13 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos y temperaturas al alza.




Las islas Canarias tendrán hoy sus cielos nubosos, con posibilidad de lluvias débiles en La Palma, y temperaturas en alza, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. El viento soplará de componente norte flojo a moderado, con intervalos de fuerte por la tarde.

Estado de la mar:

Habrá vientos de componente nordeste en las islas occidentales y del norte en las orientales, de fuerza 3 a 5 en la escala Beaufort, y será variable de fuerza 1 a 3 en las costas del suroeste de las islas occidentales.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Feria de Artesanía Faro de Maspalomas Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Desde ayer viernes comenzó la IV Feria de Artesanía Faro de Maspalomas en Gran Canaria, Canarias.

Desde ayer viernes y a partir de las 19:00 horas, se iniciarón en los aledaños del Faro de Maspalomas, las actividades de la Cuarta Feria de Artesanía, que tradicionalmente se viene celebrando en este lugar, organizada por el Cabildo de Grancanaria, a través de la Fedac, y con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Ferias de Artesanía:

Las Ferias de Artesanía se presentan como una alternativa de venta de los productos artesanos, son cortos períodos de tiempo (3 ó 4 días), -una semana en este caso-, en los que se puede abandonar el taller y otras obligaciones para dedicarse a la venta directa.

1. Promueven el contacto directo comprador-productor, facilitando los encargos y la presentación de nuevos productos.

2. Favorece la relación de los artesanos entre sí.

4ª Feria de Artesanía del Faro de Maspalomas:

LUGAR: Faro de Maspalomas.
FECHA: 12 al 21 de agosto del 2011.
PATROCINA: Fedac Cabildo de Gran Canaria.
ORGANIZA: Fedac Cabildo de Gran Canaria.


ACTUACIONES MUSICALES:

FECHA HORARIO GRUPO
12 de agosto 19:00 a 21:00 Batucada y Pasacalle de zancudos
13 de agosto 21:00 a 22:00 Frangollo.com - Parranda
14 de agosto 21:00 a 22:00 Guaraifa - Grupo Folclórico
15 de agosto 21:00 a 22:00 Parranda de Teror
16 de agosto 21:00 a 22:15 Germán López - Timplista
17 de agosto 21:00 a 22:00 Los Medianeros de Gran Canaria - Grupo Folclórico
18 de agosto 21:00 a 22:00 Facaracas - Grupo de Música Popular Canaria
19 de agosto 21:00 a 22:00 Cantares - Grupo Musical
20 de agosto 21:00 a 22:00 Guarapo de Caña - Grupo Musical
21 de agosto 21:00 a 22:00 Arístides Moreno - Cantautor


DEMOSTRACIONES EN VIVO DE OFICIOS ARTESANOS
FECHA HORARIO ARTESANOS OFICIOS
12 de agosto 17:00 a 23:00 Mª Teresa Ríos Santana Alfarera Tradicional
Inmaculada Sánchez Caballero Caladora
13 de agosto 17:00 a 23:00 Rosario Miranda Ramírez Alfarera Tradicional
Yolanda Valdivia Cabrera Caladora
14 de agosto 17:00 a 23:00 Lucas Calderín Torres Alfarero Tradicional
Nicolasa Alemán Sosa Caladora
15 de agosto 17:00 a 23:00 Milagros Ríos Santana Alfarera Tradicional
Domingo Suárez Ortega Jaulero
16 de agosto 17:00 a 23:00 Carmen D. Espino Santana Alfarera Tradicional
Bárbara D. Suárez Herrera Hilandera
17 de agosto 17:00 a 23:00 Ceferino Martín Hernández Tallista Madera
Blanca Rosa Sosa Martín Caladora
18 de agosto 17:00 a 23:00 Jorge Ramírez Espino Flores artificiales
Josefa Santana Santana Caladora
19 de agosto 17:00 a 23:00 Bárbara Armas Padrón Alfarera Tradiconal
Mª Ángeles Rodríguez San Luis Bordadora
20 de agosto 17:00 a 23:00 Marina Suárez López Caladora
Francisco del Pino Cruz Caña y mimbre
21 de agosto 17:00 a 23:00 Mª Dolores León Suárez Caladora
Carmen D. Espino Santana Alfarera Tradicional


• La Fedac, es la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesania Canaria, dependiente del Cabildo de Gran Canaria.
• La IV Feria de Artesanía Faro de Maspalomas, la patrocina y organizaa el organismo Insular y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
• Para más información contactar con la FEDAC, organizador de esta actividad.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Fiestas de La Cuevita, Artenara Gran Canaria.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

*Fiestas de La Cuevita 2011.*

En Artenara, Municipio de Gran Canaria.




*SABADO 13*
8:45 h. Salida en guagua hacia Los Garajes para la Rama de Juncalillo. El
regreso será 14, 30 h. desde La Plaza de Juncalillo.

Del 13 al 21 de agosto. A las 12:00 h. inauguración de la Exposición de
“Modelismo Estático” a cargo de D. Iván Cubas, D. César Cubas, D. Miguel
Suárez y D. Toni Moroto, en el Centro Cultural.

21: 30 h. Fiesta para la Tercera Edad en el Almacén Municipal.

*DOMINGO 14*
De 9: 00 a 14:00 h. Mercado Agrícola en la Plaza de San Matías.

19: 00 h. Salida desde la Plaza de San Matías hacia la Ermita de la Virgen
de la Cuevita.
Bajada de la Imagen de la Virgen al Templo Parroquial de San Matías,
acompañada por la AF. Virgen de la Cuevita y el Grupo Musical Tifaracáz.

20:30 h. Ofrenda de los ciclistas de Artenara a su Patrona en el Atrio del
Templo Parroquial de San Matías.

21: 30 h. Pregón de las Fiestas de LA CUEVITA 2011 a cargo de Dña. Isabel
Díaz Díaz en la Plaza de San Matías.
Intervención de la Agrupación Folklórica Ibaradén.
23:30 h. Discoteca Móvil “Promaster”.

*LUNES 15*
Del 15 al 19 de agosto Semana Infantil
De 11:00 a 14,30 h. Taller de marionetas y animación, ludo parque infantil a
cargo de Tamascha.

18: 00 h “Curso de Equitación “en La Atalaya.

20:30 h. Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo”, en Salón
Parroquial.

21:00 h Obra de Teatro “El país de las moscas” a cargo de la Compañía
Andenes de Agua.

*MARTES 16*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

De 10:00 a 13:00 h. Taller de Circo a cargo de la Escuela de Circo MSB, en
el Centro Cultural.

De 17:15 a 18:00 h. Curso de Natación para niños/as en la Piscina Municipal.

18: 00 h “Curso de Equitación “en La Atalaya.

20:00 h. Presentación U. D. Artenara para la temporada 2011-2012 de la
categoría II Regional.
Partido UD. Artenara – UD. Balos.

20:30 h .Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo”, en Salón
Parroquial

*MIÉRCOLES 17*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

De 10:00 a 13:00 h. Taller de Circo a cargo de la Escuela de Circo MSB, en
el Centro Cultural.

