en las medianías. La mínima se espera en El Hierro, con 12 grados centígrados, y la máxima será de 23 en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. La Aemet también avanza que el viento de componente norte soplará de flojo a moderado, con brisas en las costas del sur. En cuanto al estado de la mar, la Aemet prevé vientos de componente noroeste de fuerza 3 -escala Beaufort-, que rolará a norte de fuerza 4 en general, salvo Lanzarote y Fuerteventura, donde llegará del noroeste con fuerza 3 a 4 rolando a noreste 3. La previsión es de marejada, que disminuirá a marejadilla, con mar de fondo del noroeste y olas de 2 metros, que tendrán la mitad de altura en el sur de Tenerife y de las islas orientales. Para los próximos días, la Aemet anuncia cielos con intervalos nubosos y la probabilidad de lluvia débil y dispersa en el norte de las islas de mayor relieve y en las islas occidentales. En el resto de zonas pocas nubes o despejado, con algún intervalo al principio de la jornada. Las temperaturas seguirán en ligero descenso, en tanto que el viento del nordeste soplará flojo, para girar a componente oeste flojo a moderado. Habrá brisas en las costas. La previsión meteorológica para este lunes y, por islas, es la siguiente: PROVINCIA DE LAS PALMAS LANZAROTE Intervalos nubosos a primeras horas tendiendo a poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas en ligero ascenso. Viento del norte a noroeste flojo a moderado con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS ARRECIFE 16 23 FUERTEVENTURA Intervalos nubosos tendiendo pronto a poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas con pocos cambios y mínimas en ligero ascenso. Viento del norte a noroeste flojo a moderado con brisas en costas. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS PUERTO DEL ROSARIO 16 23 GRAN CANARIA En el norte y noroeste nuboso o muy nuboso tendiendo a intervalos por la tarde y con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa principalmente en medianías, en el sur poco nuboso en general. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en general. Viento de componente norte flojo a moderado con brisas en costas del sur. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 17 23 PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE TENERIFE En el norte y noroeste nuboso o muy nuboso tendiendo a intervalos por la tarde y con posibilidad de lluvias débiles y dispersas principalmente en medianías, en el resto de zonas poco nuboso con algún intervalo en horas centrales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, ligero descenso locamente moderado en medianías. Viento de componente norte flojo a moderado con brisas en costas del sur; del oeste fuerte en cumbres centrales. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE TENERIFE 17 22 LA GOMERA En el norte y noroeste nuboso tendiendo a intervalos y con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa principalmente en medianías, en el resto de zonas poco nuboso en general con algún intervalo en horas centrales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en general. Viento de componente norte flojo a moderado con brisas en costas del sur. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 17 22 LA PALMA En el norte y noroeste nuboso o muy nuboso tendiendo a intervalos por la tarde y con posibilidad de lluvias débiles y dispersas principalmente en medianías, en el sur poco nuboso con algún intervalo en horas centrales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, ligero descenso locamente moderado en medianías. Viento de componente norte flojo a moderado con brisas en costas del sur. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS SANTA CRUZ DE LA PALMA 16 22 EL HIERRO En el norte y noroeste nuboso tendiendo a intervalos y con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa principalmente en medianías, en el resto de zonas poco nuboso en general con algún intervalo en horas centrales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso en general. Viento de componente norte flojo a moderado con brisas en costas del sur. TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PREVISTAS VALVERDE 12 17 Fuente: EFE / Las Palmas de Gran Canaria
