Maspalomas Gran Canaria Canarias:
La Bolsa madrileña abrió la jornadad de hoy lunes con una subida del 1,01 %, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.648,7 enteros, en una semana clave y decisiva para la zona euro, que concluirá con la Cumbre Europea en la que los líderes políticos europeos abordarán la crisis de deuda y de la moneda única.
La Bolsa madrileña abrió la jornadad de hoy lunes con una subida del 1,01 %, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.648,7 enteros, en una semana clave y decisiva para la zona euro, que concluirá con la Cumbre Europea en la que los líderes políticos europeos abordarán la crisis de deuda y de la moneda única.
La semana bursatil se inicia con la reunión que mantendrán hoy lunes Nicolas Sarkozy, presidente francés, y Angela Merkel, canciller alemana, para abordar la unión fiscal con el fin de presentar una propuesta firme en la Cumbre Europea.
La Bolsa española amanecía hoy lunes en positivo, impulsado por todos los valores, lo mismo que ocurría en las principales plazas europeas, con subidas del 1,4 % para París, del 1,1 % para Francfort y del 0,7 % para Londres.
La prima de riesgo, española en el mercado de deuda, se mantenía por debajo de los 340 puntos básicos y se situaba pasados unos minutos de la apertura en los 344,9 puntos básicos, con un rendimiento del 5,594 %.
Entre los valores que más subían al inicio de la sesión destacaban Sacyr-Vallehermoso (+1,98 %), Indra (+1,88 %), ArcelorMittal (+1,83 %), OHL (+1,50 %), Grifols (+1,48 %), BBVA (+1,24 %), Mediaset (+1,02 %) y Técnicas reunidas (+0,98 %).
En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3438 unidades.
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba hoy lunes por debajo de los 340 puntos básicos, con un interés superior al 5,5 %, después de que el pasado viernes cerrara en 357 puntos básicos.
En concreto, el 'spread' entre la deuda española y la alemana alcanzaba los 338,6 puntos básicos, tras haber abierto la sesión en 356,4 puntos básicos, con un rendimiento del 5,531 %, a la espera de la reunión entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar la unión fiscal con el fin de presentar una propuesta firme en la Cumbre Europea.
La prima de riesgo italiana se situaba en 425,9 puntos básicos, con un rendimiento del 6,400 %.
La deuda francesa se relajaba al alcanzar un diferencial de 104,3 puntos básicos, con un interés del 3,184 %, tras iniciar la sesión en 114,1 puntos básicos.
La Bolsa española amanecía hoy lunes en positivo, impulsado por todos los valores, lo mismo que ocurría en las principales plazas europeas, con subidas del 1,4 % para París, del 1,1 % para Francfort y del 0,7 % para Londres.
La prima de riesgo, española en el mercado de deuda, se mantenía por debajo de los 340 puntos básicos y se situaba pasados unos minutos de la apertura en los 344,9 puntos básicos, con un rendimiento del 5,594 %.
Entre los valores que más subían al inicio de la sesión destacaban Sacyr-Vallehermoso (+1,98 %), Indra (+1,88 %), ArcelorMittal (+1,83 %), OHL (+1,50 %), Grifols (+1,48 %), BBVA (+1,24 %), Mediaset (+1,02 %) y Técnicas reunidas (+0,98 %).
En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3438 unidades.
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se situaba hoy lunes por debajo de los 340 puntos básicos, con un interés superior al 5,5 %, después de que el pasado viernes cerrara en 357 puntos básicos.
En concreto, el 'spread' entre la deuda española y la alemana alcanzaba los 338,6 puntos básicos, tras haber abierto la sesión en 356,4 puntos básicos, con un rendimiento del 5,531 %, a la espera de la reunión entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar la unión fiscal con el fin de presentar una propuesta firme en la Cumbre Europea.
La prima de riesgo italiana se situaba en 425,9 puntos básicos, con un rendimiento del 6,400 %.
La deuda francesa se relajaba al alcanzar un diferencial de 104,3 puntos básicos, con un interés del 3,184 %, tras iniciar la sesión en 114,1 puntos básicos.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com