MAspalomas Gran Canaria Canarias:
Japón ha trasladado su preocupación a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) por el estado de las piscinas que contienen el combustible nuclear usado de los reactores 3 y 4 de la central de Fukushima-1.
Japón ha trasladado su preocupación a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) por el estado de las piscinas que contienen el combustible nuclear usado de los reactores 3 y 4 de la central de Fukushima-1.
"Las autoridades japonesas han informado sobre sus preocupaciones sobre la condición de las piscinas de combustible nuclear usado en los reactores 3 y 4 de Fukushima", ha indicado la Agencia Internacional de la Energía Atómica.
El organismo internacional ha informado de que el Ministerio de Defensa japonés suministrará agua en el reactor 3 por medio de helicópteros y que planea realizar esta misma operación desde tierra en el reactor 4 y, posiblemente, en el reactor 3 con posterioridad.
Antes de realizar el suministro de agua, las autoridades deberán retirar algunos de los escombros de la explosión registrada en el reactor 3 el pasado lunes. "Algunos escombros en tierra de la explosión del 14 de marzo en el reactor 3 tienen que ser retirados antes de poder empezar a pulverizar el agua".
En ese sentido, Yukiya Amano, director general de la AIEA, ha afirmado que "no es el momento de decir que las cosas están fuera de control" en Japón, en referencia a los problemas que están teniendo las centrales nucleares a causa del terremoto y el posterior tsunami del viernes pasado.
Yukiya Amano ha subrayado que "los operadores están haciendo todo lo que pueden para recuperar la seguridad" de la planta de Fukushima, gravemente afectada.
Günther Oettinger, comisario de Energía europeo, calificó ayer de "apocalipsis" el accidente en la central y aseguró que "casi todo está fuera de control" en esa planta.
Yukiya Amano ha reconocido que la situación que atraviesa Japón es "muy grave" y ha dicho que espera poder volar a ese país este jueves y permanecer allí un día, durante el cual pedirá más información a las autoridades niponas.
El organismo internacional ha informado de que el Ministerio de Defensa japonés suministrará agua en el reactor 3 por medio de helicópteros y que planea realizar esta misma operación desde tierra en el reactor 4 y, posiblemente, en el reactor 3 con posterioridad.
Antes de realizar el suministro de agua, las autoridades deberán retirar algunos de los escombros de la explosión registrada en el reactor 3 el pasado lunes. "Algunos escombros en tierra de la explosión del 14 de marzo en el reactor 3 tienen que ser retirados antes de poder empezar a pulverizar el agua".
En ese sentido, Yukiya Amano, director general de la AIEA, ha afirmado que "no es el momento de decir que las cosas están fuera de control" en Japón, en referencia a los problemas que están teniendo las centrales nucleares a causa del terremoto y el posterior tsunami del viernes pasado.
Yukiya Amano ha subrayado que "los operadores están haciendo todo lo que pueden para recuperar la seguridad" de la planta de Fukushima, gravemente afectada.
Günther Oettinger, comisario de Energía europeo, calificó ayer de "apocalipsis" el accidente en la central y aseguró que "casi todo está fuera de control" en esa planta.
Yukiya Amano ha reconocido que la situación que atraviesa Japón es "muy grave" y ha dicho que espera poder volar a ese país este jueves y permanecer allí un día, durante el cual pedirá más información a las autoridades niponas.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.