Maspalomas (Gran Canaria): Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones, un 14,3% menos que en octubre de 2008, aunque el descenso es más acusado en el segundo destino preferido, Illes Balears, con 572.384 pernoctaciones, un 30,7 menos.
Según los datos hechos públicos hoy lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre los no residentes, los destinos preferidos son Canarias, Illes Balears y Andalucía. Por su parte, donde más pernoctan los viajeros residentes son Canarias,Cataluña y Andalucía.
La Comunidad de Madrid presenta el mayor grado de ocupación, con el 67,4% de los
apartamentos ofertados. Le siguen País Vasco (53,5%) y Canarias (53,0). Por zonas turísticas, Gran Canaria es el destino preferido en esta modalidad de alojamiento, con 820.713 pernoctaciones, aunque la Costa del Sol alcanza la mayor ocupación, con el 59,0 de los apartamentos ofertados.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, así como Arona, en Tenerife y Tías en Lanzarote.
El Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registra una bajada del 3,1% en octubre, una tasa superior en 0,1 puntos a la del mes precedente, mientras que la tarifa touroperadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes con un 58,5%, desciende un 4,1 en tasa interanual.
Por modalidades, los apartamentos de dos a cuatro plazas, cuya ponderación es del 67,4%,
rebajan sus precios un 3,1 respecto a octubre de 2008.
En general, en todo el país, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,9 millones en octubre, un 8,6% menos que en el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes en España aumentan un 13,2%, mientras que las de no residentes presentan una disminución del 15,8.
La estancia media baja un 12,3% respecto a octubre de 2008, situándose en 5,4 pernoctaciones por viajero, aunque durante los 10 primeros meses del año, las pernoctaciones disminuyeron un 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
La Comunidad de Madrid presenta el mayor grado de ocupación, con el 67,4% de los
apartamentos ofertados. Le siguen País Vasco (53,5%) y Canarias (53,0). Por zonas turísticas, Gran Canaria es el destino preferido en esta modalidad de alojamiento, con 820.713 pernoctaciones, aunque la Costa del Sol alcanza la mayor ocupación, con el 59,0 de los apartamentos ofertados.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, así como Arona, en Tenerife y Tías en Lanzarote.
El Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registra una bajada del 3,1% en octubre, una tasa superior en 0,1 puntos a la del mes precedente, mientras que la tarifa touroperadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes con un 58,5%, desciende un 4,1 en tasa interanual.
Por modalidades, los apartamentos de dos a cuatro plazas, cuya ponderación es del 67,4%,
rebajan sus precios un 3,1 respecto a octubre de 2008.
En general, en todo el país, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,9 millones en octubre, un 8,6% menos que en el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes en España aumentan un 13,2%, mientras que las de no residentes presentan una disminución del 15,8.
La estancia media baja un 12,3% respecto a octubre de 2008, situándose en 5,4 pernoctaciones por viajero, aunque durante los 10 primeros meses del año, las pernoctaciones disminuyeron un 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.