Maspalomas (Gran Canaria): Las lluvias han causado 60 desaparecidos, 7.000 evacuados y daños considerables en Nicaragua y Honduras.
Las fuertes lluvias de este fin de semana en El Salvador han causado al menos 91 muertos, 60 desaparecidos, 7.000 evacuados y cuantiosos daños, dijo hoy el Gobierno, que decretó la "alerta naranja" en cinco departamentos.
"Hemos tenido desgraciadamente 91 fallecidos" , declaró el ministro de Gobernación, Humberto Centeno, al dar un informe oficial sobre la tragedia, atribuida a un sistema de baja presión en el Pacífico intensificado por el paso del huracán "Ida".
San Salvador y San Vicente han sido los departamentos más afectados por las lluvias, dijo Centeno en una rueda de prensa junto con sus colegas de Defensa, Salud y Medio Ambiente.
Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) detalló que en San Salvador las víctimas ascienden a 61 y a 23 en San Vicente.
También se registran daños en Cuscatlán, La Libertad y La Paz, donde rige, al igual que en San Salvador y San Vicente, la "alerta naranja".
Aún podría haber más víctimas
La cifra de víctimas podría aumentar, ya que según el titular de Gobernación, "ha sido imposible" acceder a muchos de los municipios afectados por la tragedia, tanto rurales como urbanos.
Agregó que debido a esto, en varias zonas "la evacuación prácticamente ha sido vía aérea".
Centeno indicó que entre las 06.00 y las 12.00 horas de este domingo (12.00 y 18.00 GMT) se han trasladado unas 7.000 personas a los 25 albergues habilitados y 182 han sido evacuadas.
En Verapaz, población situada 48 kilómetros al este de San Salvador, "hay una verdadera tragedia", relató Centeno, e indicó que en San Vicente, el departamento donde se encuentra esa localidad, se han reportado 60 desaparecidos.
"Hemos tenido desgraciadamente 91 fallecidos" , declaró el ministro de Gobernación, Humberto Centeno, al dar un informe oficial sobre la tragedia, atribuida a un sistema de baja presión en el Pacífico intensificado por el paso del huracán "Ida".
San Salvador y San Vicente han sido los departamentos más afectados por las lluvias, dijo Centeno en una rueda de prensa junto con sus colegas de Defensa, Salud y Medio Ambiente.
Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) detalló que en San Salvador las víctimas ascienden a 61 y a 23 en San Vicente.
También se registran daños en Cuscatlán, La Libertad y La Paz, donde rige, al igual que en San Salvador y San Vicente, la "alerta naranja".
Aún podría haber más víctimas
La cifra de víctimas podría aumentar, ya que según el titular de Gobernación, "ha sido imposible" acceder a muchos de los municipios afectados por la tragedia, tanto rurales como urbanos.
Agregó que debido a esto, en varias zonas "la evacuación prácticamente ha sido vía aérea".
Centeno indicó que entre las 06.00 y las 12.00 horas de este domingo (12.00 y 18.00 GMT) se han trasladado unas 7.000 personas a los 25 albergues habilitados y 182 han sido evacuadas.
En Verapaz, población situada 48 kilómetros al este de San Salvador, "hay una verdadera tragedia", relató Centeno, e indicó que en San Vicente, el departamento donde se encuentra esa localidad, se han reportado 60 desaparecidos.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.