8 feb 2010

31 millones de euros para vivienda en Canarias. 08-02 2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Beatriz Corredor, ministra de Vivienda, anunció hoy en Las Palmas de Gran Canaria el compromiso de su departamento de aportar un total de 31 millones de euros, de los 113,5 millones de euros previstos para 24 actuaciones en materia de promoción, renovación y rehabilitación de casas en Canarias. De este plan se benefician 11 municipios: Adeje, Candelaria, Gáldar, La Oliva, La Orotava, Los Realejos, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Tegueste, Telde y Las Palmas de Gran Canaria.


Fruto del acuerdo entra las instituciones estatal y autonómica hay comprometida una inversión total de 113 millones y medio de euros para la rehabilitación y reposición de 2.150 viviendas de 12 barrios del Archipiélago y la urbanización de 10 emplazamientos de los que resultarán 1.123 viviendas protegidas.

Corredor dijo que "es importante la lealtad institucional en este tipo de acuerdos" y apuntó que para el período 2009-2012, dentro del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, se consignan 432 millones de euros en total, un 67 por ciento más que en el plan anterior. "Invito a todos los alcaldes que pongan en conocimiento los planes de sus municipios, porque ni mucho menos estas 24 actuaciones de ahora recogen todos los planes", señaló la ministra, que citó como ejemplos actuaciones como las de Las Chumberas, en La Laguna; y Titerroy, en Arrecife, que a su juicio deben ser contempladas en estas inversiones.

La titular de Vivienda del Gabinete estatal subrayó la "potente mejora fiscal" que aporta la nueva Ley de Economía Sostenible en cuanto al alquiler y la rehabilitación, incluyendo una nueva desgravación para obras de eficiencias energética y ahorro de agua.

Por su parte, la responsable canaria de Vivienda, Inés Rojas, destacó que "los convenios que hoy firmamos se traducen en que un total de 3.273 familias canarias podrán acceder a una vivienda digna en los próximos años, 2.150 que son las que se verán beneficiadas por la reposición o rehabilitación de sus viviendas y 1.123 que serán las viviendas protegidas resultantes de los convenios establecidos con los ayuntamientos para urbanización de suelo".

En concreto, se repondrán 284 viviendas de 3 barrios: las 37 cuarterías de Mata, en Las Palmas de Gran Canaria, las 132 viviendas de Los Marinos, en Telde y las 115 viviendas en la Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.

En materia de rehabilitación se intervendrá en 280 viviendas de Escaleritas, 384 viviendas de la Vega de San José, en las Palmas de Gran Canaria, 140 viviendas en Antón Guanche, Candelaria, 250 viviendas del casco histórico de La Laguna, 146 viviendas en el barrio de Princesa Iballa-La Florida, en San Cristóbal de La Laguna, 168 viviendas en El cardonal, San Cristóbal de La Laguna, 50 viviendas en San Luis Gonzaga, en Taco y 104 viviendas en Las Rosas, Adeje.

Otro de los acuerdos de hoy se dirige a la promoción de 414 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables en La Oliva, Fuerteventura que serán entregados en régimen de alquiler a las familias con dificultades para acceder a la vivienda.

En materia de suelo el Gobierno canario ha acordado con el estado la urbanización de 10 emplazamientos en Gáldar, Telde, Santa Cruz de Tenerife, La Orotava, Los Realejos y Tegueste que permitirán la construcción de 1.123 viviendas protegidas.

"Las actuaciones cofinanciadas con el Ministerio suponen el 30 por ciento de las actuaciones totales contempladas en el Plan de Vivienda de Canarias", precisó Inés Roja, que explicó que más del 70 por ciento de actuaciones que prevé el Plan son realizadas con financiación del presupuesto canario.

En esta misma línea, el presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero, aplaudió el interés de las administraciones de "empujar en una misma dirección", durante la colocación de la primera piedra en la construcción de 114 viviendas en Tamaraceite. "Estas 114 viviendas son parte de las 31.000 que el Gobierno de Canarias prevé remodelar o construir durante 2010", detalló el jefe del Ejecutivo autonómico, que destacó el "tremendo esfuerzo" para aprobar un nuevo plan que llegará a 135.000 familias, en el periodo 2009-2012 y "movilizará 2.800 millones en estos próximos cuatro años entre capital privado y público".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.