8 jul 2009

200.000 bonos de Guaguas acaba en el mercado negro. 08-07-2009.

Las Palmas de Gran Canaria: 200.000 bonos de Guaguas acaba en el mercado negro.


200.000 bonos de Guaguas Municipales provenientes de una partida defectuosa ha acabado en el mercado negro. El precio del lote está valorado en 1,3 millones de euros, pero la compañía municipal calcula que sólo fue sustraída y vendida posteriormente una décima parte de los bonos, lo que supone una pérdida para la empresa de unos 130.000 euros.

Según señalaron Fuentes de la compañía, la venta fraudulenta de unos 20.000 bonos ya ha sido denunciada a la Policía Nacional. Aseguraron que ya se "han inhabilitado" las bandas magnéticas de los bonos y que la policía ha denunciado a dos personas como supuestos autores de la sustracción de los tiques y de su venta en el mercado, con la complicidad de los propietarios de varios quioscos y tabaquerías de la capital. "Parece que uno de los implicados confesó", indicó un responsable de Guaguas.

Según la versión dada por la dirección de Guaguas Municipales, la compañía decidió deshacerse de los bonos hace unos tres meses, al comprobar que tenían la flecha al revés, y encargó su destrucción a una empresa de reciclaje de papel. "Cuando detectamos que esos bonos defectuosos estaban en circulación, lo denunciamos a la policía, que inició una investigación, y comprobó que la empresa sólo destruyó una parte", indicaron las fuentes.

La empresa se encuentra ahora a la espera de que la policía culmine la investigación para reclamar a la operadora de reciclaje de papel una indemnización por los perjuicios económicos que le ha causado la sustracción del material.

Jesús González Dumpiérrez, concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, indicó ayer que "el seguro de esta empresa tendrá que hacerse cargo de las pérdidas que ha ocasionado". En caso contrario, añadieron fuentes de la empresa, "presentaremos una demanda". Dumpiérrez quiso dejar muy claro que la sustracción de los bonos "no le va a costar dinero a Guaguas".

Desde la compañía se recalcó que "los bonos no se pueden utilizar". El fraude fue detectado hace unos tres meses, explican las fuentes, tras registrarse la presencia de usuarios solicitando la devolución de bonos defectuosos. "Hubo personas que se presentaron en las oficinas de Guaguas a devolver 20 ó 25 bonos defectuosos, lo que nos llevó a sospechar que algo raro estaba pasando", señalaron desde la compañía. El edil Dumpiérrez se limitó a decir que la "Policía Nacional está haciendo las investigaciones pertinentes" para aclarar el fraude. Trabajadores de la empresa, por su parte, han considerado que lo ocurrido es responsabilidad de la compañía, a la que acusan de deshacerse de los bonos sin haberlos desactivado antes.


El Informador de Maspalomas.