Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Pilar Álvarez, cabeza de lista de Equo al Congreso por las Palmas de Gran Canaria, ha informado de que el Gobierno de Marruecos ha concedido ya los respectivos permisos para iniciar las instalaciónes de plataformas petrolíferas a unos 50 kilómetros de las Islas de Fuerteventura y Lanzarote en la zona comprendida entre Ifni y Tarfaya.
Pilar Álvarez, cabeza de lista de Equo al Congreso por las Palmas de Gran Canaria, ha informado de que el Gobierno de Marruecos ha concedido ya los respectivos permisos para iniciar las instalaciónes de plataformas petrolíferas a unos 50 kilómetros de las Islas de Fuerteventura y Lanzarote en la zona comprendida entre Ifni y Tarfaya.
Pilar Álvarez ha indicado que los permisos para las explotacines petrolífera han sido concedidos a la empresa australiana Tangiers Petroleum Limiteds, con una participación del 75% en los ocho permisos que conforman el bloque de Tarfaya, y un 25% para el gobierno marroquí, que iniciará una perforación que prevé una campaña en 3D y que dos pozos se perforen en 2012 , según explica la web de la empresa.
El bloque de Tarfaya, en la costa de Marruecos, cuenta con ocho permisos de un total de 15.041 kilómetros cuadrados situado en el margen del Océano Atlántico, hacia el interior de las Islas Canarias.
Según Pilar Álvarez, "es una irresponsabilidad con nuestro medio ambiente y con nuestra industria turística permanecer inactivos frente a unas extracciones petrolíferas en aguas cercana a nuestras islas, con el peligro que ello representa en caso de accidente, como ocurrió recientemente en el Golfo de México, donde se vertieron 800.000 litros de crudo diarios durante muchas semanas".
"Hay que exigir a Marruecos un grado de cumplimiento de unas mínimas garantías medioambientales, que avalen una protección de la biodiversidad marina y la ausencia de daños colaterales, sobre los recursos naturales del archipiélago y hacer cumplir el derecho internacional", añadió Pilar Álvarez.
Pilar Álvarez considera que España debe defender los intereses canarios frente a Marruecos. "Las prospecciones se pueden parar, tal como se frenaron los planes nucleares marroquíes hace unos años. España debe hacer valer la declaración de las aguas cercanas a Canarias como Zona Marítima Especialmente Sensible, declarada por la Organización Marítima Internacional", apostilló Pilar Álvarez.
"Equo apuesta por las energías renovables y una moratoria internacional en las explotaciones petrolíferas en el mar, cuyas consecuencias medioambientales negativas están más que demostradas y pide al Gobierno español que actúe urgentemente", concluyó Pilar Álvarez.
El bloque de Tarfaya, en la costa de Marruecos, cuenta con ocho permisos de un total de 15.041 kilómetros cuadrados situado en el margen del Océano Atlántico, hacia el interior de las Islas Canarias.
Según Pilar Álvarez, "es una irresponsabilidad con nuestro medio ambiente y con nuestra industria turística permanecer inactivos frente a unas extracciones petrolíferas en aguas cercana a nuestras islas, con el peligro que ello representa en caso de accidente, como ocurrió recientemente en el Golfo de México, donde se vertieron 800.000 litros de crudo diarios durante muchas semanas".
"Hay que exigir a Marruecos un grado de cumplimiento de unas mínimas garantías medioambientales, que avalen una protección de la biodiversidad marina y la ausencia de daños colaterales, sobre los recursos naturales del archipiélago y hacer cumplir el derecho internacional", añadió Pilar Álvarez.
Pilar Álvarez considera que España debe defender los intereses canarios frente a Marruecos. "Las prospecciones se pueden parar, tal como se frenaron los planes nucleares marroquíes hace unos años. España debe hacer valer la declaración de las aguas cercanas a Canarias como Zona Marítima Especialmente Sensible, declarada por la Organización Marítima Internacional", apostilló Pilar Álvarez.
"Equo apuesta por las energías renovables y una moratoria internacional en las explotaciones petrolíferas en el mar, cuyas consecuencias medioambientales negativas están más que demostradas y pide al Gobierno español que actúe urgentemente", concluyó Pilar Álvarez.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com