27 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Pozo Izquierdo con la XX edición del Gran Canaria PWA Grand Slam 2009. 27-06-2009.

Pozo Izquierdo con la XX edición del Gran Canaria PWA Grand Slam 2009.


Del 10 al 17 de julio, toda la espectacularidad del 'wind', con la participación de los mejores windsurfistas del circuito mundial de la PWA (Professional Windsurfers Association), tendrá lugar la competición más esperada por los amantes de este deporte. El Gran Canaria PWA Grand Slam 2009 desembarca un año más en la legendaria playa de Pozo Izquierdo.

Con la llegada del verano y los vientos alisios a Canarias son el pistoletazo de salida para ver en acción a los malabaristas de las olas, que no faltan desde hace 20 años a la cita internacional en Gran Canaria. Un año más, este evento deportivo de proyección internacional vuelve a contar con el patrocinio del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Lucía.

La XXª edición del Gran Canaria PWA Gran Slam volverá a situar a Gran Canaria y a la playa de Pozo Izquierdo en la cúspide deportiva mundial, señalan los promotores del evento, que recuerdan que el campeonato mundial de windsurf de esta localidad de la Islas se ha consolidado como la prueba más importante del circuito internacional de la PWA, gracias a que combina las mejores condiciones de olas y viento para la práctica de este deporte y es la prueba con mayor número de participantes y puntuación de todo el circuito internacional, además de ser una de las más antiguas dentro de la historia del campeonato.

Pozo Izquierdo ha sido cuna de grandes campeones como Björn Dunkerbeck, las gemelas Daida e Iballa Ruano, Jonás Ceballos o Nayra Alonso. En estos 20 años, Pozo Izquierdo ha evolucionado al ritmo del windsurf, acomodándose a las necesidades que el mundial ha tenido, como fue en su época la construcción de las gradas para el seguimiento de la competición.

Así, han crecido la playa, la avenida y el Centro Internacional de Windsurf, además de una gran industria económica creada en torno a este deporte de la vela ligera, como son las tiendas especializadas y las opciones de alojamiento. Pozo Izquierdo, además, es el lugar elegido por muchos de los regatistas del circuito mundial para entrenar durante los meses de verano.


Este año La edición comenzará el 9 de julio con el Pro Am, una previa que permitirá a los inscritos aspirar a una de las tres plazas libres que la organización oferta para participar en el Gran Canaria PWA Gran Slam 2009. Ya el viernes, 10 de julio, llegará el momento de las inscripciones para la prueba más importante del circuito mundial y, si las condiciones son buenas, la competición arrancará.

Las pruebas continuarán el sábado, 11 de julio, finalizando el viernes, 17 de julio. Un año más, el espectáculo del windsurf llegará a la playa de Pozo Izquierdo en las modalidades de Olas, hombres y mujeres; y Slalom, hombres, todas ellas puntuables para el campeonato del mundo de la PWA (Professional Windsurfers Association).

Tras el éxito de difusión sin precedentes obtenido los últimos años gracias a las imágenes del campeonato servidas por la productora canaria Tomapro, televisiones de información general con cifras de audiencia millonarias de países como Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Austria, Italia, Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca u Holanda, canales europeos especializados en deporte y agencias internacionales de noticias como Reuters, ya han vuelto a confirmar su interés por las imágenes de la prueba y dedicarán un espacio destacado a hablar de windsurf y de Gran Canaria en su programación diaria.

Gracias a la transmisión diaria de las imágenes del campeonato vía satélit, este año se podrá seguir nuevamente el desarrollo de la prueba más importante del circuito internacional, que conectará con las principales cadenas y agencias de comunicación de Europa y el resto del mundo. La cobertura de comunicación acercará también la prueba a todos los medios escritos, agencias y emisoras de radio con servicios específicos y podrá ser seguida también a través de la página web del campeonato.


El Informador de Maspalomas.