De 17:15 a 18:00 h. Curso de Natación para adultos/as en la Piscina
Municipal.

18: 00 h “Curso de Equitación “en La Atalaya.
18:00 h Torneo de Ping Pong en el Polideportivo Municipal. (Categoría
Única).
20:30 h. Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo”, en Salón
Parroquial
22:00 h. “Fernandito, el niño de las estrellas”. Una película del cielo
nocturno realizada por Daniel Montelongo con textos y narración de Pilar
Ramos, música de José Montelongo, ilustraciones de Pepa del Rosario y la
cantante Daniela Azzarello, que nos acerca al mundo de la astronomía. Un
paseo estelar desde los confines del Universo hasta el pueblo de Artenara.
Para todos los públicos.

*JUEVES 18*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

De 10:00 a 13:00 h. Taller de Circo a cargo de la Escuela de Circo MSB, en
el Centro Cultural.

11:00 h. Cuentacuentos infantil, “Contándole a niñas y niños”
Organizado y llevado a cabo por el equipo profesional de La Concejalía de
Igualdad y Participación de la Mujer. En el Parque Don Manuel Díaz Cruz.

De 17:15 a 18:00 h. Curso de Natación para niños/as en la Piscina Municipal.

18: 00 h “Curso de Equitación “en La Atalaya.

18:00 h Torneo de Futbolín Infantil en el Polideportivo Municipal.

19:00 h. Partido de Fútbol 7, Solteras contra Casadas.

20:00 h. Partido de Fútbol, Solteros contra Casados.

20:30 h. Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo”, en Salón
Parroquial

*VIERNES 19*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

De 17:15 a 18:00 h. Curso de Natación para adultos/as en la Piscina
Municipal.

18: 00 h “Curso de Equitación” en La Atalaya.

20:30 h. Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo” en Salón
Parroquial.

21: 30 h. VII Encuentro con la Historia “La Cacería en Artenara”, en el
Centro Cultural. El cronista oficial de Artenara, José A. Luján Henríquez,
mantendrá un encuentro con diversos cazadores de la localidad que han
practicado esta actividad en nuestro municipio en los últimos cincuenta
años. Habrá una exposición de diversos aparejos de caza y se expondrán
diversas recetas de preparación gastronómica relativas a la cacería. Se
invita a los cazadores a que participen en este evento.

De 22: 30 a 24: 30 h. Noche Acuática.

*SABADO 20*
Del 20 al 25 de agosto. A las 12:00 h. Inauguración de la Exposición de
Pinturas con Pintores de nuestro municipio.
- Esther Díaz Díaz
- Juan Díaz Medina
- María Soledad Melián Martín

11:00 h. Exposición de coches Minis en la Plaza de San Matías.

11:00 h. Paintball en el Campo de Fútbol, a cargo de la empresa Solajero
Paintball.

20:30 h. Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo”, en Salón
Parroquial.

*22:30 h. X Edición del concierto “Una noche en Artenara, con amigos de José
Antonio Ramos”.
- Mestisay
- Kepa Junkera
- Yone Rodríguez*

24:00 h Discoteca Móvil “Promaster”.

*DOMINGO 21*
12:00 h. Función Religiosa y homenaje a las parejas que celebran las Bodas
de Oro y Plata del Municipio.

*13:00 h. Llegada de la XXXVI Subida Cicloturista a Artenara y Ofrenda de
los Ciclistas a su Patrona.*

19: 00 h. 3º y 4º puesto Fútbol Sala Senior.

20:00 h. Final Torneo Fútbol Sala Veteranos.

20:30 h. Exposición Fotográfica “Artenara en el recuerdo”, en Salón
Parroquial.

21: 00 h. Final Fútbol Sala Senior.

22:00 h. Proyección del Vídeo “Fiesta de la Cuevita 2010” y IV Edición de
“20 Flashes”, a cargo de D. Orlando Guillén Díaz, en la Plaza de San Matías.

*LUNES 22*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

17:30 h Cicletada Infantil y Cadete (desde la Pedrera).

21:00 h. Scala en HI-FI de Adultos con la Actuación de Yeray Rodríguez y sus
Puntos Cubanos.

23:00 h Torneo de Zanga en la Plaza de San Matías.

23:00 h. Noches de la cuevita.

*MARTES 23*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

18:00 h. VIII Concurso de Repostería, en la Plaza de San Matías.

17:00 h. Actividades en la Piscina Municipal a cargo de la empresa GEDECAN.

18:30 h. Cicletada Senior,
1ª Etapa: Acusa – Artenara.

21:00 h Scala en HI-FI Infantil.

22:00 h. Torneo de Envite en La Plaza de San Matías.

23:00 h. Noches de la cuevita.

*MIÉRCOLES 24*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

17:00 h Competiciones de Natación en la Piscina Municipal.

18:30 h. Cicletada Senior
2ª Etapa: Lugarejos – Artenara.
20:30 h. En el templo Parroquial. Al finalizar la Misa, la afamada cantante
canaria MARÍA MÉRIDA ofrecerá un salve homenaje a la Virgen Nuestra Señora
de la Cuevita, el arrorró y una plegaria con melodía de malagueña, obra del
autor Santiago del Rosario.

21:00 h. Gran Actuación de Baile en la Plaza Municipal

22:30 h. Actuación del grupo 3d3.

23: 00 h. Previa Torneo Futbolín Senior.

23:00 h. Noches de la cuevita.

*JUEVES 25*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

11:00 h. Cuentacuentos infantil, “Contándole a niñas y niños”
Organizado y llevado a cabo por el equipo profesional de La Concejalía de
Igualdad y Participación de la Mujer. En el Parque Don Manuel Díaz Cruz.

18: 00 h. XVII Carrera Popular La Cuevita ´11 en La Plaza de San Matías.

21:00 h. En el Centro Cultural. Actuación de la reconocida cantante canaria
María Mérida, Premio Canarias, Hija adoptiva de Gran Canaria y de Las Palmas
de Gran Canaria, que estrenará la canción dedicada a Artenara “Naciente de
mis querencias”, del autor Santiago del Rosario, acompañada al piano por
Hector Morales. La presentación del acto está a cargo de José A. Luján
Henríquez, cronista de Artenara. En su actuación interpretará, entre otras
canciones y boleros: La Perla, Tamadaba, Artenara, Camino de Tunte, Isla Mía
y Villa Mariana.

22: 00 h. Final Torneo Futbolín Senior.

22:30 h. Entrega de Trofeos de todas las actividades deportivas realizadas.

23:00 h. Actuación de los Kana´s Boys.

*VIERNES 26*
De 9:00 a 13: 00 h. Clases de recuperación Secundaria/Bachillerato y
Primaria.

17:00 h. Actividades en la Piscina Municipal a cargo de la empresa GEDECAN.

21:00 h. Batalla de Flores, acompañados por la banda Guiniguada, la batukada
Kisamba y la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. La Pilarica,
patrocinada por Artenatur.

24:00 h. Verbena amenizada por la orquesta Carácter Latino.

