Maspalomas Gran Canaria Canarias:
El CES, Consejo Económico y Social, concluye en su boletín de coyuntura del mes de mayo que Canarias "podría haber tocado techo" en las cifras del paro, e iniciar el proceso de recuperación en el mercado de trabajo con la creación de empleo. Sin embargo, advierte el Consejo Económico y Social que habrá que esperar a los próximos meses para ver si se consolida este proceso de reducción en las cifras del paro en Canarias".
El CES, Consejo Económico y Social, concluye en su boletín de coyuntura del mes de mayo que Canarias "podría haber tocado techo" en las cifras del paro, e iniciar el proceso de recuperación en el mercado de trabajo con la creación de empleo. Sin embargo, advierte el Consejo Económico y Social que habrá que esperar a los próximos meses para ver si se consolida este proceso de reducción en las cifras del paro en Canarias".
El IPC, Índice de Precios al Consumo, de Canarias en mayo se incrementó el 0,1 por ciento respecto del mes anterior y semantuvo constante para la media nacional (0,0). Tras este leve incremento de los precios en Canarias, la tasa interanual se sitúa en el 2,9 por ciento, y desciende al 3,5 para la media nacional, lo que reduce el diferencial con la media española a -0,6 puntos porcentuales, el diferencial más bajo de los dos últimos años.
El Consejo Económico y Social ha destacado que el índice de precios sin alimentos no elaborados ni productos energéticos aumentó el 0,1 por ciento respecto del mes anterior tanto en Canarias como para la media nacional. En términos interanuales, este indicador de la inflación subyacente avanza hasta el 1,3 por ciento en Canarias, 0,8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (2,1). Los precios industriales disminuyen su intensidad de crecimiento en Canarias en abril (0,9 por ciento intermensual), lo que reduce su tasa interanual al 11,5, cuatro puntos porcentuales por encima del registro nacional (7,3).
El Consejo Económico y Social ha destacado que el índice de precios sin alimentos no elaborados ni productos energéticos aumentó el 0,1 por ciento respecto del mes anterior tanto en Canarias como para la media nacional. En términos interanuales, este indicador de la inflación subyacente avanza hasta el 1,3 por ciento en Canarias, 0,8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional (2,1). Los precios industriales disminuyen su intensidad de crecimiento en Canarias en abril (0,9 por ciento intermensual), lo que reduce su tasa interanual al 11,5, cuatro puntos porcentuales por encima del registro nacional (7,3).
El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.