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana fiesta ilegal Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento desalojó una fiesta ilegal en una disco de un hotel de Playa del Inglés. Los organizadores trasladaron una fiesta carente de permisos del Siux City a la disco Ozono del Hotel Buenaventura. La Policía Local y los dispositivos de la UIP y de la UPR del Cuerpo Nacional de Policía desalojan a cerca de 1.200 participantes en una sala-disco con capacidad para sólo 400. La celebración de esta fiesta de música electrónica se publicitó en Internet y Facebook a un precio de 33 euros la entrada.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ordenó en la noche-madrugada de este viernes el desalojo de cerca de 1.200 personas que celebraban una fiesta de música electrónica sin permiso en la discoteca de un céntrico hotel de Playa del Inglés. El desalojo lo llevaron a cabo todos los agentes de la Policía Local que se encontraban de servicio con apoyo y colaboración de los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Jefatura Superior de la Policía de Canarias y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Maspalomas. El desalojo de la fiesta ilegal tuvo lugar en la discoteca Ozono, en el Hotel Buenaventura de Playa del Inglés, después de que la Policía Local comprobara sobre las 00:30 horas que los promotores del evento carecían de permiso para la organización del mismo, y que los cerca de 1.200 asistentes triplicaban la capacidad del aforo permitido para la sala-disco. La fiesta electrónica ilegal en la discoteca Ozono del Hotel Buenaventura se organizó supuestamente por los promotores de la fiesta “Coconut Easter 2013”, B2B Producciones & Back Line Events, que la trasladaron desde su emplazamiento original en el Parque Temático Siux City, donde tampoco tenían el permiso necesario del Ayuntamiento para su desarrollo. El traslado de la fiesta Coconut Easter 2013 desde el Siux City a la disco del Hotel Buenaventura la realizaron sus promotores sin ninguna autorización municipal y sin comunicarlo de manera oficial al Ayuntamiento. Sin seguridad El desalojo de la mocrofiesta ilegal se llevó a cabo tras comprobarse que la empresa organizadora además de no disponer del permiso municipal y que el aforo de sala disco del Hotel estaba completamente desbordado, tampoco disponía de las medidas de seguridad necesarias y prescriptivas para el control y normal desarrollo de un evento de estas características. De hecho, durante la inspección la Policía Local comprobó que la fiesta no había sido autorizada por la dirección del Hotel, y que ésta tampoco tenía conocimiento de su celebración en la disco del inmueble turístico. El traslado de la fiesta Coconut Easter 2013 desde el Siux City a la disco del Hotel Buenaventura de Playa del Inglés se lo comunicó la empresa organizadora a los participantes a través de su página de Facebook. En su comunicado los promotores anunciaron que “como compensación la nueva sala ofrecerá 2 horas de barra libre al comienzo de la fiesta, de 23:00 a 01:00” horas. Advertían que aquellos que no quisieran disfrutar de la fiesta en la citada sala se les reembolsaría el importe de las entradas el lunes 1 de abril a través de la misma vía de compra. Las labores de desalojo de la sala, con capacidad y dimensiones para albergar a sólo 400 personas, la llevaron a cabo los efectivos de la Policía Local y de las unidades UIP y UPR del Cuerpo Nacional de Policía siguiendo un protocolo de actuación coordinada y eficaz, que propició que pudiera llevarse a cabo de manera ordenada y sin incidentes. La Policía Local levantó acta de todas las infracciones que se cometieron en la celebración sin permiso de esta fiesta de música electrónica para abrir el correspondiente expediente de sanción.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Bike Festival Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: PRESENTACIÓN DE LA NOVENA EDICIÓN DE LA BIKE FESTIVAL.