*SABADO 27*
11:30 h. Fiesta de La Espuma Temática, se pide venir ataviado/a con
vestimenta típica, patrocinada por Modas Cristal en la Plaza de San Matías.

13:00 h. “SORPRESA”.

17:00 h. Juegos Infantiles en el Parque Timplista José Antonio Ramos,
patrocinado por Modas Cristal.

23:00 h. Verbena amenizada por las orquestas Melodía Show y Primera Línea.

*FIESTA PRINCIPAL
DOMINGO 28*
11:30 h. Recepción de Autoridades en el Centro Cultural.

12:00 h. Repique de Campanas y Traca anunciadora de las Fiestas de la Virgen
de La Cuevita. Solemne Función Religiosa.

13:00 h. Magna Procesión con la imagen de la Virgen de La Cuevita acompañada
por la Banda Municipal de Firgas.

18:30 h. Bajada de la Virgen al Parque Timplista José Antonio Ramos.

19:00 h. Ofrenda Homenaje a la Patrona del Folklore Canario la Virgen de La
Cuevita, acto presentado por D. Yeray Rodríguez, Verseador de nuestro
Municipio. Durante el transcurso del Festival Folklórico se realizará una
ofrenda poética en décimas a la Virgen de la Cuevita. Intervendrán las
siguientes Agrupaciones Folklóricas:
- AF. “Virgen de la Cuevita”.
- Grupo Musical “Tifaracáz de Artenara”.
- Escuela de Música de Santa Brígida.
- A. F. Coros y Danzas de Ingenio.
- A. F. Surco y Arado de Gáldar.

21:00 h. Subida con la imagen de la Virgen de La Cuevita hasta su Santuario
y Gran Exhibición de Fuegos Artificiales en Acción de Gracias a Nuestra
Virgen.

23:30 h. Verbena Fin de Fiesta a cargo de la orquesta “Carácter Latino”.

*LUNES 29*
13:30 h. Sancocho en el Almacén Municipal.

Del 30 de agosto al 5 de septiembre Viaje Fin de Fiesta “Circuito por la
Comunidad Valenciana”.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Gran Premio de Moto2 y MotoGP de la República Checa.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los pilotos españoles Dani Pedrosa (Honda), en MotoGP, y Nicolás Terol (Aprilia), en 125cc, y el alemán Stefan Bradl (Kalex), en Moto2, han marcado los mejores tiempos en la primera jornada de entrenamientos para el Gran Premio de la República Checa, donde este fin de semana se reanuda el Mundial tras el parón estival.

El catalán no dio opción a sus rivales y dominó la dos tandas de entrenamientos para acabar con un mejor tiempo de 1:56.328 por delante del líder del Campeonato, su compañero Casey Stoner, y de la Honda satélite del italiano Marco Simoncelli.

El de Castellar del Vallés rodó durante la mañana por debajo del récord oficial y aunque fue ligeramente más lento en la sesión vespertina (1.56.454) no dio opciones a sus rivales, presentando su candidatura a un triunfo en Brno, que aún se le escapaen la categoría reina.

Stoner, que anunció el pasado jueves su futura paternidad, tuvo que conformarse con la segunda plaza en ambas tandas (1:56.831), por delante de un Simoncelli, que sigue siendo veloz a pesar de irse al suelo en la matinal, pero que aún no se ha estrenado en elpodio.

Por otra parte,Jorge Lorenzo (Yamaha) tuvo que conformarse con la cuarta posición en ambas sesiones, con un mejor crono de 1:57.174, mejorando en más de cuatro décimas su tiempo de la mañana.

Del resto de la parrilla, el italiano Andrea Dovizioso(Honda) se hizo con la quinta plaza por delante del prometedor Ben Spies (Yamaha) y del nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi (Ducati), que acabó con un mejor giro de 1:57.745, ganando cuatro puestos respecto a la sesión inaugural.

Mientras que del resto de españoles, el mejor fue Álvaro Bautista (Suzuki), octavo, con Héctor Barberá (Ducati) en la undécima posición y Toni Elías (Honda), vencedor el pasado año en Moto2, último.

En la categoría intermedia, el alemán Stefan Bradl (Kalex) ha vuelto a demostrar su superioridad liderando las dos tandas de entrenamientos con un mejor registro de 2:03.166 en la segunda.

El germano, sólido líder del Mundial, superó al italiano Andrea Iannone (Suter) y al sanmarinense Alex de Angelis (Motobi), rodando, además, por debajo del récord oficial del circuito (2.04.315).

El español Marc Márquez (Suter), ofreció una gran mejoría en la segunda tanda y se hizo con la cuarta posición (2.03.923) después de haberse tenido que conformar con una discreta decimoctava en la sesión matinal.

Mientras que el también español Julián Simón (Suter) fue quinto, siendo el último del grupo que franqueó la barrera de 2.04 en este segundo entrenamiento. En la FP1 también lo lograron Aleix Espargaró (Pons Kalex) y Esteve Rabat (FTR).

Por último, en 125cc, el líder del Mundial, Nicolás Terol (Aprilia) se hizo con el tiempo más rápido del día (2:08.456) en la primera tanda, a pesar de ser séptimo en una segunda que lideró el alemán Sandro Cortese con 2:08.762.

Los también españoles Sergio Gadea (Aprilia) y Alberto Moncayo (Aprilia) rodaron en las primeras posiciones en una jornada en la que elprometedor Maverick Viñales (Aprilia) tuvo que conformarse con el décimo tiempo del día (2:09.813).


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Controles de velocidad en canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

A fin de prevenir posibles accidentes por no respetar los límites fijados, los controles de velocidad se intensificarán en las carreteras de las Islas Canarias desde el día 15 al día 21 de agosto, según ha anunciado este viernes la Delegación del Gobierno en el Archipiélago.


La Delegación del Gobierno en el Archipiélago avanza el próximo inicio de dicha campaña de control de la velocidad excesiva, que recuerda que "es uno de los factores concurrentes que está presente en el 40% de los accidentes mortales", en un comunicado donde se destaca que uno de los días clave de la iniciativa será el lunes próximo, día 15 de agosto.

Ya que el día 15 de agosto cae en lunes, de ahí que sea otro fin de semana largo que coincide con la celebración de numerosas fiestas populares en nuestras islas.

Y se añade: "Atención, por tanto, al binomio de alcohol y fiesta, que, unido al aumento de los desplazamientos por carreteras secundarias, producen situaciones de alto riesgo de accidentalidad".

Puesto que en este tipo de vías es donde se produce el 71% de las víctimas mortales, se argumenta.

Se agrega que desde la Dirección General de Tráfico se ha recordado que las carreteras están diseñadas para circular a 90, 100 o 120 kilómetros por hora, dependiendo del tipo de vía, y que velocidades superiores rompen las condiciones de seguridad que se utilizaron para su construcción.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


El IPC en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Índice de Precios al Consumo (IPC) experimentó una de las mayores caídas en tasa interanual el útimo mes en Canarias. Junto a Baleares, Las Islas Canarias es la comunidad española donde más descendió la inflación en el pasado mes de julio, con una caída de cuatro décimas con respecto al mismo mes del pasado año 2010, hasta el 2,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Canarias también registró una de las tasas más bajas del territorio nacional, solo por detrás de Melilla y Ceuta, con un 2% y un 2,1% respectivamente.

