6 abr 2010

Bajada del tráfico portuario en Las Palmas y Tenerife, Canarias. 06-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Las Palmas ha registrado en los dos primeros meses del año un descenso del 2,04 por ciento del tráfico portuario hasta las 3.478.499 toneladas, mientras que en Santa Cruz de Tenerife bajó un 3,25 por ciento hasta las 2.408.417 toneladas.


Este descenso en Canarias contrasta con el aumento registrado a nivel nacional, donde el tráfico portuario ha consolidado en los dos primeros meses de este año el proceso de recuperación iniciado en octubre pasado, con un incremento del movimiento de mercancías por los puertos españoles próximo al 3 por ciento respecto al mismo bimestre del 2009.

Según datos provisionales divulgados hoy por el Ministerio de Fomento, entre enero y febrero de 2010 se movieron más de 64,6 millones de toneladas de mercancías en los puertos españoles de interés general.

Igualmente "relevante" fue el crecimiento del tráfico de pasajeros, que con 2,5 millones de personas, ha superado en un 3,6% las cifras del mismo período del año anterior.

Otro dato destacable fue el aumento del 11% del número de cruceristas, que suponen ya el 20% del total del tráfico de pasajeros en los puertos españoles.

También se incrementó el número de buques que arribaron a los puertos, un total de 17.676, lo que ha supuesto un incremento del 6%.

Por recintos portuarios, Bahía de Algeciras (10,9 millones de toneladas), Valencia (8,7 millones) y Barcelona (6,5 millones) son los recintos peninsulares con mayor tráfico, mientras que Las Palmas destaca (3,4 millones) entre las islas.

Por tipo de productos, la mercancía general, con 13,8 millones de toneladas, se ha incrementado un 13%, y Valencia, con 3,8 millones de toneladas, el líder nacional, seguida por la Bahía de Algeciras (3,4 millones) y Barcelona (2 millones).


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.