11 sept 2009

La montaña de Tebeto en Fuerteventura, Gran Canaria. 11-09-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Según afirma el geólogo Ismael Solaz, “La concesión de Tebeto no vale un euro,
esa montaña nunca dará un bloque de roca ornamental".


Las conclusiones del informe sobre la concesión minera de la montaña de Tebeto realizado por Adolfo Rodríguez, ingeniero de minas, e Ismael Solaz, geólogo, por encargo del Gobierno canario recogen que en dicha área "no existen zonas que reúnan las características adecuadas para que las traquitas sean explotables como roca ornamental, por tanto se valora la concesión en cero euros".

No obstante esta inicial afirmación categórica, el informe continúa con "una serie de especulaciones" hasta llegar a tasar el lucro cesante en 1.253.938 euros. "A pesar de que como traquita ornamental tiene un valor cero, hicimos como si nos tapáramos los ojos y, con la revisión de datos de informes anteriores, llegamos a una valoración, pero eso es ponerle muy buena fe, querer ver algo dentro de una alternativa, porque la montaña de Tebeto nunca dará un sólo bloque de roca ornamental", explicaba ayer Solaz.

Ismael Solaz lamenta también que con anterioridad al trabajo que ha realizado junto a Adolfo Rodríguez nadie se preocupara por hacer sondeos en la zona, una labor fundamental para poder afinar cualquier tipo de valoración económica sobre la concesión minera. "Hemos realizado sondeos y un trabajo de campo muy serio. Anteriormente nunca se habían realizado sondeos en la montaña de Tebeto. Los más próximos los había hecho precisamente yo en 1998, y se utilizaron sesgadamente. Los anteriores estudios no ha hecho nada, han hecho paseos por la zona, pero no reflejaron la cartografía", aseguró.

Otro de los errores en los que han caído anteriores valoraciones, según Solaz, es la consideración de Tindaya y Tebeto como una misma y regular área geológica, por lo que las características de la roca de la primera montaña serían exactamente extrapolables a la segunda. "Estamos en el entorno de Tindaya, en el dominio geológico de Tindaya, pero Tebeto está tan alejada que pierde la relación con la montaña de origen", añadió el geólogo.

El informe no da valor alguno a la piedra de Tebeto, porque no sirve para generar bloques dimensionados de primera calidad "ni en la mejor de las situaciones". Por eso, concluye el estudio realizado por Rodríguez y Solaz, "las rocas traquíticas de la montaña no son aptas para su aprovechamiento como recurso minero de bloques dimensionados de roca ornamental o piedra natural".

Por otro lado, el empresario Rafael Bittini, acreedor de los 103 millones que le adeuda el Gobierno por el lucro cesante de Tebeto, evitó ayer pronunciarse sobre los dos informes encargados a técnicos por el Gobierno canario para contrastar esta cifra.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.