30 dic 2009

Damnificados del temporal de Canarias. 30-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El Gobierno de Canarias aprueba las ayudas para las personas que han sufrido daños en sus viviendas en Tasarte y en La Palma.


El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este martes el decreto de ayudas y medidas urgentes y excepcionales para reparar los daños producidos por el temporal de lluvia y viento que afectó al archipiélago los pasados días 22 y 23 de diciembre, que se tramitarán por la vía de urgencia.

Así lo ha informado el portavoz del Ejecutivo, Martín Marrero, quien además ha señalado que el Gobierno canario reclamará al Estado que impulse medidas complementarias a estas ayudas y de forma específica para los plataneros del municipio de Fuencaliente, en La Palma, por los corrimientos de tierra producidos por las lluvias torrenciales.

Marrero ha explicado que el texto contiene diversas medidas de apoyo para las familias afectadas, así como subvenciones para la reparación de daños en viviendas, vehículos, producciones e infraestructuras agrarias o turísticas.

Así mismo, prevé la reparación de infraestructuras municipales e insulares, según la nota facilitada por el Ejecutivo, que precisa que las medidas y ayudas serán complementarias y compatibles, en su caso, con las que pudieran establecer otras administraciones públicas.

De acuerdo con el decreto aprobado, el Gobierno de Canarias concederá una ayuda de emergencia extraordinaria con destino a cubrir las necesidades básicas y perentorias de las familias que han visto dañada seriamente su vivienda y han perdido sus enseres, y que podrá llegar hasta los 8.500 euros.

Esta aportación será compatible con las otras medidas que, en materia de vivienda, también se establecen en la normativa.

Así, en el caso de que las lluvias hubieran provocado la destrucción total de la vivienda habitual, siempre que la misma no esté asegurada contra lluvias -y si lo estuviera, en la cantidad que no cubra dicho seguro-, el Gobierno concederá una ayuda de hasta el 50 por ciento del coste de restitución o reparación.

En los casos de vivienda no habitual destruida por completo, los propietarios podrán ser beneficiarios de una ayuda económica de hasta un máximo de 12.000 euros.

Si la casa sólo estuviera dañada el propietario podría recibir hasta 8.600 euros para sufragar los gastos de reparación o rehabilitación.

Cuando los daño se hubieran producido en elementos comunes, la comunidad de propietarios podría recibir, igualmente, un máximo de 8.600 euros.

En relación con las viviendas que hubieran quedado inutilizadas, el Gobierno concederá una ayuda de 600 euros mensuales a los propietarios para que puedan alquilar una vivienda adecuada a las necesidades familiares por una plazo de 24 meses, prorrogables.

De la misma manera, se prevén ayudas para los arrendatarios de viviendas que hubieran quedado destruidas.

En este último caso, la ayuda consistirá en la diferencia que pueda existir entre la renta de la vivienda siniestrada y la de la vivienda de nuevo arrendamiento de características análogas por un periodo máximo de 24 meses.

El decreto aprobado hoy también prevé ayudas por daños en vehículos de hasta un máximo de 6.000 euros.

Por lo que respecta a las producciones e infraestructuras en el sector agrario, la Consejería de Agricultura será la encargada de tramitar y conceder las ayudas en las explotaciones ganaderas y agrícolas.

El decreto también establece ayudas para establecimientos turísticos y de restauración o para empresas y profesionales que cuenten con 49 o menos trabajadores y que hayan sufrido daños en vehículos, edificaciones o maquinaria.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.