Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El estadounidense, de 39 años, ganó siete Tour consecutivos tras superar un cáncer de testículo, además ha anunciado su retirada definitiva del ciclismo.
El estadounidense, de 39 años, ganó siete Tour consecutivos tras superar un cáncer de testículo, además ha anunciado su retirada definitiva del ciclismo.
Lance Armstrong, anuncií ayer su decisión de retirarse definitivamente del ciclismo profesional para dedicarse plenamente a su familia y "para luchar contra el cáncer y dirigir la fundación" Livestrong, que creó antes de ganar su primer Tour.
Lance Armstrong, ciclista texano, de 39 años de edad, publica su retirada un mes después de participar en la carrera internacional ´Tour Down Under´, en la que casualmente notificó hace dos años su regreso deportivo. En este último periodo activo ha conseguido un tercer y un décimo puesto en la competición francesa.
El ciclista se convirtió en un símbolo del ciclismo al ganar en siete años consecutivos el Tour de Francia (Dos más que el navarro Miguel Indurain), después de haber superado un cáncer de testículos en 1996. Al oro mundial de 1993 y las victorias de San Sebastián y Flecha Valona, en 1995 y 1996 respectivamente, se le unió la hazaña francesa entre 1999 y 2005.
Aprovechando su triunfo en la ´Grande Boucle´ de ese mismo año, anunció su primera retirada, a los 34 años para promover su fundación, Livestrong. Sin embargo, en 2009 anunciaría su retorno con el equipo Astana. En él tendría desavenencias con Alberto Contador, por lo que se fue a RadioShack, equipo al que ha pertenecido hasta anunciar ayer su retirada.
En esta última época, además, fue acusado reiteradamente de haberse dopado. Su propio compañero de equipo, Floyd Landis, le inculpó a él y a otros componentes, por lo que ha sido incluido en una investigación estadounidense. Pese a ello, aún no ha dado positivo en ningún control.
Lance Armstrong, ciclista texano, de 39 años de edad, publica su retirada un mes después de participar en la carrera internacional ´Tour Down Under´, en la que casualmente notificó hace dos años su regreso deportivo. En este último periodo activo ha conseguido un tercer y un décimo puesto en la competición francesa.
El ciclista se convirtió en un símbolo del ciclismo al ganar en siete años consecutivos el Tour de Francia (Dos más que el navarro Miguel Indurain), después de haber superado un cáncer de testículos en 1996. Al oro mundial de 1993 y las victorias de San Sebastián y Flecha Valona, en 1995 y 1996 respectivamente, se le unió la hazaña francesa entre 1999 y 2005.
Aprovechando su triunfo en la ´Grande Boucle´ de ese mismo año, anunció su primera retirada, a los 34 años para promover su fundación, Livestrong. Sin embargo, en 2009 anunciaría su retorno con el equipo Astana. En él tendría desavenencias con Alberto Contador, por lo que se fue a RadioShack, equipo al que ha pertenecido hasta anunciar ayer su retirada.
En esta última época, además, fue acusado reiteradamente de haberse dopado. Su propio compañero de equipo, Floyd Landis, le inculpó a él y a otros componentes, por lo que ha sido incluido en una investigación estadounidense. Pese a ello, aún no ha dado positivo en ningún control.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.