En tasa intermensual, los precios descendieron un 0,8% en la Comunidad Autónoma de Canarias frente a un descenso medio nacional del 0,5%. En el conjunto de España el IPC bajó cinco décimas en julio en relación al mes anterior, mientras la tasa interanual cayó hasta el 3,1%, una décima por debajo de la registrada en junio. De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 29 de julio, retrocede por tercer mes consecutivo tras ocho meses consecutivos al alza.

La mayor rebaja del índice en los territorios extrapeninsulares se debe a que han sido el aumento del precio del crudo y el incremento en el coste del tabaco y las bebidas alcohólicas los que han compensado la caída en otros grupos como alimentación o las comunicaciones. Por sectores, en julio el calzado y el vestido bajaron un 12,4% debido a las rebajas. El segundo descenso más pronunciado es en el menaje con un 1,7%o. La mayor subida (0,7%) la experimenta el sector de hoteles, cafés y restaurantes debido al efecto de las vacaciones.En los últimos 12 meses, el sector que experimenta el mayor descenso de los precios es el de vestido y calzado, con un 0,9% de caída. Las mayores subidas interanuales están localizadas en el transporte (7,6%) y en bebidas alcohólicas y tabaco (6,5%).

Para CCOO en Canarias, las claves de la recuperación de los precios es la creación de empleo y, por tanto, el incremento del consumo. "Una persona desempleada más es un consumidor y contribuyente menos", aclara CCOO a través de un comunicado, "deben ponerse en funcionamiento, de forma urgente, mecanismos fiscales y laborales adecuados para redistribuir la renta y no meras rebajas fiscales".

La caída intermensual del IPC es la segunda consecutiva que se registra y también la segunda mayor del año después de que los precios iniciarán 2011 con un retroceso de siete décimas sobre el mes de diciembre.

Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en julio en el 1,6%, una décimas por debajo de la registrada en junio.

Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado situó en julio su tasa anual en el 3%, con lo que se mantiene respecto al mes anterior.

El organismo estadístico achacó la evolución de la inflación interanual a las comunicaciones, cuya variación interanual disminuyó un punto y medio y se situó en el 1,2% por la bajada de los precios de los servicios telefónicos, en contraposición con la subida experimentada hace un año.

También influyó el comportamiento de los precios del menaje, con una variación anual del 1,1%, cuatro décimas inferior a la del mes pasado debido, principalmente, a que los precios de los muebles disminuyeron más que en julio de 2010.

Los transportes también repercutieron en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual disminuyó dos décimas y se situó en el 7,7%, debido al comportamiento de los precios de los automóviles y los servicios de mantenimiento y reparaciones. Por el contrario, destaca el incremento de los precios de los carburantes y lubricantes.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Fuga de crudo en el Mar del Norte.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La petrollera Shell ha asegurado hoy sábado que está trabajando para detener el escape de crudo en una de sus plataformas localizadas en el Mar del Norte a 180 kilómetros de la ciudad escocesa de Aberdeen.

Si bien la petrollera Shell no ha especificado la cantidad de petróleo que se ha filtrado al mar, sí que ha confirmado que ha "contenido la fuga de forma significativa". La compañía ha sostenido que la fuga prosigue, aunque ha descartado que se trate de un "derrame".

Como consecuencia, uno de los pozos de la plataforma Gannet ha sido clausurado, pero la petrollera no ha aclarado tampoco si la producción se ha visto reducida. Ante la fuga, Shell ha dicho haber enviado una embarcación para la limpieza de las áreas colindantes, así como un avión que controle el área afectada.

En todo momento, a través un portavoz, la empresa petrollera ha mantenido que esta "controlando" la fuga del preciado oro negro. "Hemos desplegado un vehículo dirigido a distancia para vigilar una filtración subterránea (...) localizada en el área", ha explicado, "hemos contenido la fuga de forma significativa y estamos emprendiendo más medidas para aislar" la grieta.

Por su parte, el Departamento de Energía y Cambio Climático de Reino Unido, ha manifestado que está en contacto con la petrolera Shell y que está investigando el incidente por las vías habituales. El portavoz de este organismo ha subrayado que se trata de una "cantidad limitada de crudo que puede haberse expandido", citando a la propia empresa petrolífera, si bien las autoridades están abordando este asunto de manera seria.

Asimismo, un portavoz del Gobierno escocés ha señalado que las autoridades están gestionando la situación y que mantendrán informados a los diversos ministerios implicados en este asunto en coordinación con la Marina escocesa y la propia Shell.

Julia Swann, directora de las campañas del grupo ecologista Amigos de la Tierra de Escocia, ha insistido en que "cualquier fuga, por pequeña que sea, debe servir como una señal de alarma y emplazarnos a optar por una futura energía renovable y limpia, antes que continuar invirtiendo en el sucio crudo".

La plataforma Gannet ha producido diariamente un total de 13.500 barriles diarios entre enero y abril de este año, según ha informado fuentes de la cadena británica BBC.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

11 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Bajan ligeramente las temperaturas en Canarias.



Las temperaturas registrarán hoy ligeros descensos y los cielos estarán poco nubosos o despejados salvo en las zonas del norte de las islas de más relieve, donde se espera que estén nubosos, según la Agencia Estatal de Meteorología.

La máxima será, de 28 grados en Santa Cruz de Tenerife y de 25 en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que la mínima será de 22 grados en las dos capitales del Archipiélago, de acuerdo a su predicción, que señala que los vientos se prevén del norte y moderados, con intervalos fuertes locales en áreas de las diferentes islas.

En las aguas de Canarias se esperan vientos de fuerza 4 a 5, del nordeste en las islas occidentales y del norte las orientales, marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros.

Para mañana viernes la Agencia de Meteorología prevé que el cielo estará nuboso a muy nuboso y hasta con posibles lluvias al norte de las islas de mayor relieve, con intervalos de nubes en las Islas de Lanzarote y Fuerteventura, Gran Canaria, y poco nuboso o despejado en el resto de las zonas, las temperaturas registrarán un ligero descenso en medianías y zonas altas y habrá viento de componente norte moderado con intervalos de fuerte.


La predicción del tiempo para hoy, por islas, es la siguiente:

PROVINCIA DE LAS PALMAS:

LANZAROTE:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios en general. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte.

Temperaturas mínimas y máximas previstas: Arrecife: 22/ 30.

FUERTEVENTURA:

Intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios en general. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte.


Temperaturas mínimas y máximas previstas: Puerto del Rosario: 22/ 30.

GRAN CANARIA:

En el norte, por debajo de unos 800 metros, nuboso; en el resto de zonas, poco nuboso a despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte en vertientes este y oeste; en el sur, viento variable en general flojo, con brisas.

Temperaturas mínimas y máximas previstas: Las Palmas de Gran Canaria: 22/ 25.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:

TENERIFE:

En el norte, por debajo de unos 800 metros, nuboso; en el resto de zonas, poco nuboso a despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte en puntas este y oeste; en el oeste, viento variable flojo, con brisas.


