Maspalomas (Gran Canaria): La bolsa española subió hoy el 2,04 % y recuperó el nivel de 11.800 puntos, animada por los máximos anuales de Wall Street y el alza de las plazas europeas.
Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, concluyó el día con un alza de 236,2 puntos, equivalentes al 2,04 %, hasta 11.816,60 puntos. Las ganancias anuales crecen hasta el 28,5 %.
En Europa, con el euro en 1,5 dólares, Fráncfort ganó el 2,4 %; Milán y Londres, el 2,29 % cada una; el índice Euro Stoxx 50, el 2,27 %, y París, el 2,11 %.
La subida del 0,2 % de Wall Street el pasado viernes, a pesar del aumento del paro estadounidense en octubre, sentó las bases para que la bolsa española empezara este día festivo en Madrid con una subida mayor del 1 % y superara el nivel de 11.700 puntos.
Tras tantear en varias ocasiones este nivel, una hora después de la apertura se instalaba cómodamente por encima del mismo, a lo que contribuían los buenos resultados de Allianz, que beneficiaban al sector asegurador y financiero, y el acuerdo del G-20 de mantener las ayudas a la recuperación económica.
La mejora de la calificación crediticia de China por Moody's servía para mantener las ganancias del mercado, así como el aumento del 2,7 % de la producción industrial alemana en septiembre.
Aunque los principales bancos centrales indicaban que empezarían a retirar las medidas aplicadas para paliar la crisis, Wall Street abría con ganancias que incrementaría paulatinamente mientras crecía el precio del petróleo Brent -al cierre de la sesión se negociaba a más de 78 dólares- y del oro, que se cambió a más de 1.110 dólares.
Al final del día, mientras Cadbury rechazaba la oferta de compra de Kraft, Wall Street alcanzaba máximos anuales por encima de 10.150 puntos con una subida superior al 1 %, con lo que el mercado nacional rebasaba la cota de 11.800 puntos.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 2,32 %; BBVA, el 2,05 %; Telefónica, el 2,01 %; Iberdrola, el 1,61 %, y Repsol, el 1,3 %.
Gamesa consiguió la mayor subida del Ibex, el 6,08 %, después de que el fin de semana se batiera el récord de producción de energía eólica en España, seguida de Acciona, que ganó el 4,17 % gracias a un informe favorable, en tanto que ArcelorMittal subió el 33,41 %, y Endesa, el 2,88 %.
La única compañía con pérdidas del Ibex fue Iberia, que bajó el 0,05 %, en tanto que Acerinox registró el menor avance, el 0,07 %.
En el mercado continuo destacó la subida de Sos Corporación, el 12,95 %, en tanto que Prisa lideró las pérdidas con un retroceso del 4,89 %.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba cinco centésimas y se situaba en el 3,84 %, mientras que el efectivo negociado se situó en 3.844 millones de euros, de los que algo menos de 2.150 procedieron de operaciones efectuadas entre inversores institucionales.
En Europa, con el euro en 1,5 dólares, Fráncfort ganó el 2,4 %; Milán y Londres, el 2,29 % cada una; el índice Euro Stoxx 50, el 2,27 %, y París, el 2,11 %.
La subida del 0,2 % de Wall Street el pasado viernes, a pesar del aumento del paro estadounidense en octubre, sentó las bases para que la bolsa española empezara este día festivo en Madrid con una subida mayor del 1 % y superara el nivel de 11.700 puntos.
Tras tantear en varias ocasiones este nivel, una hora después de la apertura se instalaba cómodamente por encima del mismo, a lo que contribuían los buenos resultados de Allianz, que beneficiaban al sector asegurador y financiero, y el acuerdo del G-20 de mantener las ayudas a la recuperación económica.
La mejora de la calificación crediticia de China por Moody's servía para mantener las ganancias del mercado, así como el aumento del 2,7 % de la producción industrial alemana en septiembre.
Aunque los principales bancos centrales indicaban que empezarían a retirar las medidas aplicadas para paliar la crisis, Wall Street abría con ganancias que incrementaría paulatinamente mientras crecía el precio del petróleo Brent -al cierre de la sesión se negociaba a más de 78 dólares- y del oro, que se cambió a más de 1.110 dólares.
Al final del día, mientras Cadbury rechazaba la oferta de compra de Kraft, Wall Street alcanzaba máximos anuales por encima de 10.150 puntos con una subida superior al 1 %, con lo que el mercado nacional rebasaba la cota de 11.800 puntos.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 2,32 %; BBVA, el 2,05 %; Telefónica, el 2,01 %; Iberdrola, el 1,61 %, y Repsol, el 1,3 %.
Gamesa consiguió la mayor subida del Ibex, el 6,08 %, después de que el fin de semana se batiera el récord de producción de energía eólica en España, seguida de Acciona, que ganó el 4,17 % gracias a un informe favorable, en tanto que ArcelorMittal subió el 33,41 %, y Endesa, el 2,88 %.
La única compañía con pérdidas del Ibex fue Iberia, que bajó el 0,05 %, en tanto que Acerinox registró el menor avance, el 0,07 %.
En el mercado continuo destacó la subida de Sos Corporación, el 12,95 %, en tanto que Prisa lideró las pérdidas con un retroceso del 4,89 %.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba cinco centésimas y se situaba en el 3,84 %, mientras que el efectivo negociado se situó en 3.844 millones de euros, de los que algo menos de 2.150 procedieron de operaciones efectuadas entre inversores institucionales.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.