Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El gobierno de Hugi Chávez no quiere a Paulino Rivero, Presidente del Gobierno Canario, en Venezuela.
El gobierno de Hugi Chávez no quiere a Paulino Rivero, Presidente del Gobierno Canario, en Venezuela.
La visita que Paulino Rivero, presidente de la comunidad autónoma de Canarias, realizó a Venezuela a finales de enero fue "la última", ha indicado hoy Temir Porras, viceministro venezolano de Relaciones Exteriores.
El funcionario de la Cancillería ha colocado en su cuenta de twitter que el "Presidente de la Comunidad Canaria, clausura una visita 'privada' por una rueda de prensa. Privada o no, que sepa que esta fue la última".
Paulino Rivero llegó el 28 de enero a Caracas y el 29 dio una rueda de prensa en la que entre otras cosas consideró que "el Gobierno de España no ha estado a la altura", a la hora de defender los intereses de los españoles en Venezuela.
"La política exterior española ha hecho aguas" y España "ha perdido el respeto en el exterior", añadió Paulino Rivero al plantear que de 117 casos de canarios afectados por invasiones o expropiaciones en Venezuela solo se han resuelto 10.
A su juicio, faltó "entendimiento" entre "dos países que se dicen amigos y dos Gobiernos que dicen entenderse", por lo que calificó la relación de "un poco ficticia".
La ocupación de tierras por parte del Instituto Nacional de Tierras de Venezuela comenzó en 2002 con la entrada en vigor de una ley para intervenir latifundios y recuperar terrenos sin actividad.
Paulino Rivero señaló que tenía previsto volver a visitar Venezuela antes de las elecciones de mayo, país en el que la comunidad canaria está integrada por unas 800.000 personas.
El funcionario de la Cancillería ha colocado en su cuenta de twitter que el "Presidente de la Comunidad Canaria, clausura una visita 'privada' por una rueda de prensa. Privada o no, que sepa que esta fue la última".
Paulino Rivero llegó el 28 de enero a Caracas y el 29 dio una rueda de prensa en la que entre otras cosas consideró que "el Gobierno de España no ha estado a la altura", a la hora de defender los intereses de los españoles en Venezuela.
"La política exterior española ha hecho aguas" y España "ha perdido el respeto en el exterior", añadió Paulino Rivero al plantear que de 117 casos de canarios afectados por invasiones o expropiaciones en Venezuela solo se han resuelto 10.
A su juicio, faltó "entendimiento" entre "dos países que se dicen amigos y dos Gobiernos que dicen entenderse", por lo que calificó la relación de "un poco ficticia".
La ocupación de tierras por parte del Instituto Nacional de Tierras de Venezuela comenzó en 2002 con la entrada en vigor de una ley para intervenir latifundios y recuperar terrenos sin actividad.
Paulino Rivero señaló que tenía previsto volver a visitar Venezuela antes de las elecciones de mayo, país en el que la comunidad canaria está integrada por unas 800.000 personas.
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.