Temperaturas mínimas y máximas previstas: Santa Cruz de Tenerife: 22/ 28.

LA GOMERA:

En el norte, por debajo de unos 800 metros, nuboso; en el resto de zonas, poco nuboso a despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte en vertientes este y oeste; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

Temperaturas mínimas y máximas previstas: San Sebastián de La Gomera: 23/ 27.

LA PALMA:

En el norte, por debajo de unos 800 metros, nuboso; en el resto de zonas, poco nuboso a despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste; en el suroeste, viento variable flojo, con brisas.

Temperaturas mínimas y máximas previstas: Santa Cruz de La Palma: 22 /26.

EL HIERRO:

En el norte, por debajo de unos 800 metros, intervalos nubosos; en el resto de zonas, poco nuboso a despejado. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento de componente norte moderado, con intervalos de fuerte en vertientes este y noroeste; en el sur, viento variable flojo, con brisas.

Temperaturas mínimas y máximas previstas: Valverde: 17/ 20.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Cráter Endeavour de Marte.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Opportunity, robot explorador, llegó al cráter marciano Endeavour después de un viaje de aproximadamente tres años y rinde homenaje a su gemelo Spirit, que fue dado de baja el pasado mes de mayo, según ha informado ayer miércoles la agencia espacial estadounidense, NASA.

El Opportunity, que tiene el tamaño de un carrito de golf, transmitió el pasado día 9 de agosto su llegada al punto conocido como Spirit Point, en el borde del cráter.

El Opportunity alcanzó el destino asignado por los científicos de la NASA después de recorrer 21 kilómetros desde el cráter Victoria, según datos de la Unión Astronómica Internacional (IAU).

"La NASA continúa escribiendo importantes capítulos en la historia de la exploración con descubrimientos en Marte y viajes a una gran variedad de nuevos destinos", dijo Charles Bolden, director de esa agencia, en un comunicado.

Charles Bolden subrayó que los hallazgos y los datos que envíe el robot marciano tendrán un "papel clave" para hacer posible una misión tripulada al planeta rojo en el futuro.

El cráter Endeavour, de 22 kilómetros de diámetro, es 25 veces mayor que el Victoria y los científicos esperan ver rocas mucho más antiguas que las hasta ahora observadas por el robot durante sus siete años de misión en Marte.

Los científicos de la NASA señalaron el Endeavour como un destino interesante después de que el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) detectara minerales de arcilla que podrían haberse formado en un primer período cálido y húmedo.

"Vamos a tener pronto la oportunidad de ver muestras de un tipo de rocas que el robot no había visto todavía", dijo Matthew Golombek, miembro del equipo científico de esta misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena (California).

Según explicó Matthew Golombek, los minerales de arcilla se forman en condiciones de humedad por lo que con los datos enviados por Opportunity "podemos aprender sobre un entorno potencialmente habitable que parece haber sido muy diferente de las rocas halladas en los llanos".

La NASA lanzó los robots gemelos Spirit y Opportunity en el verano del año 2003 con el objetivo de recorrer el planeta rojo desde dos puntos opuestos.

Comenzaron su exploración, prevista inicialmente para tres meses, en enero del año 2004, pero su misión se ha ido prolongando y Opportunity aún sigue funcionando siete años más tarde.

En el camino se quedó su hermano Spirit, que atascado en las arenas marcianas dejó de comunicarse en marzo del año 2010.

Los científicos de la NASA trataron de reactivarlo desde la Tierra, pero tras sus infructuosos intentos dieron por concluida su misión en mayo de este año.

El punto Spirit al que llegó Opportunity es el nombre informal que se dio al lugar donde dejó de comunicarse el robot.

La NASA recuerda que ambos hicieron relevantes descubrimientos sobre los ambientes húmedos del antiguo Marte, que podrían haber sido favorables para la vida microbiana.

En sus tareas de investigación les ha ayudado el Orbitador de Reconocimiento de Marte, que fue lanzado el día 12 de agosto 2005, en busca de pruebas de que hubo agua en la superficie marciana durante un largo periodo de tiempo y que desde el año 2006 vigila desde el aire el planeta.

Otras misiones a Marte han demostrado que el agua fluyó por la superficie del planeta, pero los científicos no han determinado si el agua se mantuvo el tiempo suficiente para proporcionar un hábitat que permitiera la vida.

Precisamente, gracias a las observaciones del MRO, la semana pasada la NASA anunció el descubrimiento de unas manchas superficiales en laderas de Marte que podrían estar formadas por agua salada, abriendo una posibilidad de encontrar vida en el planeta rojo.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Encuentro de Cocineros Canarios.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Organizada por la Cámara de Comercio y la Zona Comercial Abierta de Los Llanos de Aridane, siete restauradores canarios participarán en el III Encuentro Regional de Cocineros Canarios, una iniciativa que se celebrará en La Isla bonita de La Palma, Canarias, durante los próximos días 12 y 13 de agosto, y cuyo objetivo es promocionar la gastronomía y los productos de la Isla Bonita de La Palmaa dentro de la VI Ruta del Gallo.


En este encuentro, que acogerá en su tercera edición la Plaza de España de Los Llanos de Aridane, La Palma, participarán los cocineros Vicente Camacho Álvarez, Fabián Mora Chinea, Jorge Bosch Barrera, Diego Rodríguez Gómez, Santiago Evangelista García Galván, Juana María Sánchez Toledo y Nitche Rodríguez Santana.

Algunos de los sugerentes nombres de las tapas con las que concursarán estos reconocidos profesionales de la gastronomía canaria son: Lingote de cordero con salsa de romero y puré de frutas del bosque, Cochino negro sobre boniatos confitados en miel de retama sobre teja de queso de Garafía, Brocheta de cordero en salmorejo con crujiente de papas negra, aire de mar y polvo de trigo o Mini zarzuela de pescados y mariscos de nuestras costas con cremoso de batata y humo de roble.

Durante el concurso los cocineros demostrarán sus conocimientos en la materia y competirán para conquistar los paladares del jurado y del público asistente que podrán degustar gratuitamente las dos tapas con las que concursa cada profesional, una de ellas característica de la gastronomía palmera y otra con la que representarán a su Isla natal para alzarse con uno de los tres premios del concurso.

El jurado del encuentro valorará, entre otras cuestiones, criterios como el sabor, contraste, textura, aroma, presentación, estética, originalidad de la receta, armonía numérica de los ingredientes o destreza de los profesionales a la hora de elaborar las tapas. Estará integrado por representantes del Instituto Virgen de las Nieves, los hoteles La Palma Princess y Sol La Palma, Acopal, la cronista oficial de Los Llanos de Aridane, el presidente de la Delegación de la Cámara de Comercio y un reconocido cocinero palmero.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Ópera De Tres Reás.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Con la representación de la ópera De Tres Reás, con Luis Tosar en el papel protagonista, encarnando a Mackie Navaja, en la que se ofrecen dos funciones en el Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, hoy jueves día 11 de agosto y el viernes día 12 de agosto, a partir de las 21:30 horas, el Centro Dramático Galego será el encargado de cerrar la decimoquinta edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria, Canarias.

