30 dic 2010

Nuevo satélite de comunicaciones Hispasat. 30-12-2010.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Un cohete Ariane-5 despegó ayer miércoles de la base de Kurú, en la Guayana Francesa, para poner en órbita el satélite de telecomunicaciones español Hispasat 1E y el surcoreano Koreasat 6. La lanzadera empezó el vuelo a las 22.27 (hora local española), sin que se viera afectada por ningún incidente. El martes, toda la operación tuvo que ser suspendida a pocos minutos del despegue por razones meteorológicas y pospuesta 24 horas.


El del martes fue el segundo retraso que sufría la misión, que inicialmente estaba previsto que se llevara a cabo el pasado día 21 pero que fue aplazada para proceder a verificaciones suplementarias en el satélite surcoreano. La de hoy ha sido la sexta y última misión de este año en las lanzaderas Ariane-5.

Petra Mateos, presidenta de Hispasat, ha subrayado "el éxito del nuevo satélite" y ha felicitado, entre otros, al consorcio europeo Arianespace y a la industria espacial española implicada en el proyecto.

La misión del satélite español durante la quicena de años de vida útil esperada es permitir que Hispasat disponga de capacidad adicional en órbita para ofrecer a sus clientes servicios como la televisión digital, banda ancha para entornos móviles, terrestres y marítimos o la televisión de alta definición.

La inversión del operador español, que encargó la fabricación de este satélite equipado con 53 repetidores a Space Systems/Loral, es de más de 200 millones de euros. Se trata del sexto satélite español lanzado por cohetes de Arianespace, que ya se ocupó de la puesta en órbita del Hispasat 1ª en 1992 y del Hispasat 1B.

Jean-Yves Le Gall, presidente de Arianespace, se ha congratulado de que "Hispasat sea desde 1992 un socio privilegiado" del consorcio de lanzaderas, y ha agradecido la "confianza y fidelidad" del grupo español. Le Gall aprovechó para recordar que el de este miércoles ha sido el cuadragésimo primer lanzamiento consecutivo que ha realizado con éxito Arianespace, que este año ha copado el 60% de la cuota mundial de puestas en órbita de satélites.

El Hispasat 1E es el segundo de los cinco nuevos satélites previstos en el plan de expansión y crecimiento del operador español, que gracias a él ampliará su capacidad y cobertura en Europa, América y África, y espera "fortalecer su liderazgo y su proceso de internacionalización".

Frente a su predecesor, el Hispasat 1D en actividad desde 2002, el nuevo ofrece un 89% más de transponedores, un 120% más de potencia, un 60% más de masa de lanzamiento y una mayor cobertura sobre África y Oriente Medio. El Koreasat 6, por su parte, realizado por Thales Alenia Space, ofrecerá servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones en toda Corea.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España