19 abr 2010

Recuperación de los vuelos en Europa. 19-04-2010.

Maspalomas (Gran Canaria): Europa confía en recuperar este lunes la mitad de los vuelos.


Las autoridades europeas de seguridad aérea prevén que este lunes pueda operar aproximadamente la mitad de los vuelos previstos en el continente, lo que supondría un alivio ante el caos que el domingo, por cuarta jornada consecutiva, vivió el espacio aéreo de Europa.

Según informó Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea de España, país que preside este semestre la UE, la Agencia europea para la seguridad de la navegación aérea (Eurocontrol) prevé una mejoría en la evolución de la nube de ceniza procedente del volcán islandés en erupción y que se pueda operar alrededor del 50 por ciento de los vuelos previstos.

Ello supondría un importante avance con respecto a la jornada del domingo, cuando se cancelaron unos 20.000 y sólo pudieron efectuarse 4.000, de los 24.000 habituales un domingo.

Tras reunirse en Bruselas con los responsables de Eurocontrol, en compañía del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, Siim Kallas, López Garrido anunció que las previsiones actuales sobre la nube de ceniza muestran que avanzará hacia el noreste de Europa, de forma que estarán afectados aproximadamente la mitad de los espacios aéreos de los países europeos.

Sin embargo, dijo que es "imposible" predecir el avance de la nube más allá de seis horas, pues "depende de si el volcán sigue expulsando ceniza y de si los vientos siguen trayendo esa nube hacia la Europa continental y el Reino Unido", aunque "se intentará ir hacia una progresiva apertura del cielo europeo en la medida en que las condiciones lo permitan".

Ante la práctica paralización del espacio aéreo europeo, se suceden los contactos y las iniciativas y, así, el Gobierno del Reino Unido quiere que los aeropuertos españoles sean un punto de conexión entre América y el territorio británico para permitir que el mayor número posible de personas pueda llegar a su destino.

En España todos los aeropuertos están abiertos, aunque las restricciones en el espacio aéreo causaron hasta las 15.00 GMT la cancelación de 3.165 vuelos, de ellos 1.965 con países europeos.

Tras una reunión de urgencia que mantuvo un gabinete de crisis, el titular británico de Empresas, Peter Mandelson, explicó que el primer ministro Gordon Brown está en contacto con el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero.

La idea de Londres sería utilizar los aeropuertos españoles como destinos de los vuelos procedentes de América y luego, desde puertos españoles y franceses, poder llegar a las islas británicas.

De hecho, el Reino Unido es uno de los países más afectados por la nube de cenizas del volcán islandés que sigue cubriendo buena parte del país, lo que ha llevado a las autoridades a anunciar que el espacio aéreo permanecerá cerrado al menos hasta las 18.00 GMT del lunes.

La situación, por el contrario, mejora en otras zonas y, según una estación de observación suiza, la nube de residuos volcánicos descendió durante la pasada noche a unos 2.000 metros de altitud, se ha hecho menos espesa y las partículas empiezan a caer al suelo, aunque no se descarta que el volcán pueda enviar otra oleada de cenizas.

EFE
Madrid


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España