Santa Cruz de Tenerife (Canarias): Distintas unidades de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife vienen realizando, desde el pasado mes de junio, un especial seguimiento a la práctica ilegal de consumir alcohol en plena calle.
Esta vigilancia se ha centrado en tratar de erradicar los denominados botellones y la utilización de coches-discoteca, principalmente durante las horas nocturnas de los fines de semana.
En el actual período veraniego, los agentes han levantado decenas de actas por este tipo de infracciones en puntos como el estacionamiento del Parque Marítimo, varias calles de Residencial Anaga, los aparcamientos próximos a la antigua estación del Jet Foil, así como en la calle de La Marina y la avenida Francisco La Roche.
La Policía Local también se ha esforzado por hacer cumplir la legislación vigente y los horarios de cierre de determinados locales de la avenida de Anaga, un trabajo en el que ha sido necesaria la colaboración de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
En estos meses de verano se ha realizado una serie de controles preventivos y de documentación para reducir la concentración de personas consumiendo alcohol en la calle. Muchos de estos controles tienen carácter disuasorio, pero suelen generar un importante número de actas por consumo de estupefacientes, de alcohol en la calle, así como por alteración del orden público debido a la utilización de los equipos de sonido de los coches a un volumen muy alto molestando a los habitantes de estas zonas.
Desde esta área se insiste en que erradicar está práctica resulta muy complicado debido al carácter itinerante de quienes infringen la normativa al respecto, ya que muchas veces se eliminan concentraciones para beber alcohol en un punto de la capital y se desplazan a otro.
En el actual período veraniego, los agentes han levantado decenas de actas por este tipo de infracciones en puntos como el estacionamiento del Parque Marítimo, varias calles de Residencial Anaga, los aparcamientos próximos a la antigua estación del Jet Foil, así como en la calle de La Marina y la avenida Francisco La Roche.
La Policía Local también se ha esforzado por hacer cumplir la legislación vigente y los horarios de cierre de determinados locales de la avenida de Anaga, un trabajo en el que ha sido necesaria la colaboración de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
En estos meses de verano se ha realizado una serie de controles preventivos y de documentación para reducir la concentración de personas consumiendo alcohol en la calle. Muchos de estos controles tienen carácter disuasorio, pero suelen generar un importante número de actas por consumo de estupefacientes, de alcohol en la calle, así como por alteración del orden público debido a la utilización de los equipos de sonido de los coches a un volumen muy alto molestando a los habitantes de estas zonas.
Desde esta área se insiste en que erradicar está práctica resulta muy complicado debido al carácter itinerante de quienes infringen la normativa al respecto, ya que muchas veces se eliminan concentraciones para beber alcohol en un punto de la capital y se desplazan a otro.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.