En la presentación, Luis Tosar, resaltó la actualidad de la obra, que calificó de gamberra, irónica y sarcástica, como a sus autores, Bertolt Brecht y Kurt Weill. Como ejemplo resaltó que los protagonistas se cuestionan si “para robar, será mejor atracar un banco o fundarlo”.

La directora del Centro Dramático Galego, Blanca Cendán, recordó que éste era su gran proyecto desde que tomó posesión y que desde entonces contó con Tosar, con quien comparte amistad y muchas experiencias profesionales. Coincidió también con él en subrayar la oportunidad del texto, escrito en 1928, en las vísperas del crack del 29, en un contexto socioeconómico muy similar al actual.

La ópera, estrenada el mes de junio pasado en Santiago de Compostela, se ha representado en diecisiete ocasiones, en Galicia y Madrid, encontrándose en el ecuador de la producción.

Luis Tosar hizo hincapié en que no se trata de una obra al uso y restó importancia a su participación como cantante, subrayando la calidad musical de sus compañeros de escena: Marcos Orsi, Muriel Sánchez, Begoña Santalices, César Goldi, Alba Messa, Víctor Mosqueira, Mónica de Nut, Marta Pazos, Francisco Pérez “Narf” y Sergio Zearreta, entre otros. La dirección corre a cargo de Quico Cadaval, con quien Tosar se estrenó en el teatro profesional, y la dirección musical la asume Diego García Rodríguez.

Luis Tosar también se mostró contento de poder salir de Galicia con una obra montada originalmente en gallego, si bien se han traducido los diálogos y las canciones se presentan con subtítulos.

Preguntado por su trayectoria profesional, como actor y cantante, Luis Tosar afirmó que no tiene ninguna faceta más escondica, “no sé hacer nada más”. Sobre la dirección aseguró que le resulta muy complicada, “el actor está en su mundo, pero el director tiene que estar en todo. Cada vez es más complicado, sobre todo en cine, hay que estar cada vez más preparado”. Luis Tosar, admitió que sí escribe temas para su grupo de rock Di Elas, “pero me da mucha pereza, necesito mucho tiempo para hacer todo, le doy ocho mil vueltas a todo, lo que puede resultarme divertido pero es poco práctico”.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Visita de Benedicto XVI a España.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es "una fiesta que pagan los peregrinos extranjeros", no costará "ni un euro" a las administraciones públicas y supondrá una "tremenda oportunidad económica" para Madrid.

Así lo han manifestado en conferencia de prensa los responsables de la organización de la cita mundial de los jóvenes con el papa Benedicto XVI que tendrá lugar la próxima semana en Madrid.

Según Fernando Giménez Barriocanal, director financiero de la jornada, el presupuesto total a fecha de ayer miercoles es de 50.482.621 euros, costeado en un 70 por ciento (39,5 millones de euros) por los peregrinos que se han inscrito para participar, aportaciones dinerarias de empresas y donativos de particulares.

"No existe ninguna partida en los presupuestos de ninguna de las administraciones para sufragar gastos correspondientes a la JMJ. Y eso se puede comprobar", afirmó.

Fernando Giménez Barriocanal ha detallado los gastos de organización y celebración la jornada para demostrar que no han "gastado ni un euro más de lo que se disponía", cumpliendo así con el criterio de austeridad impuesto por la propia organización.

La mochila del peregrino, que recibirán los más de 450.000 jóvenes inscritos, ha costado en torno a 4.763.000 e incluye artículos como una gorra, un rosario, una edición especial de los Evangelios o el nuevo catecismo para los jóvenes.

Otros gastos importantes han sido el alojamiento, equipación y manutención de los 30.000 voluntarios (3.983.750 euros), la adecuación de los alojamientos de los peregrinos y la organización de más de 200 catequesis, que ha supuesto un gasto de más de 2 millones de euros, y la Secretaría General y Acogida, que han contado con más de 5,5 millones de euros.

Miles de peregrinos de diferentes partes del mundo que participarán, a partir del próximo día 15, en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ) ya están empezando a llegar a las diócesis de numerosas ciudades de España.

Todas ofrecerán a los peregrinos extranjeros que participen en la JMJ la posibilidad de convivir con otros jóvenes, para lo que han organizado actividades culturales, visitas históricas y fiestas de preparación a la cita con el papa.

Según la organización de las Jornadas, habrá tiempos de oración y celebraciones en santuarios y lugares de peregrinación, planes que variarán en función de la diócesis.

Todas las diócesis ofrecerán a los jóvenes alojamientos gratuitos en colegios, centros parroquiales, polideportivos y casas particulares. En cuanto a la manutención, en algunos casos las comidas se ofrecerán de forma gratuita, mientas que en otros, los peregrinos tendrán que costearselas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


La vacuna de los 6 años.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Por la aparición de casos de sarampión, el Gobierno de Canarias aprueba un nuevo calendario vacunal en el que también adelanta la triple vírica de los 15 a los 12 meses.




A propuesta de la Dirección General de Salud Pública, la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, aprobó ayer miercoles un nuevo calendario para las vacunas en el que, con el fin de minimizar los efectos secundarios derivados de la vacuna de los seis años DTPa (difteria, tétanos y tos ferina acelular), se cambia por una de menor carga antigénica (dTpa) y que produce menos efectos adversos. Además, se adelanta la primera dosis de vacuna triple vírica de los quince a los doce meses por la aparición de casos de sarampión en la Comunidad.

Según señala la Consejería de Sanidad en un comunicado, "La aparición de nuevas vacunas frente a diferentes enfermedades junto a otras cada vez más inmunógenas y menos reactogénicas, y la modificación en el comportamiento epidemiológico de algunas enfermedades frente a las cuales en la actualidad se aplican vacunas han determinado la necesidad de cambiar el calendario vacunal infantil vigente".

Según el pediatra de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Complejo Hospitalario Universitario Materno-Insular, Jesús Poch, ha asegurado que la modificación del calendario es una buena noticia y añade una sugerencia. "Estamos detectando casos de tos ferina en niños menores y mayores de seis años, por lo que no estaría mal poner una dosis de la dTpa entre los doce y los catorce años".

La tos ferina, que puede ser grave en los bebés, es causada por la bacteria pertussis y contra ella se pone la vacuna de los seis años, hasta ahora la DTPa y a partir de este momento, la dTpa. "Yo estoy a favor de la vacunación, cuanto más, mejor. Si podemos evitar que un niño sufra una enfermedad, tenemos que hacerlo. Cuanto más inmunizada esté una población, más a salvo están los pequeños, porque alguien, seguramente adultos, le han pegado a estos niños la tos ferina", agregó el especialistas. "Nosotros hacemos análisis también a los padres para buscar la fuente de la infección".

Las reacciones adversas de la vacuna que ahora es sustituida son rojez, endurecimiento y dolor en la zona de la inyección, y algún episodio de hipersensibilidad, sobre todo, en las personas que han recibido múltiples dosis de recuerdo.

