30 jul 2009

Acogen una campaña turística de Las Palmas de Gran Canaria en Cabinas telefónicas de Madrid y Barcelona. 30-07-2009.

Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria promociona sus 22 grados de temperatura media, su playa de Las Canteras y su Carnaval desde el 30 de junio y hasta el 10 de agosto en 80 cabinas telefónicas ubicadas en lugares emblemáticos de Madrid, una campaña que continuará entre el 11 de agosto y el 21 de septiembre en otras 80 cabinas de Barcelona.


Esta iniciativa, con la que se pretende atraer al turista peninsular y también al de otros países que visita este verano estas dos ciudades españoles, también se promociona la oferta cultural de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente la del casco histórico del barrio de Vegueta, informó hoy en una rueda de prensa Ricardo González, concejal de Turismo.

Para que esta campaña supusiera un 'coste cero' para el Ayuntamiento, en lugar de los 108.000 euros que hubiera tenido que abonar el Consistorio en virtud de las tarifas comerciales de uso publicitario de las cabinas que servirán de soporte, se ha firmado un convenio con Telefónica en Canarias.

Juan José Flores, director territorial, indicó que, según el balance de resultados que se obtenga en diciembre, se estudiará la renovación de este convenio para repetir la experiencia en otras ciudades españolas o latinoamericanas.

Atocha, Chamartín, Arturo Soria, Prosperidad, y el entorno de museos y lugares emblemáticos, en Madrid, y el casco histórico de Barcelona, así como Sanz, Puebla o Les Corts, son algunas de las zonas escogidas para 'vestir' a las cabinas telefónicas que acogerán esta promoción turística de Las Palmas de Gran Canaria con los paneles que, además de los 22 grados centígrados, lucirán fotografías del Drag Queen 2009; la Casa de Colón, en el barrio de Vegueta; y la playa de Las Canteras.

Ricardo González recordó que estos cuatro elementos se incluyen en los puntos estratégicos que esta "ciudad de mar y cultura", que recibe visitantes desde 1957, ha de fomentar para volver a ser la potencia turística que fue en el pasado.

Ricardo González informó de que en 2008 Las Palmas de Gran Canaria recibió a 1.053.000 turistas, de los que 407.000 se alojaron en hoteles y establecimientos extrahoteleros; 450.000 desembarcaron de cruceros que hicieron escala en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y otros 250.000 visitaron la ciudad con motivo de su estancia en otro lugar de la isla.

El objetivo del Ayuntamiento es cerrar este año con unas cifras que se acerquen a las de 2008, dijo.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.