Maspalomas (Gran Canaria); El profesor Detlef Reineke, del departamento de Filología Moderna de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), afirma que está en huelga de hambre desde el 8 de febrero y se muestra dispuesto "a llegar hasta el final". Exige, según explicó a ACN Press, que el rector, José Regidor, retire un expediente disciplinario abierto hace siete años, que "impidió transformar mi contrato administrativo en laboral", por lo que "cobro un tercio menos de lo que me corresponde".
Reineke asegura que sólo ingiere "líquidos" y que aún se siete fuerte para continuar con la huelga de hambre hasta que el rectorado atienda su demanda. "Me siento acosado y desprotegido", porque a pesar de que Regidor "en su campaña electoral prometió solucionarlo, no ha hecho nada". Desde el inicio "le he dado la oportunidad de solucionar esto en el vestuario", pero "no me ha dejado otra opción que salir a la opinión pública".
Los cargos que recoge el expediente disciplinario son cuatro: faltas reiteradas de asistencia, falta de respeto a sus superiores, grabaciones ilegales en una Junta de Facultad y "pretender alterar cuatro horas de clase". Este último es el único que a día de hoy se mantiene, según el profesor y la Junta de Personal Docente, porque "del resto no tienen material probatorio o no están tipificados como faltas".
Sin embargo, ya ha estado cuatro meses suspendido de empleo y sueldo, además de año y medio sin poder impartir docencia. Reineke insiste en que "con voluntad, el rector puede revocar mi expediente", sin incurrir en ningún tipo de ilegalidad.
Además de iniciar una huelga de hambre, Reineke ya ha contactado con la Embajada alemana en España y el consulado de este país en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, la Casa Real española, y el eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar. Hasta el momento no ha recibido ningún tipo de apoyo de ellos, pero sí de "los alumnos, que incluso me han traído zumo, la Junta de Personal Docente y parte del Comité de Empresa".
Los cargos que recoge el expediente disciplinario son cuatro: faltas reiteradas de asistencia, falta de respeto a sus superiores, grabaciones ilegales en una Junta de Facultad y "pretender alterar cuatro horas de clase". Este último es el único que a día de hoy se mantiene, según el profesor y la Junta de Personal Docente, porque "del resto no tienen material probatorio o no están tipificados como faltas".
Sin embargo, ya ha estado cuatro meses suspendido de empleo y sueldo, además de año y medio sin poder impartir docencia. Reineke insiste en que "con voluntad, el rector puede revocar mi expediente", sin incurrir en ningún tipo de ilegalidad.
Además de iniciar una huelga de hambre, Reineke ya ha contactado con la Embajada alemana en España y el consulado de este país en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, la Casa Real española, y el eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar. Hasta el momento no ha recibido ningún tipo de apoyo de ellos, pero sí de "los alumnos, que incluso me han traído zumo, la Junta de Personal Docente y parte del Comité de Empresa".
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.