Maspalomas (Gran Canaria): Grabado e investigado el subdelegado del Gobierno en Canarias.
Francisco García Santamaría, concejal socialista en el Ayuntamiento de Arona, recabó en 2008 la ayuda de José Antonio Batista Medina, subdelegado del Gobierno, en favor de un extranjero con orden de expulsión. La Guardia Civil grabó conversaciones con el subdelegado y rastreó sus gestiones.
El nombre de José Antonio Batista Medina, subdelegado del Gobierno en Canarias, es uno de los muchos que aparece en el sumario del llamado caso Edén, en el que la Justicia, en colaboración con la Guardia Civil, investiga presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Arona.
En el marco de los pinchazos telefónicos -con autorización judicial- a concejales del grupo de gobierno y de la oposición socialista, la Guardia Civil se interesó por las gestiones que Francisco García Santamaría, edil socialista, hizo ante el subdelegado del Gobierno para evitar la expulsión del país de Salko Sibic, con antecedentes policiales.
La Guardia Civil grabó, reprodujo y comunicó al juez el contenido de varias conversaciones del subdelegado. Esas conversaciones forman parte del sumario.
Asimismo, la Guardia Civil elevó al juez un informe en el que detalla que «el día 12 de mayo [de 2008], a las 13.00 horas, el subdelegado del Gobierno recibió a nuestro investigado [Francisco García Santamaría] que iba acompañado de Trujillo y Sarko [luego, la Benemérita corrige el nombre y aclara que es Salko], y en la reunión trataron el asunto sobre la ‘residencia’ de este último. El subdelegado se interesó sobre el asunto y realizó gestiones al respecto con el jefe de Extranjería (Agustín). De las conversaciones con el subdelegado del Gobierno se desprende que Sarko podría resolver su situación solicitando la cancelación de unos antecedentes policiales por unos hechos ocurridos tiempo atrás en Ibiza y sobre los que había una sentencia judicial absolutoria.
En uno de los diálogos incorporados al sumario, el subdelegado, tras relatar sus gestiones ante el mando policial que lleva Extranjería, concluye así: «Porque hombre, mira tú, no me digas tú si esto no era para ya estar encarcelado hace ya tiempo, ¿no?». Luego, agrega, que «lo que pasa que es verdad, que también, esto es para tenerlo a veces uno en cuenta, a veces uno encarga gestiones a abogados y tal».
El subdelegado comenta a Juan José Alayón Beltrán que, según le explicaron los mandos policiales, el origen del problema puede estribar en que los antecedentes del extranjero proceden de actuaciones de la Guardia Civil, ante lo que José Antonio Batista insiste en que los trámites para anular los antecedentes deben presentarse «aquí, en Robaina, la Comisaría Provincial [del Cuerpo Nacional de Policía]».
Como se recordará, el caso Edén será objeto de discusión esta semana en el Parlamento de Canarias, donde el presidente del Gobierno canario responderá a una interpelación en torno a una conversación suya con el alcalde de Arona igualmente incluida en el sumario.
El nombre de José Antonio Batista Medina, subdelegado del Gobierno en Canarias, es uno de los muchos que aparece en el sumario del llamado caso Edén, en el que la Justicia, en colaboración con la Guardia Civil, investiga presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Arona.
En el marco de los pinchazos telefónicos -con autorización judicial- a concejales del grupo de gobierno y de la oposición socialista, la Guardia Civil se interesó por las gestiones que Francisco García Santamaría, edil socialista, hizo ante el subdelegado del Gobierno para evitar la expulsión del país de Salko Sibic, con antecedentes policiales.
La Guardia Civil grabó, reprodujo y comunicó al juez el contenido de varias conversaciones del subdelegado. Esas conversaciones forman parte del sumario.
Asimismo, la Guardia Civil elevó al juez un informe en el que detalla que «el día 12 de mayo [de 2008], a las 13.00 horas, el subdelegado del Gobierno recibió a nuestro investigado [Francisco García Santamaría] que iba acompañado de Trujillo y Sarko [luego, la Benemérita corrige el nombre y aclara que es Salko], y en la reunión trataron el asunto sobre la ‘residencia’ de este último. El subdelegado se interesó sobre el asunto y realizó gestiones al respecto con el jefe de Extranjería (Agustín). De las conversaciones con el subdelegado del Gobierno se desprende que Sarko podría resolver su situación solicitando la cancelación de unos antecedentes policiales por unos hechos ocurridos tiempo atrás en Ibiza y sobre los que había una sentencia judicial absolutoria.
En uno de los diálogos incorporados al sumario, el subdelegado, tras relatar sus gestiones ante el mando policial que lleva Extranjería, concluye así: «Porque hombre, mira tú, no me digas tú si esto no era para ya estar encarcelado hace ya tiempo, ¿no?». Luego, agrega, que «lo que pasa que es verdad, que también, esto es para tenerlo a veces uno en cuenta, a veces uno encarga gestiones a abogados y tal».
El subdelegado comenta a Juan José Alayón Beltrán que, según le explicaron los mandos policiales, el origen del problema puede estribar en que los antecedentes del extranjero proceden de actuaciones de la Guardia Civil, ante lo que José Antonio Batista insiste en que los trámites para anular los antecedentes deben presentarse «aquí, en Robaina, la Comisaría Provincial [del Cuerpo Nacional de Policía]».
Como se recordará, el caso Edén será objeto de discusión esta semana en el Parlamento de Canarias, donde el presidente del Gobierno canario responderá a una interpelación en torno a una conversación suya con el alcalde de Arona igualmente incluida en el sumario.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.