16 mar 2010

La UE ha concedido nueve proyectos de inserción regional. 16-03-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): La UE ha concedido nueve proyectos de inserción regional con países terceros vecinos a Canarias y Marruecos valorados en 4,5 millones de euros para construir un observatorio marino, desarrollar energías renovables y el turismo, entre otros objetivos, antes del 30 de junio de 2011.


El Ejecutivo canario deberá aportar un 25 por ciento del total de la financiación de estos proyectos incluidos en la primera convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España- Fronteras Exteriores (Pontefex), informó hoy en una rueda de prensa la nueva viceconsejera de Hacienda y Planificación, Rosa Rodríguez.

Además del desarrollo del turismo y las energías renovables, estos proyectos persiguen modernizar la artesanía en el territorio marroquí, así como promover el intercambio de jóvenes entre ambos socios.

Canarias, junto con Azores y Madeira y otros socios de terceros países africanos y latinoamericanos participarán también en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias 2007-2013 (PCT Mac), de cooperación con terceros países y articulación de la gran vecindad.

Para estas nuevas actuaciones, la UE ha concedido 16,6 millones de euros, de los 40 solicitados en los 79 proyectos presentados, lo que ha supuesto "un 240 por ciento de los Fondos Feder disponibles", según Rodríguez.

Ante los cónsules de Marruecos, Mauritania, Portugal y Cabo Verde, Rodríguez destacó las bondades del programa Pontefex y afirmó que con él y con los proyectos relativos a la segunda convocatoria del PCT Mac, en cuyo presupuesto el Gobierno canario participa aportando un 15 por ciento, ya que el 85 por ciento restante son fondos europeos, Canarias pondrá en marcha este año su estrategia de inserción regional con países terceros.

Rodríguez, quien detalló que el Gobierno de Canarias será "jefe de filas" de seis de los nueve proyectos aprobados, mientras que de otros dos lo será a través de organismos dependientes del Ejecutivo regional, consideró que esta estrategia contribuirá a "consolidar un espacio de estabilidad, paz, seguridad y crecimiento económico en el entorno geográfico, en un marco de relaciones de buen vecindad con los países terceros vecinos".

La viceconsejera explicó que este programa, aprobado en 2009 por la Comisión Europea persigue "crear un espacio de cooperación, con un instrumento financiero único adaptado a la cooperación entre las regiones ultraperiféricas y países terceros vecinos".

Entre los proyectos a desarrollar por Canarias y Marruecos citó el denominado "CM-Omarat", que supondrá, dijo, la constitución de un observatorio marino que sentará las bases para futuras iniciativas conjuntas y se materializará en una red permanente y estable en ciencias marinas.

El proyecto "Adecot", a ejecutar en la franja litoral marroquí de Sous Massa Drâa, donde se pondrá en marcha un plan integral para la dinamización socioeconómica de sus sectores turístico, de ocio y comercial, mientras que el "Mobadara" está dirigido a reforzar el diálogo institucional y fomentar la cooperación económica-empresarial.

A ellos se sumarán el proyecto "Takatona", con el que se impulsará el intercambio de experiencias institucionales y profesionales en materia de energías renovables; "Artisan", dirigido a la modernización de la artesanía; "Sigmac", que persigue reducir la contaminación que genera la actividad portuaria de Agadir y "Otecsost", para el desarrollo turístico de zonas costeras a partir de la ordenación del territorio.

La iniciativa denominada "Sigatlántico" pretende implantar una herramienta online para facilitar el acceso de la población a la información y ser también de utilidad a las políticas relacionadas con la ordenación territorial, mientras que "Juventud" promoverá el intercambio de jóvenes entre las regiones participantes en este programa, informó Rodríguez.


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.