15 jul 2011

La deuda de Estados Unidos.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Barack Obama, presidente de EEUU, consideró que "es hora de tomar una decisión" sobre la crisis de deuda que vive el país e instó a los líderes republicanos en el Congreso a esforzarse para llegar a un acuerdo este fin de semana.


Barack Obama ha convocado una conferencia de prensa para hoy viernes a las 11 de la mañana hora local (15:00 GMT) para explicar las intensas negociaciones que ha mantenido toda esta semana con la oposición, informó hoy la Casa Blanca.

Pese a que Barack Obama busca tener un principio de acuerdo en las próximas 24 a 36 horas, republicanos y demócratas no se reunirán el viernes en la Casa Blanca, como sí lo han hecho toda esta semana, según señalaron fuentes del partido demócrata a la cadena CBS.

En su lugar, Barack Obama instó a los congresistas a seguir trabajando desde el Congreso, al considerar que ya tienen toda la información "detallada" que necesitan para esbozar las bases de un acuerdo. "Ha llegado la hora de tomar una decisión", dijo el presidente, según las mismas fuentes.

Las frenéticas negociaciones buscan un consenso entre los partidos para elevar el techo de la deuda antes de que llegue el dos de agosto, fecha en que caduca el anterior límite de 14,29 billones de dólares y en la que, por tanto, Estados Unidos entrará en suspensión de pagos, por primera vez en su historia.

Barack Obama, cuya propuesta inicial estaba ligada a una ambiciosa reducción del déficit valorada en unos cuatro billones de dólares en los próximos diez años, sigue abogando por el "acuerdo más amplio posible", pero se muestra ahora más dispuesto que antes a aceptar un plan más modesto, con un recorte de unos dos billones de dólares.

Pero la propuesta de Barack Obama, que incluye concesiones demócratas como los recortes a la Seguridad Social, sigue contemplando subidas de impuestos a los más adinerados, algo que los republicanos aseguran que no aceptarán.

La idea que parece más viable es un paquete moderado de reforma de impuestos, que puedan aceptar quienes mantienen posiciones más rígidas en cada partido.

De fallar el resto de alternativas, la Casa Blanca ha aceptado como plan de contingencia el propuesto por Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado.

El plan, desvelado ayer por el senador, concedería al presidente la máxima autoridad a la hora de elevar el techo de la deuda, pero después de esa acción unilateral debería ceder el relevo al Congreso para que decidiera dónde y cómo hacer los recortes necesarios.


El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.