10 mar 2010

Biogás industrial en Canarias. 10-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La Comunidad Autónoma de Canarias cuenta con un potencial disponible de 28 millones de metros cúbicos de biogás agroindustrial equivalente a 15 ktep/año -1 ktep son 1.000 toneladas equivalentes de petróleo-, que se generaría a partir de las 0,4 millones de toneladas anuales de subproductos agroalimentarios, según se desprende de un macroproyecto elaborado por Priobiogás, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.


De esta manera, las materias primas principales de los que las Islas Canarias disponen para generar esta energía son subproductos ganaderos, subproductos vegetales y subproductos lácteos.

Probiogás ha estimado para toda España un potencial "disponible" de 49,7 millones de toneladas/año de materias primas agroindustriales, lo que generaría 2.600 millones de m3/año de biogás, el equivalente al 4,2% del consumo anual de energía primaria a partir de gas natural en todo el Estado, informó ainia centro tecnológico, que lidera la iniciativa, en un comunicado.

El biogás agroindustrial es una energía renovable que puede producir principalmente calor y electricidad. El calor se puede aprovechar para calefacción, agua caliente sanitaria, secado, etc. en las proximidades de la planta de biogás, mientras que la electricidad se puede vender a compañías eléctricas de un modo similar a otras fuentes eléctricas alternativas de carácter renovable (fotovoltaica, eólica, etc.).

Por su parte, la co-digestión anaerobia es la tecnología que hace posible obtener biogás agroindustrial, ya que permite aprovechar materiales orgánicos residuales procedentes de diversas actividades agroalimentarias como los subproductos de frutas y vegetales, de la carne o del pescado, las deyecciones ganaderas (estiércol, purines) o lodos de depuradoras de industrias alimentarias.

Asimismo, este trabajo se integra dentro del PSE Probiogás, cuyo principal objetivo es el desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás en entornos agroindustriales, así como la demostración de su viabilidad y promoción en España.

El PSE Probiogás se estructura en torno a 14 subproyectos, todos en marcha en la actualidad.

El PSE Probiogás está enmarcado en el Plan Nacional de I+D, Programa Nacional de Energía del Ministerio de Ciencia e Innovación.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.