9 dic 2009

Nulidad de la concesión de Tebeto, Canarias. 09-12-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): El PSC-PSOE, para lograr la nulidad de la concesión de Tebeto,
acudirá a la vía administrativa.


El PSC-PSOE acudirá a la vía administrativa para conseguir lo que no pudo lograr en el último pleno del Parlamento de Canarias, forzar al Gobierno a que anule la concesión administrativa de la Montaña de Tebeto. Así, amparándose en la ley 30/92 del procedimiento administrativo común los socialistas se personarán como parte y pedirán a la administración autonómica que anule la concesión en que 2004 se otorgara a la empresa Canteras Cabo Verde y que ha supuesto el pago de una indemnización de 101 millones de euros al Gobierno de Canarias.

La diputada del PSC-PSOE Francisca Luego anunciaba esta mañana cuál será el camino que seguirán los socialistas tras conocerse hoy que el TSJC ha desestimado una demanda del ex consejero de Industria del Gobierno de Canarias, Luis Soria, contra la propia Luengo, el también diputado Blas Trujillo y el periodista Salvador Lachica. Así, la que fuera secretaria general técnica de Industria en 1993 y según el PP primera responsable de las sentencias en contra sobre Tebeto, anunciaba que desde el PSC-PSOE se acudirá en enero a la vía administrativa, "solicitando al Gobierno que
declare nula de pleno derecho la concesión administrativa".

Según explicó Francisca Luengo, tras haberse negado el ejecutivo en el último pleno del Parlamento a la petición por vía política, la administrativa no puede ser rechazada por el ejecutivo. Aún así, desde los socialistas esperan que el Gobierno no responda su solicitud y, ante el silencio administrativo, "acudiremos a los tribunales que obligarán al
Gobierno a iniciar el trámite, ya que no puede eludir actuar a instancias de parte", apuntaba la diputada. A partir de ahí, tan sólo quedaría que el Consejo Consultivo de Canarias dé el visto bueno a la anulación de la concesión en un informe que la ley establece como vinculante.

Luengo aprovechó el auto del TSJC que esta mañana se conoció para preguntarse "cuántas causas archivadas necesitan los hermanos Soria para dejar de utilizar políticamente la justicia". En esa línea, valoró la decisión judicial como "un triunfo de la democracia", ya que en él se han reafirmado los derechos "a la libertad de expresión y a la inviolabilidad parlamentaria".

Para Francisca Luengo, tanto el ex consejero de Industria como su hermano, el actual vicepresidente del Gobierno, José Manuel Soria, "han fracasado en su intento de amordazarme". "El auto me da fuerzas para seguir adelante, averiguando la verdad de todo lo que signifique el caso Tebeto". Además, señaló que tanto el PP como Luis Soria "se niegan a responder políticamente y tratan de enmascarar sus responsabilidades con un fin muy claro: manipular a la ciudadanía". También acusó a Luis Soria de "intentar tapar" los hechos que ocurrieron en su etapa de consejero.

En esa línea, planteó que "de no haber sido por la denuncia de los socialistas, el caso Tebeto no se hubiera conocido y ya estaría pagado y sentenciado". Luengo añadió que el auto de hoy avala que "el caso Tebeto no constituye un delito de calumnias, que Luis Soria ha descontextualizado mis declaraciones, y que el fiscal habla de que Luis Soria ha actuado de forma totalmente parcial e interesada". La diputada también señaló que "el auto dice a Luis Soria que no puede eludir sus responsabilidades amparándose en
que ya no es consejero".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España