30 jun 2011

Disturbios en Atenas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Con más de cien heridos, un centenar de afectados por los gases lacrimógenos y numerosos daños materiales, la aprobación del nuevo plan de ajuste por el Parlamento de Grecia se vio acompañada por violentos choques entre policías y manifestantes radicales.


En una votación ajustada el Gobierno logró el respaldo de 155 de los 298 diputados presentes en el Parlamento, dando vía libre a un impopular programa de recortes, subidas de impuestos y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros.

En contra votaron 138 legisladores y otros cinco se abstuvieron.

Uno de los votos a favor provino de Elsa Papadimitríu, diputada de la oposición conservadora de Nueva Democracia, que rompió la disciplina de partido y apoyó el plan, a diferencia de su formación.

La decisión de Papadimitríu compensó el voto negativo del diputado socialista Panagiotis Kurumplis, que ha sido expulsado del partido gobernante Pasok, por lo que la mayoría parlamentaria del Gobierno queda en 154 escaños.

Poco antes de la crucial votación, el primer ministro griego, Yorgos Papandréu, había instado a los diputados a escoger entre "el camino duro del cambio y la catástrofe".

La aprobación del plan incrementó la ira de los manifestantes. Unos 300 radicales arremetieron con piedras, palos y bombas incendiarias contra las fuerzas del orden, que respondieron con bombas lacrimógenas y granadas ensordecedoras.

Manifestantes encapuchados prendieron fuego a una oficina de Correos en la planta baja del ministerio de Finanzas, en la céntrica plaza de Sintagma, incendio que fue sofocado al poco tiempo por los bomberos.

En otro punto del centro histórico de la capital griega los bomberos tuvieron que intervenir para liberar a siete personas atrapadas en la segunda planta del Eurobank, incendiada por los cócteles molotov lanzados por un grupo radicales.

Además, fueron destruidos los escaparates de dos bancos en la plaza Sintagma, numerosas tiendas y paradas de autobús, e incendiados varios contenedores de basura.

Dos diputados resultaron atacados por manifestantes cuando se retiraban del Parlamento, aunque sus compañeros lograron defenderlos.

Uno de los atacados fue el socialista Alexandros Athanasiadis, que pese a ser crítico de las nuevas medidas de austeridad votó finalmente a favor del paquete de medidas gubernamental.

"Me golpearon en el cuello y en la espalda, pero estoy bien", declaró el diputado al canal "Mega".

La otra afectada fue Liana Kaneli, diputada del partido comunista KKE, muy crítica con las medidas de austeridad, a quien la muchedumbre le arrojó un yogur.

Cientos de manifestantes buscaron refugio de los gases lacrimógenos y de la violencia en una estación de metro, adonde los servicios de ambulancia no pudieron acceder, por lo que tuvieron que viajar en tren hasta la próxima estación para ser atendidos en el hospital Evangelismos.

Hasta el momento, la policía ha detenido a 30 personas, y una docena de ellas comparecerán ante la Justicia mañana.

Entre los heridos, hay 31 policías que han sido atendidos en el hospital militar de Atenas, informaron las autoridades.

Desde el martes, dos hoteles de lujo en la plaza Sintagma han sido evacuados por razones de seguridad.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.