4 ago 2009

“Tanto cinismo es un poco insultante”. 04-08-2009.

Las Palmas de Gran Canaria (Canarias): Caminatas, acampadas, protestas por escrito y verbales, llamadas y espera, mucha espera.



Paloma Montemayor, la mujer que tras una caminata reivindicativa acampó frente a Presidencia del Gobierno para reclamar las ayudas que no terminan de llegar, espera que “ahora con el incendio de La Palma se reactive lo nuestro y podamos cobrar, como pasó con la gente afectada por el Delta cuando ocurrieron los incendios de 2007. Y sólo deseamos que los palmeros no tengan que esperar también a otra catástrofe para poder cobrar”, recalca.

Palma Montemayor no duda en criticar la actitud de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, tras la visita realizada este domingo a La Palma. “Ahora viene con cara de coleguita y dice que va a dar ayudas”, protesta Montemayor, que sigue esperando por las subvenciones prometidas por el Gobierno central para reconstruir su casa, en el Barranco de Soria, que quedó arrasada por el fuego hace ya dos años.

“Dice que van a hacer lo posible porque todo quede igual que como estaba y eso es ridículo porque nunca va estar como estaba, ni La Palma ni Gran Canaria. Mi casa nunca va a ser la que era, ni mis árboles frutales, ni nada”. Pero eso no la va a parar en su lucha. “Ahora no tengo fuerzas para sentarme en La Mareta y no moverme hasta que Zapatero cumpla, que es lo que tendría que hacer. Pero en cuanto pase agosto me voy a dedicar a Carolina Darias y a insistir hasta que lo consiga”, afirma.
Su situación sigue prácticamente igual tras dos años de sitiar a las instituciones. “Del Gobierno de Canarias sí he conseguido que me paguen todo, pero el Estado sólo me ha dado una ayuda de enseres, que debe ser de la época de Franco”. Mientras, las ayudas para la reconstrucción de las viviendas siguen sin aparecer. “Ni ellos saben cómo se tramitan”, recalca en alusión a la respuesta recibida desde la Delegación del Gobierno en Canarias cuando preguntó por estas subvenciones.

En ella, el jefe de Gabinete de Carolina Darias, Antonio Ortega Sarmiento, asegura que el pasado 25 de mayo de este año la Delegación remitió un escrito a la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda para informarse sobre los criterios para solicitar estas ayudas. Sin pasar por alto que “dos años después del incendio todavía no saben cuáles son los criterios”, Montemayor recuerda que “estamos a 3 de agosto y parece que desde el 25 de mayo no han tenido tiempo de informarles”, recalca con ironía.

La casa hoy en ruinas de Paloma Montemayor se encuentra, para más inri, en un lugar totalmente inaccesible. El sendero de tierra que antiguamente llegaba hasta su domicilio, se encuentra hoy anegado de baches, piedras y con importantes peligros de desprendimiento a su alrededor. Llevar hasta allí un saco de tierra, maderas o cualquier material para la reconstrucción es una auténtica odisea. “He tenido que caminar seis kilómetros, cargada y con mis hijas para llegar a mi casa”, afirma esta mujer.

En varias ocasiones ha pedido tanto al Cabildo como al Ayuntamiento de Tejeda que arreglen la pista para poder llegar con el coche. Unas veces le han contestado que no hay presupuesto, otras que la única pala disponible se encontraba limpiando senderos para evitar incendios este año, y otras, desde el Ayuntamiento, le han dado la callada por respuesta.
Ante tal situación y sin haber recibido las ayudas prometidas, Montemayor solicitó también a la Delegación del Gobierno en Canarias la ayuda de un helicóptero o cualquier medio aéreo para poder llevar los materiales de rehabilitación hasta su vivienda.

En la respuesta denegándole tal solución destaca la frase “los helicópteros y otros medios aéreos del Ejército no deben utilizarse para fines particulares excepto en la colaboración ciudadana por situaciones de emergencia o catástrofes excepcionales”.

“¿Y lo mío que ha sido?” se pregunta indignada Paloma Montemayor. “A lo mejor creen que yo me estoy haciendo un chalet de lujo. Sólo quiero reconstruir mi casa, que no la quemé yo, que se quemó por una negligencia política”, recalca.

Montemayor está convencida de que “el incendio nuestro fue consecuencia de un acto de racanería. Si hubieran sido más espléndidos podían haber atajado el fuego mucho antes, pero siempre quieren gastar lo menos posible”, afirma.

Eso sí “Zapatero viaja en su avión particular para irse a su castillete. Para el palacete de su mujer y para su piscina aclimatizada sí hay dinero. Pero lo mío resulta que es un fin particular y eso no”, sentencia enfadada.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.