Las Palmas de Gran Canaria: El Ayuntamiento no recibe ni un euro del Cabildo de Tenerife.
El Ayuntamiento de la capital grancanaria no percibirá ni un euro de la campaña publicitaria que el Cabildo de Tenerife desplegará en en la Playa de Las Canteras durante los dos meses de verano. Al alcalde, Jerónimo Saavedra, le parece «anormal que alguien se moleste» por la iniciativa.
Héctor Núñez, concejal de Playas, aclaró ayer que el Ayuntamiento de la capital grancanaria «no percibirá dinero» por la promoción publicitaria de Tenerife en la Playa de Las Canteras. Según el concejal, «es un acuerdo beneficioso para todos, porque ofrece un soporte a los usuarios de la playa que de otra forma tendría que pagar el ayuntamiento, y permite complementar la oferta turística de la ciudad, de manera que los visitantes que acuden a Las Canteras puedan acercarse a los parques temáticos de Tenerife».
El concejal apuntó que el Cabildo tinerfeño se gasta «entre 8.000 y 10.000 euros» en los dos meses que dura la promoción, de los que las arcas municipales no ingresan ni un euro. El cenicero desechable que se regala a los bañistas cuesta 0,15 euros la unidad, lo que implica un desembolso de 7.500 euros, a lo que se deben sumar los honorarios de los jóvenes que reparten los folletos en la avenida.
El despliegue de soportes publicitarios en pleno Paseo de Las Canteras, al margen de los ceniceros, no paga tasas de ocupación, que sí se le exigen a todos los comerciantes de la zona, aunque Núñez no explicó la contraprestación que recibe el ayuntamiento por esta concesión de espacio público. En su opinión, Tenerife «se publicita exactamente igual que lo hizo en su día Binter, Talasoterapia, Bella Lucía o Infecar», esto es, sufragando el coste de los ceniceros a repartir entre los usuarios de Las Canteras. El concejal de Playas lamentó la polémica desatada, porque en su opinión, «hay que superar complejos insularistas».
Por otro lado, al alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, le parece «anormal que alguien se moleste» por la iniciativa tinerfeña, «resucitar el insularismo denota las deficiencias culturales», expresó ayer después de izar la bandera azul en la playa de La Laja. «También podemos publicitarnos nosotros en la cima del Teide», añadió. Sin embargo, el alcalde cree que el cartel publicitario «está mal ubicado, porque lo han puesto en una de las mejores playas de Canarias».
Lejos de parecerle una osadía, José Manuel Bermúdez, consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, consideró «de lo más normal» la promoción que Turismo de Tenerife inició este fin de semana en la playa de Las Canteras y que, según adelantó, continuará «todos los fines de semana de julio y agosto» porque para ello cuenta con la autorización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Bermúdez, que se mostró «muy satisfecho» con los resultados del primer fin de semana de campaña, dijo no que no entendía la agitación en la capital grancanaria a cuenta de la promoción, aunque lo positivó alegando que «el revuelo que se está montando es más publicidad para Tenerife». Para el consejero de Turismo de Tenerife son «algunos políticos» los que están intentado que los grancanarios rechacen la campaña promocional y, sin embargo, repitió, «con esto nos hacen más publicidad».
Antes ya insertó publicidad en medios de comunicación y se colocó vallas publicitarias en distintos puntos de la Isla. Además, recordó que a cambio de poner carteles y azafatas, «contratadas en Gran Canaria», repartiendo publicidad de Tenerife en Las Canteras, «hemos comprado 50.000 ceniceros, con el logotipo del Ayuntamiento capitalino y de Turismo de Tenerife,que se reparten en la playa y ayudan a limpiarla». La iniciativa se desarrolla también en radio, televisión, Internet y prensa.
Héctor Núñez, concejal de Playas, aclaró ayer que el Ayuntamiento de la capital grancanaria «no percibirá dinero» por la promoción publicitaria de Tenerife en la Playa de Las Canteras. Según el concejal, «es un acuerdo beneficioso para todos, porque ofrece un soporte a los usuarios de la playa que de otra forma tendría que pagar el ayuntamiento, y permite complementar la oferta turística de la ciudad, de manera que los visitantes que acuden a Las Canteras puedan acercarse a los parques temáticos de Tenerife».
El concejal apuntó que el Cabildo tinerfeño se gasta «entre 8.000 y 10.000 euros» en los dos meses que dura la promoción, de los que las arcas municipales no ingresan ni un euro. El cenicero desechable que se regala a los bañistas cuesta 0,15 euros la unidad, lo que implica un desembolso de 7.500 euros, a lo que se deben sumar los honorarios de los jóvenes que reparten los folletos en la avenida.
El despliegue de soportes publicitarios en pleno Paseo de Las Canteras, al margen de los ceniceros, no paga tasas de ocupación, que sí se le exigen a todos los comerciantes de la zona, aunque Núñez no explicó la contraprestación que recibe el ayuntamiento por esta concesión de espacio público. En su opinión, Tenerife «se publicita exactamente igual que lo hizo en su día Binter, Talasoterapia, Bella Lucía o Infecar», esto es, sufragando el coste de los ceniceros a repartir entre los usuarios de Las Canteras. El concejal de Playas lamentó la polémica desatada, porque en su opinión, «hay que superar complejos insularistas».
Por otro lado, al alcalde de la ciudad, Jerónimo Saavedra, le parece «anormal que alguien se moleste» por la iniciativa tinerfeña, «resucitar el insularismo denota las deficiencias culturales», expresó ayer después de izar la bandera azul en la playa de La Laja. «También podemos publicitarnos nosotros en la cima del Teide», añadió. Sin embargo, el alcalde cree que el cartel publicitario «está mal ubicado, porque lo han puesto en una de las mejores playas de Canarias».
Lejos de parecerle una osadía, José Manuel Bermúdez, consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, consideró «de lo más normal» la promoción que Turismo de Tenerife inició este fin de semana en la playa de Las Canteras y que, según adelantó, continuará «todos los fines de semana de julio y agosto» porque para ello cuenta con la autorización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Bermúdez, que se mostró «muy satisfecho» con los resultados del primer fin de semana de campaña, dijo no que no entendía la agitación en la capital grancanaria a cuenta de la promoción, aunque lo positivó alegando que «el revuelo que se está montando es más publicidad para Tenerife». Para el consejero de Turismo de Tenerife son «algunos políticos» los que están intentado que los grancanarios rechacen la campaña promocional y, sin embargo, repitió, «con esto nos hacen más publicidad».
Antes ya insertó publicidad en medios de comunicación y se colocó vallas publicitarias en distintos puntos de la Isla. Además, recordó que a cambio de poner carteles y azafatas, «contratadas en Gran Canaria», repartiendo publicidad de Tenerife en Las Canteras, «hemos comprado 50.000 ceniceros, con el logotipo del Ayuntamiento capitalino y de Turismo de Tenerife,que se reparten en la playa y ayudan a limpiarla». La iniciativa se desarrolla también en radio, televisión, Internet y prensa.
El Informador de Maspalomas.