Con la asistencia de los consejeros insulares de Deportes y Turismo, Lucas Bravo de Laguna y Melchor Camón, el concejal de Deportes de San Barlolomé de Tirajana, Roberto Martel, y la responsable de la iniciativa, Petra Wonisch. Entre los días 4 y 7 del próximo mes de abril, en Parque del Sur (Maspalomas), se celebrará la novena edición del MTB Maratón y el Festival Bike que organiza el Club Ciclista Canary Bike con la colaboración de las consejerías de Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. El próximo lunes, 1 de abril, a las 11.00 horas, en el Salón de Actos del Insular I se procederá a la presentación oficial del evento y a ella asistirán los consejeros insulares de Deportes y Turismo, Lucas Bravo de Laguna y Melchor Camón, el concejal de Deportes de San Barlolomé de Tirajana, Roberto Martel, y la responsable de la iniciativa y presidenta del Club Ciclista canary Bike, Petra Wonisch. El lunes 1 de abril, a las 11.00 h, en el Salón de Actos del Edificio Insular I.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Ordenanza contra la contaminación acústica Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Pleno aprueba la nueva Ordenanza contra la contaminación acústica. Los locales de ocio con aparatos de música tendrán que instalar obligatoriamente limitadores homologados.
El pleno de la Corporación celebrado este miércoles aprobó con los votos a favor del grupo de gobierno PP-AV, y de los grupos municipales Mixto y del PSOE, y con la abstención de NC, el proyecto de la nueva Ordenanza Municipal contra la Contaminación Acústica. Esta nueva Ordenanza, que ahora saldrá a exposición pública antes de su aprobación definitiva, se adapta la Ley estatal del Ruido, y supera con creces la antigua normativa municipal de protección del medio ambiente frente a ruidos y vibraciones también aprobada en pleno a finales de abril del año 2002. El objetivo de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica es regular la prevención, vigilancia y corrección de la contaminación sonora en el medio ambiente urbano del municipio, y limitar las molestias, daños y riesgos que pudiera implicar para las personas o bienes. En la génesis de esta nueva Ordenanza despunta un estudio previo sobre el mapa de ruidos de las zonas de ocio nocturno del municipio que el Ayuntamiento pidió al Consorcio, donde se destaca que “el ruido de ocio nocturno excede los requisitos para zonas residenciales, incumpliendo en general los niveles para el espacio interior, al menos durante los periodos de actividad de los locales de ocio nocturno”. En ese sentido, la Ordenanza va dirigida fundamentalmente al control de las actividades sujetas a licencia municipal de actividades clasificadas, pero no sólo a ellas, porque en su ámbito de aplicación obligatoria quedan encuadradas todas las actividades, instalaciones, medios de transportes, actuaciones públicas o privadas, individuales o colectivas, y emisores acústicos en general, que en su funcionamiento, uso o ejercicio generen ruidos y vibraciones susceptibles de provocar molestias, riesgos para la salud de las personas y daños o deterioros para los bienes y el medio ambiente. Áreas acústicas La Ordenanza, que posibilita a los vecinos a denunciar ante el Ayuntamiento cualquier actuación pública o privada que incumpla las normas de protección sonora, distingue entre distintas zonificaciones o áreas acústicas dependiendo de su calidad, cuestión que quedará determinada con la aprobación del Plan de Ordenación Urbana. Mientras tanto se delimitan por el uso característico o predominante del suelo. Una vez delimitadas esas áreas acústicas, el Ayuntamiento realizará sobre las mismas un control periódico, e impulsará la revisión y actualización de las mismas cada diez años como máximo. También distingue entre zonas acústicas especiales, como aquellas áreas donde se incumplan los objetivos de calidad sonora; zonas de situación acústica especial, donde se aplicarán medidas correctoras específicas a largo plazo; y zonas de reservas de sonido de origen natural, donde la contaminación acústica de la actividad humana no podrá perturbar el medio natural. Asimismo, la Ordenanza contempla las zonas acústicamente saturadas, donde se concentran establecimientos públicos, actividades recreativas y comerciales, que quedan sujetas a un régimen especial y temporal de actuación, donde la actividad quedrá supeditada a limitaciones. La aprobación de esta Ordenanza también implicará que los edificios de nueva construcción y grandes rehabilitaciones tengan la obligación de presentar los certificados de aislamiento correspondientes. La Ordenanza regula los obras, trabajos y servicios en la vía pública, como los trabajos de construcción o reparación, que se llevarán a cabo de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la tarde excluidos domingos y festivos; el uso de equipos