24 feb 2010

Huelga de Correos en Canarias. 24-02-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): El sindicato CCOO promoverá movilizaciones que incluirán desde paros parciales hasta huelgas contra la reducción de hasta el 25% que, asegura, sufren las contrataciones en Correos en Canarias, lo que provoca el deterioro del servicio y la sobrecarga de sus trabajadores.


Así lo anunció hoy el sindicato en un comunicado en el que informó de que esta disminución de plantilla responde al "severo recorte presupuestario", del 51%, con el que el Gobierno español ha "castigado" a la región canaria, donde la partida destinada a la creación y mejora de oficinas desciende un 74%, "de 3,8 millones en 2009 a los escasos 990.000 euros de 2010".

Según explicó la secretaria provincial de Correos Las Palmas de CCOO, Laura González, este recorte presupuestario, genera deficiencias de puestos en el ámbito rural, donde el impacto pone en entredicho la prestación del Servicio Postal Universal en una de las zonas donde más ejerce su papel de cohesión social, y en la que Correos es su garante.

Así, denunció que la disminución de la plantilla está perjudicando a la regularidad de la prestación a dos o tres días a la semana, lo que incumple el RD 1829/99, que obliga a la entrega y recogida cinco días a la semana.

González destacó que entre las zonas más afectadas en Gran Canaria por esta supresión de puestos de trabajo se encuentran las localidades de Vecindario, Arucas, Telde, Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Teror y Maspalomas, ya que en ellas no se cubren las bajas y las vacaciones ni tampoco los traslados de funcionarios que cambian de ministerio, dijo.

Esta situación se ha saldado en Santa Cruz de Tenerife con un recorte de 63 puestos de trabajo desde el pasado año, según informó en un comunicado la secretaria provincial del sindicato en Correos, Silvia Rodríguez.

Entre las zonas más afectadas por esta supresión de puestos de trabajo en la provincia tinerfeña se encuentran La Laguna, Santa Úrsula, El Sauzal, San Isidro, La Orotava o San Miguel.

En estas tres últimas zonas, CCOO se concentró desde el mes de abril hasta octubre y logró tres carteros más, aunque este incremento de plantilla ha sido insuficiente para la cobertura de la zona, agregó Rodríguez.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.