26 ago 2009

Convivencia entre indigentes y enfermos en Maspalomas, Gran Canaria. 26-08-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sigue aún sin darse cuenta que el antiguo edificio de Viajes Insular es un grave problema social y de salud pública. En el conviven varios indigentes y enfermos.

El Ayuntamiento Tirajanero se propone resolver el grave problema que supone la presencia de indigentes, enfermos y drogadictos que conviven con la basura en el antiguo edificio de Viajes Insular con un expediente de Disciplina Urbanística.


De momento es la única medida que ha tomado y a la única que se aferra. El concejal de Disciplina Urbanística, David Delgado, aseguró ayer que no han activado ni tienen previsto activar las actuaciones que prevén los protocolos de Sanidad y Salud Pública, porque consideran suficiente el decreto de ejecución subsidiaria de la orden de desalojo inmediato de las personas que lo ocupan, así como de la limpieza, desescombro, desinsectación y desinfección y ejecución de todas aquellas obras necesarias para el cumplimiento de la obligación del propietario de conservación del inmueble.

Según reveló David Delgado, «Estamos a la espera de que los propietarios ingresen la cantidad de 34.560,20 euros, en concepto de liquidación provisional por la ejecución subsidiaria acordada, para hacer frente a los trabajos de desalojo, limpieza y tapiado del inmueble» quien aseguró además, que no lo han declarado en ruina porque, según el peritaje técnico, el edificio no reúne tales condiciones

Según infoma el Ayuntamiento, los propietarios del inmueble, las entidades Supermercados Marcial SL, Hormigones y Construcciones Arrecife, SL y Trutena, SL, hasta el momento no han respondido a ninguno de los requerimientos realizados con antelación para que llevaran a efecto la limpieza y vallado de estas instalaciones.
El primer informe técnico fue elaborado con fecha 13 de enero de 2009. En el mismo se expresaba que la edificación y zonas exteriores de la parcela se encuentran en un estado de abandono avanzado, con acumulación de escombros y basuras, carpintería, cerramientos y vidrieras fracturadas con peligros de cortes, y en general, en un estado de abandono nada decoroso y presentando un peligro para la seguridad de las personas.

En el mismo informe se pide el desalojo de las personas que viven allí, acotar y delimitar la edificación y la limpieza.
Con posterioridad se fueron sumando otros informes, y nuevos requerimientos. El último tiene fecha de 15 de julio de 2009. El concejal de Disciplina Urbanística, «ante la deplorable situación del inmueble y alarma social provocada», le da 15 días para que ejecuten las obras de desalojo y limpieza, con advertencia de que si no lo hace, lo ejecutará de forma subsidiaria.

La propiedad respondió con un recurso de reposición que fue desestimado, por lo que el 20 de agosto se les requirió para ingresen el dinero para la ejecución subsidiaria de la limpieza.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.