y maquinaria como extractores o aires acondicionados; las actividades de carga y descarga de mercancías, que no podrán realizarse entre las once de la noche y las ocho de la mañana; la organización y desarrollo de actividades festivas y actos en la vía pública, que deberán disponer de autorización expresa con 15 días de antelación. En cuanto a las infracciones, la Ordenanza distingue entre muy graves, graves y leves, que pueden ser sancionadas con multas que podrían ir de los 1.500 a los 15.000 euros. Entre las graves destacan por ejemplo el exceso de ruido de coches y ciclomotores. DESPIECE La obligación de instalar limitadores homologados Entre las novedades más significativas de esta Ordenanza se encuentra la obligación que a partir de ahora tendrán todos los responsables de los locales que dispongan de aparatos reproductores de sonido o audiovisual, de instalar limitadores homologados, que estarán conectados a nivel telemático con los servicios municipales de Policía, Fomento o Disciplina Urbanística para su control espontáneo. Los limitadores permitirán el autocontrol en los propios locales, pero también que los niveles de ruidos de esos establecimientos sean examinados en cada momento por el propio Ayuntamiento para adoptar las medidas que estime oportunas. El empleo de esos limitadores acústicos es sólo una medida obligatoria adicional que no exime de cumplir con el resto de medidas que ya se exigen, como la insonorización de los locales. La Ordenanza también establece en su disposición transitoria primera un plazo de 6 meses para que los titulares existentes de los focos emisores de ruido y vibraciones instalen los equipos limitadores-controladores acústicos y se adapten a los límites que establece esta nueva normativa.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana censo de animales de compañía y potencialmente peligrosos Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: Con el Colegio de Veterinarios Tirajana creará un censo de animales de compañía y potencialmente peligrosos. El asunto fue aprobado este miércoles por el Pleno de la Corporación, al que se incorporó como nueva concejala la candidata del PP-AV María Dolores Fabelo Fernández.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas ratificarán un convenio de colaboración técnica para crear y gestionar un censo de los animales de compañía e incluso de los potencialmente peligrosos existentes en el municipio. Respecto a este convenio el alcalde Marco Aurelio Pérez informó que se formalizará por un período de 4 años con un coste anual de 4.234,25 euros. Será el Colegio de Veterinarios el encargado de elaborar el censo de los animales a través de los veterinarios colegiados que operan en el municipio, y el Ayuntamiento tendrá acceso a sus bases de datos de identificación de los animales. Esa labor permitirá que el Ayuntamiento pueda acceder a la búsqueda de un animal tanto por su microchip como por el NIF de su propietario, e incluso consultar todos los datos relativos a los animales de compañía o incluso de los catalogados como potencialmente peligrosos dentro de la Comunidad Autónoma de Canarias, y también supervisar los datos que operaran sobre los mismos en otras provincias españolas. Esa colaboración técnica entre el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Veterinarios permitirá que el Ayuntamiento, para la realización de campañas institucionales y conformación de estadísticas, pueda acceder a todos los historiales de los animales censados para conocer su estado de vacunación, emitir certificados censales, exportar datos al Registro General de Animales de Compañía de Canarias que maneja la Dirección General de Administración y Gobernación de la Consejería de Presidencia y Justicia, actualizar el propio censo municipal de las principales especies de animales, llevar un registro de licencias de animales potencialmente peligrosos y disponer del listado de establecimientos veterinarios abiertos en el municipio. Asimismo, el Colegio de Veterinarios se compromete a regular y normalizar el uso de microchips homologados y promover entre sus colegiados la implantación de un sistema de identificación a la hora de atender las primeras vacunaciones antirrábicas o bien en los procesos de revacunación Nueva concejala La firma de ese convenio, que ahora tendrán que ratificar el alcalde Marco