31 jul 2009

Las temperaturas descenderán en Canarias a partir del sábado. 31-07-2009.

Canarias: Aunque el calor continuará, las temperaturas descenderán en Canarias a partir del sábado.


Descenderán a partir del sábado las temperaturas en Canarias aunque el calor continuará, indicó Víctor Quintero director del Centro Meteorología de Santa Cruz de Tenerife,.

Víctor Quintero anunció que las altas temperaturas que ya registra Canarias como consecuencia de la ola de calor que afecta a las islas se incrementarán durante el día de hoy y mañana.

Víctor Quintero afirmó que el sábado comenzará a producirse una bajada generalizada de las temperaturas, descenso que continuará durante las próximas semanas.

"Sin embargo no va a dejar de hacer calor y es muy previsible que siga habiendo zonas con alerta naranja" indicó el meteorólogo.

Víctor subrayó que se estima que esta bajada de las temperaturas a partir del sábado se produzca "de forma lenta" y poco perceptible y alcanza un descenso medio de un grado por día.

Víctor Quintero indicó que las causas de este episodio de calor se pueden atribuir al anticiclón de las Azores, que se encuentra situado muy cerca del Archipiélago y a la "baja térmica" en el Sáhara.

Ambos sistemas introducen un flujo de aire cálido en las islas que se ve agudizado por la calima, señaló Quintero.
"Cuando se aleje esta baja térmica se desdibujará el flujo de aire cálido" añadió.

Víctor Quintero explicó que la ola de calor y las altas temperaturas que están sufriendo las islas "son normales y frecuentes en Canarias" y negó que sean una consecuencia directa del cambio climático.

"Como establece el cuarto informe del IPCC (panel intergubernamental sobre cambio climático de la ONU) si la frecuencia con la que se producen estos episodios en Canarias aumenta en unos años, eso será un indicio del cambio climático", apuntó el científico.

Víctor Quintero reconoció que en los últimos años se ha producido un aumento en el número de episodios cálidos en Canarias, al igual que en los valores de las temperaturas que se alcanzan, cada vez más altos.

"Sin embargo habrá que darle un periodo de tiempo más amplio para comprobar si es una fluctuación o si se puede atribuir al cambio climático" matizó.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.