Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Las cifras del paro bajaron en abril en todas las comunidades autónomas, a excepción de en el País Vasco y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Canarias la disminución fue en 4.429 personas, el 1,70%. Así, en Canarias, 256.773 personas están en el paro.
Las cifras del paro bajaron en abril en todas las comunidades autónomas, a excepción de en el País Vasco y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Canarias la disminución fue en 4.429 personas, el 1,70%. Así, en Canarias, 256.773 personas están en el paro.
El aumento del desempleo en País Vasco, Ceuta y Melilla ha sido del 1,06%, 4,61% y 0,96%, respectivamente, según los datospublicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En el conjunto de España, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en 64.309 personas respecto a marzo, el 1,48%, lo que situó el número total de parados en 4.269.360.
El desempleo bajó más en Baleares (6,24%), en Navarra (3,34%) y en La Rioja (3,05%).
En términos absolutos, el paro bajó más en Andalucía, donde elnúmero de desempleados se redujo en 19.518, seguida de Cataluña (9,728) y Baleares (5.501).
En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), losincrementos más altos se dieron en el País Vasco (14,04%),Castilla-La Mancha (6,29%) y Andalucía (6%), además de Ceuta y Melilla, ambas por encima del 9%.
Por el contrario, el desempleo se redujo en Canarias, Baleares y Madrid, con un 3,48%, un 1,94% y 0,45%, respectivamente.
En términos absolutos, en el último año, el paro subióespecialmente en Andalucía (52.800), País Vasco (18.855), laComunidad Valenciana (13.185) y Castilla-La Mancha (12.752).
En el conjunto de España, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo descendió en 64.309 personas respecto a marzo, el 1,48%, lo que situó el número total de parados en 4.269.360.
El desempleo bajó más en Baleares (6,24%), en Navarra (3,34%) y en La Rioja (3,05%).
En términos absolutos, el paro bajó más en Andalucía, donde elnúmero de desempleados se redujo en 19.518, seguida de Cataluña (9,728) y Baleares (5.501).
En cuanto al mismo mes del año anterior (interanual), losincrementos más altos se dieron en el País Vasco (14,04%),Castilla-La Mancha (6,29%) y Andalucía (6%), además de Ceuta y Melilla, ambas por encima del 9%.
Por el contrario, el desempleo se redujo en Canarias, Baleares y Madrid, con un 3,48%, un 1,94% y 0,45%, respectivamente.
En términos absolutos, en el último año, el paro subióespecialmente en Andalucía (52.800), País Vasco (18.855), laComunidad Valenciana (13.185) y Castilla-La Mancha (12.752).
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.