15 jun 2011

Boicot al debate presupuestario del Parlament.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Aproximadamente unos 2.300 'indignados' se han concentrado en las inmediaciones del parque barcelonés de la Ciutadella, donde está el Parlament, para evitar durante la jornada de hoy la entrada de los diputados que debatirán unos presupuestos catalanes que prevén recortes, por lo que pernoctarán en el cercano paseo Picasso.


Al grito de "no pasarán", los 2.300 indignados, según cálculos de la Guardia Urbana de Barcelona, debatían en asamblea a última hora de la noche sus acciones, a pocos metros del perímetro de un parque de la Ciutadella cerrado al público y controlado por un fuerte dispositivo de los Mossos d'Esquadra.

Han pernoctado esta pasada noche en el paseo Picasso, frente a la entrada principal del parque que da acceso a la cámara catalana, para tratar de evitar a primera hora que los 135 diputados del Parlament puedan acceder al hemiciclo para debatir las enmiendas a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat para 2011, que contemplan importantes recortes.

Horas antes de esta situación y tras la reunión del Consell Executiu, el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ya advertía de que "la obligación de un gobierno es garantizar que se pueda desarrollar con toda normalidad una sesión plenaria".

Por su parte, los grupos parlamentarios reclamaron a los 'indignados' que "respeten" el derecho de los diputados de poder realizar su trabajo en la cámara catalana en una jornada tan trascendental como la del debate de los Presupuestos, si bien todos coincideron en que las protestas de este colectivo son "legítimas".

Jordi Turull, portavoz de CiU en la cámara catalana, apeló al "civismo" de los 'indignados' al entender que la protesta y la disconformidad de este colectivo no debe "estar reñida" con una actitud cívica que, de lo contrario, puede "atentar" contra los valores democráticos que representa el Parlament.

Desde el PSC, Laia Bonet, su portavoz adjunta en el Parlament, aseguró que su partido coincide con los "motivos" de los 'indignados', pero precisó que "no hay que confundir el mejorar la democracia con cerrar las puertas" del Parlament.

Dolors Camats, ICV-EUiA indicó, que si bien este colectivo tiene "todo el derecho" a expresar su rechazo a los recortes, su partido también lo tiene a la hora de defender su enmienda a la totalidad a los Presupuestos en la cámara catalana.

Anna Simó, portavoz parlamentaria de ERC, expresó su confianza en que estas "legítimas" protestas sean "compatibles" con el derecho y el deber de los parlamentarios de poder acceder a las sesiones plenarias y debatir un tema de la trascendencia de los Presupuestos: "si no accedemos al pleno los que hemos presentado enmiendas a la totalidad a los Presupuestos, éstos se aprobarían sin ningún tipo de debate", argumentó Simó.

Desde Ciutadans, su presidente Albert Rivera, aseveró que estas "legítimas" protestas tienen un límite, el de no poder "bloquear" el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Mientras, el presidente del grupo municipal del PP y concejal electo, Alberto Fernández Díaz, había pedido por la mañana el desalojo "inmediato" de la plaza de Cataluña y que los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana impidan acampadas en otros barrios de la ciudad y en el Parque de la Ciutadella, ante el Parlament.

Finalmente, los concentrados vieron frenada su intención de dormir delante del Parlamento catalán después de que esta tarde la Conselleria de Interior y el Ayuntamiento de Barcelona decidieran cerrar los accesos al parque de la Ciutadella, controlado por los Mossos d'Esquadra.

"Ser realista es ser anticapitalista", "Ni recortes, ni fronteras", "Políticos recortaros vuestros sueldos" y varias pancartas exigiendo la dimisión del conseller de Interior, Felip Puig, fueron algunos de los lemas que se vieron y oído a lo largo de las últimas horas en la protesta fuera del Parlament.

En un ambiente entre festivo y reivindicativo, una de las portavoces que tomó la palabra durante la concentración se congratuló de haber conseguido "colapsar Barcelona" y recordar que su objetivo "es colapsar todo el territorio" para parar la decisión que a partir de hoy empezará a debatir el Parlament, unos presupuestos que contemplan recortes importantes.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.