La segunda modificación introducida por Sanidad se refiere a que en los últimos meses se han registrado brotes de sarampión en España y en Canarias que han afectado a población susceptible (entre la que se encuentra la población menor de 15 meses de edad), lo que, como se ha dicho, ha impulsado a los responsables a adelantar la primera dosis de la vacuna Triple Vírica (Sarampión, Rubeola y Paperas) a los doce meses de edad en lugar de a los 15 meses del calendario vacunal anterior.

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud distribuirá el próximo mes de septiembre folletos explicativos, carteles y calendarios de bolsillo en todos los centros de salud del archipiélago canario con el fin de dar a conocer con detalle los cambios en el Calendario Vacunal en la Orden de 7 de julio de 2011.

En cuanto al marco normativo, la Orden de 13 de septiembre de 1993, en su artículo 4, en su punto 2, determina que las enfermedades objeto de aplicación sistemática de vacunas, aparte de las referidas en el punto 1, serán aquellas que la Dirección General de Salud Pública determine en función de las diferentes circunstancias epidemiológicas y los recursos disponibles. De ahí que se hayan llevado a cabo estos cambios.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Disturbios callejeros en el Reino Unido.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Reino Unido vivió la pasada anoche una jornada de relativa calma, sin incidentes registrados hasta alrededor de la medianoche, mientras la tensión aumentó en la ciudad de Birmingham, después de que tres jóvenes murieran el pasado martes víctimas como consecuencia de los disturbios producidos.

Los líderes locales de esta ciudad del norte de Inglaterra advirtieron de posibles represalias y conflictos raciales por la muerte de los tres jóvenes a causa de la violencia callejera.

A pesar de la ausencia de altercados en Birmingham, una ciudad patrullada la pasada noche por 1.000 policías, los medios británicos insistieron en el ambiente de tensión que se respira entre la comunidad musulmana después de la muerte tres de sus miembros.

Las víctimas con edades de 20, 30 y 31 años, perecieron la pasada madrugada durante la segunda noche de disturbios en esa ciudad, al "tratar de proteger la propiedades" del barrio, según contaron testigos del suceso.

Los tres jóvenes perdieron la vida al ser atropellados por un vehículo en la zona de Winson Green, en esa ciudad del centro de Inglaterra, sobre las 00.00 horas GMT de la madrugada de ayer miércoles.

La policía ha detenido a un varón de 32 años de edad, al que está interrogando bajo la sospecha de asesinato.

Un día más, muchos de los comercios de las ciudades inglesas afectadas por la ola de violencia volvieron a cerrar antes de tiempo como precaución mientras la policía de Londres recomendó no transitar las zonas conflictivas después del anochecer.

Mientras tanto, en las calles de la capital británica y del resto de del país, patrulladas por miles de policías, ha reinado la tranquilidad por primera vez tras cuatro jornadas de violencia.

Tanto Gales como Escocía, dos regiones británicas que de momento no se han visto afectadas por la violencia callejera, han enviado parte de sus agentes antidisturbios como apoyo a la policía de las ciudades afectadas.

Un total de 1235 personas han sido detenidas a causa de la ola de disturbios y saqueos iniciada el pasado sábado en el barrio de Tottenham.

En Londres se detuvo a 805 sospechosos, de los cuales 251 ya han sido acusados formalmente.

Además, se practicaron 113 detenciones en la zona de Manchester, 50 en Liverpool y 163 en West Midlands, 109 de ellas en Birmingham.

Theresa May, ministra británica de Interior, ordenó la suspensión de los permisos de todos los agentes para hacer frente a los desórdenes públicos en varias ciudades de Inglaterra.

Por otro lado, tres tribunales de Londres permanecerán abiertos esta noche para hacer frente al alto número de personas procesadas en relación con la violencia callejera.

David Cameron, primer ministro británico, dijo que la actual ola de violencia callejera ha mostrado "lo peor" y "lo mejor" del Reino Unido, en alusión a los "delincuentes" que la provocan y quienes se han unido en su contra.

"No permitiremos que una cultura del miedo prevalezca en nuestras calles", apuntó el primer ministro británico, que resaltó la mejoría de la situación en Londres constatada anoche y la achacó a que "necesitábamos una respuesta y hemos respondido con firmeza".

Por segundo día consecutivo, el primer ministro británico presidió en Downing Street una reunión de su Gabinete de crisis para tratar la respuesta a la ola de violencia callejera.

El primer ministro británico reveló que la policía podría utilizar métodos más contundentes como cañones de agua o balas de goma para dispersar a los causantes de los disturbios, que desde Londres se extendieron en los últimos días a ciudades como Manchester, Liverpool o Birmingham.

"Hay cosas que realmente no funcionan en nuestra sociedad" reconoció el primer ministro, que al ser preguntado si la respuesta de las autoridades ha sido lenta a unos disturbios iniciados el sábado en Londres, indicó que lo sucedido plantea "un reto nuevo".

El Parlamento británico celebrará hoy un sesión extraordinaria, convocado en mitad de su receso estival, para tratar la grave situación de violencia incontrolada que afectado a varias ciudades inglesas.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


La Bolsa española.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Ibex 35, principal indicador de la Bolsa española, comenzó la sesión de hoy jueves con una subida del 2,52 % y recuperaba los 8.000 puntos, perdidos ayer en la peor jornada desde mayo del pasado año 2010, en la que se dejó el 5,49 %.


De este modo, el Ibex 35 rebotaba con fuerza tras el nuevo descalabro vivido ayer y se anotaba 201,10 puntos básicos, equivalentes a ese 2,52 %, con lo que avanzaba hasta los 8.167,20 puntos y situaba las pérdidas acumuladas en lo que va de año en el 17,34 %.

El Índice General de la Bolsa de Madrid recuperaba el 2,55 %, y alcanzaba los 826,95 puntos.

Mientras, los mercados europeos vivieron ayer miercoles su enésima jornada de caos, esta vez causado por el temor a que Francia tuviera problemas para reducir su déficit y estuviera cerca de ver rebajada su calificación crediticia, un pánico que ni siquiera cedió después de ser contundentemente desmentida esta posibilidad.

Las cuatro grandes plazas bursátiles europeas, que ayer perdieron conjuntamente más del 5 %, también comenzaban el día con fuertes rebotes, que hacían subir al DAX de Fráncfort el 3,06 %, al CAC de París el 2,96 %, al FTSE de Milán el 2,20 % y al FTSE londinense el 2 %.

En España, todos los grandes valores del mercado subían por encima del 2 % en estos primeros minutos de sesión, encabezados por Repsol YPF, con un repunte del 3,55 %, mientras Santander subía el 2,73 %, Iberdrola, el 2,39 %, el BBVA, el 2,37 % y Telefónica, el 2,25 %.

Dentro del selectivo Ibex 35, Abengoa y Arcelor encabezaban las ganancias, que eran del 3,82 % y del 3,75 %, mientras que ninguno de los 35 valores bajaba.