Aurelio Pérez y el presidente del Colegio de Veterinarios, Manuel Morales Doreste, fue aprobada por la unanimidad de la Corporación municipal en el pleno celebrado este miércoles, sesión en la que la candidata electoral María Dolores Fabelo Fernández se estrenó como nueva concejala del grupo de gobierno PP-AVV en sustitución del exedil Fernando Casteleiro Cullen, que renunció a su acta el pasado 1 de febrero. Dolores Fabelo juró el cargo ante el alcalde Marco Aurelio Pérez, quien le deseo mucha suerte y dedicación “para que el fruto de su trabajo sea en beneficio de todo el municipio de San Bartolomé”. Zona Comercial Abierta Por otro lado, la unanimidad de la Corporación aprobó también una modificación presupuestaria por suplemento de créditos financiados mediante bajas de créditos para otras partidas, por valor de 484.344, 82 euros, que se destinarán a la segunda fase de la Zona Comercial Abierta de San Fernando de Maspalomas. Marco Aurelio Pérez explicó que se trata de dar de baja ese dinero previsto para el pago de intereses de préstamos bancarios y destinarlo a la licitación y contratación de la siguiente fase de la Zona Comercial Abierta, “para no limitar los plazos de ejecución de unas obras que deben estar terminadas antes de final de año”. Dicha operación, añadió, “la podemos llevar a cabo porque hemos cerrado el ejercicio del 2012 con equilibrio presupuestario, y no tenemos que someternos a ningún tipo de ajuste”. Exposición y Local El pleno de la Corporación también aprobó por unanimidad ratificar un convenio con la Consejería de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo para traer al municipio del 24 de abril al 24 de mayo, concretamente al hall de de las Oficinas Municipales de Maspalomas, la exposición itinerante sobre los 20 años de gestión del Servicio Insular de Patrimonio Histórico. También aprobó el pleno por unanimidad la cesión de un local social municipal a la Asociación de Vecinos Los Tabucos, en el enclave de Los Sitios de Arriba. El alcalde explicó que la cesión a dicho colectivo sería en precario por espacio de un año, aunque renovable con carácter anual, y será la asociación la que corra con todos los gastos corrientes que genere la actividad dentro del inmueble. Mancomunidad En la sesión plenaria también fue aprobado con el voto favorable del grupo de gobierno la culminación del expediente para integración operativa del municipio de San Bartolomé de Tirajana en la Mancomunidad de las Medianías de Gran Canaria, fundada en 1995 por los municipios de Santa Brígida, Vega de San Mateo, Valsequillo y Tejeda. La aportación anual de San Bartolomé a la operatividad de la Mancomunidad como municipio de pleno derecho será de 61.381 euros, que contribuirán a la ejecución de estudios y proyectos propios y de la Unión Europea con los que se afrontará el desarrollo de las medianías del municipio. “Creemos que el porvenir de las medianías de Tirajana y del resto de Gran Canaria merecen un esfuerzo común”, dijo el alcalde. Por otro lado, el pleno de la Corporación decidió por unanimidad denegar la solicitud que el Grupo Parques Acuáticos S.A. hizo en junio de 2012, pidiendo una modificación de la ficha urbanística de la parcela 18-bis del Ocean Park, dentro del Plan Parcial de Ordenación del Campo Internacional, para que la misma pasara de 16.385 m2 a 21.114,29 m2. Padrón Municipal En el pleno también se aprobó por unanimidad la última revisión del Padrón Municipal de Habitantes confeccionado a fecha del pasado 1 de enero de 2013, en el que se experimenta un crecimiento poblacional de 699 vecinos, de ellos 336 hombres y 363 mujeres. El alcalde Marco Aurelio Pérez destacó que el municipio de San Bartolomé de Tirajana pasó de los 58.119 vecinos censados en el año 2012, a tener censados actualmente 58.818, de ellos 30.886 varones y 27.932 mujeres. Según los datos del Padrón que ofreció el alcalde, en esa cifra ha influido que durante el último año en el municipio se hayan producido más nacimientos que defunciones. En ese sentido han nacido 351 niños y han muerto 255 personas. La revisión y el incremento poblacional es importante, dijo Marco Aurelio Pérez, “porque fija el número de habitantes de derecho a los efectos del reparto de tributos que debe realizar la Comunidad Autónoma y el propio Estado”.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com