Las mayores ganancias de todo el mercado español eran a esta hora para Meliá, del 7,10 %, y Renta Corporación, del 7,08 %, mientras Vértice 360, con un recorte del 6,90 %, y Adolfo Domínguez, con el 4,03 %, eran las empresas que peor se comportaban a esta hora.

Mientras tanto, las bolsas europeas subían hoy con fuerza en la apertura por los impulsos positivos de los mercados asiáticos, resultados empresariales y tras haber cerrado la jornada anterior con pérdidas del 5 %.

Fráncfort y París ganaban un 3 %, Milán recuperaba un 2,7 %, Madrid subía un 2,5 % y Londres lo hacía un 2 %.

Las bolsas presentaban un rebote técnico a las pérdidas de ayer y también se beneficiaron de los buenos resultados de algunas empresas.

El DAX 30 de Fráncfort ha perdido en las últimas once sesiones una cuarta parte de su valor.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 0,6 % por la inquietud sobre la economía de EEUU y los problemas de deuda en Europa, aunque las pérdidas se moderaron al final de la sesión gracias a las subidas de otras plazas asiáticas.

El índice general de la bolsa de Shanghái subió al cierre de la sesión un 1,27 % y el índice Kospi del mercado surcoreano ganó el 0,62 %.

En Europa los valores que más ganaban en los primeros compases de la negociación eran los bancos, que habían caído con fuerza ayer por los rumores sobre la entidad francesa Société Générale.

La segunda entidad de crédito francesa progresaba más de un 6 % tras haber caído casi un 15 % la víspera en una jornada negra en la que llegó a perder un quinto de su valor bursátil por rumores de que atraviesa dificultades por su exposición a la deuda griega y podría ser intervenido.

El euro recuperaba posiciones frente al dólar y el franco suizo porque se reduce la aversión al riesgo entre los inversores.

El Euro se cambiaba a 1,4247 dólares, frente a los 1,4178 dólares de las últimas horas de la negociación europea la jornada anterior.

El aumento de la tolerancia al riesgo también impulsó las órdenes de compras en los mercados de valores pero los operadores se muestran cautelosos y esperan a ver si la situación se estabiliza durante varios días.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


9 ago 2011

El Tiempo en Canarias.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Cielos nubosos e intervalos en las islas.

Los cielos estarán en general nubosos por debajo de los 1.000 metros en las islas de mayor relieve, mientras que en el resto habrá intervalos de nubes altas. Las temperaturas sin cambios en costas y en ligero ascenso en medianías y zonas altas. El viento soplará de componente norte flojo a moderado.

Estado de la mar:

En las islas orientales habrá norte fuerza 4, con fuerza 5 en costas norte de Gran Canaria; variable fuerza 2 a 3 en costas suroeste. Rizada en costas suroeste de Tenerife y Gran Canaria. Mar de fondo del norte de 1 metro.

El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Denuncia contra España sobre Granadilla.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ecologistas en Acción anunció ayer lunes que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha admitido a trámite una denuncia suya contra el Gobierno español por ocultar informes oficiales que incluirían alternativas a la construcción del puerto industrial de Granadilla, en el sur de Tenerife, Canarias.

Los informes sobre alternativas al puerto de Granadilla, como la posibilidad de ampliación del puerto de Santa Cruz de Tenerife, fueron elaborados por el Ministerio de Fomento y están en posesión de la Unión Europea, informaron los ecologistas.

Pero se mantienen ocultos porque la supuesta ausencia de alternativas es la base de la decisión de la Comisión Europea de autorizar la construcción del puerto, que afectará a los sebadales protegidos en la Red Natura 2000, según dijo Yasmina Encinoso, portavoz de Ben Magec-Ecologistas en Acción.

El Defensor del Pueblo Europeo ya se mostró a finales del pasado año 2010 a favor del derecho de acceso a esa información y en contra de los argumentos de España, pronunciamiento que ha servido de base a Ecologistas en Acción para su denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Según la portavoz de Ben Magec-Ecologistas en Acción , la existencia de alternativas invalidaría los argumentos con los que España convenció a la Unión Europea para que autorizase la construcción del puerto.

"Se estaría constatando públicamente que se ocultaron datos relevantes para salvar la norma comunitaria y por eso se incurrió en un delito que será denunciado ante todas las instancias competentes", advirtieron los ecologistas en un comunicado.

Ben Magec-Ecologistas en Acción subrayó que con al estar el proyecto del Puerto de Granadilla afectado por trámites judiciales, la Comisión Europea no debería comprometer fondos al proyecto, tal como ha pedido el Parlamento Europeo.

"De iniciarse las obras, la multa que tendría que asumir el Estado Español o la Comunidad Autónoma, más el dinero que ya se está desperdiciando, debería hacer pensar a las autoridades si en un momento de crisis estamos en situación de arriesgar tantos fondos del erario público", subrayan los ecologistas.

La portavoz de Ben Magec-Ecologistas en Acción indicó que las obras en tierra para construir el puerto ya están en marcha y los ecologistas temen que se aproveche el mes de agosto para iniciar las obras en el mar, lo que haría irreversibles los perjuicios medioambientales en los sebadales.

Al respecto, advirtió la portavoz de Ben Magec-Ecologistas en Acción de que llegado el momento exigirán "responsabilidades personales y patrimoniales a quienes están provocando esta catástrofe anunciada", en referencia a la destrucción de los sebadales.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



El Ibex 35.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una caída del 2,44% y en el nivel de los 8.459,4 puntos.

Ha cerrado la sesión con una caída del 2,44%, que ha situado al Ibex 35 en el nivel de los 8.459,4 puntos, la cota más baja desde el 8 de abril de 2009, arrastrado por la fuerte caída de Wall Street.

La jornada ha terminado con sólo dos valores en positivo: Banco Popular (+0,15%) y BME (+0,03%). El mayor descenso correspondió a ArcelorMittal (-9,67%), Gamesa (-6,92%) y CaixaBank (-6,02%).

Telefónica, por su parte, cayó un 2,51%, seguido de Repsol YPF (-2,1%), Bankinter (-1,9%), BBVA (-1,77%) y Banco Santander (-1,16%). Banco Sabadell terminó plano.

La rebaja del rating a la deuda norteamercana aplicada este fin de semana por Standard and Poor's ha lastrado a Wall Street y ha empañado la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de seguir con su programa de compra deuda pública, en este caso de Italia y España.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com


Huelga en los aeropuertos españoles.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado una huelga en el sector de asistencia en tierra o handling en los aeropuertos españoles para los dîas 18 y 26 de agosto.




Los paros serán de 24 horas para ambas jornadas de huelga, y darán comienzo a las 00.00 horas y hasta las 24.00 horas. Se da la circunstancia de que la primera jornada de paro coincide con la llegada del Papa Benedicto XVI a España.

Las organizaciones sindicales han precisado segun una nota que la huelga se convoca "en todas las empresas y entidades de trabajadores del sector, una de cuyas actividades, aunque fuera compartida con otra u otras y no sea la principal, consista en la prestación de servicios de 'handling', ya sea en propio ('autohandling'), ya sea a terceros".

Entre los motivos de la convocatoria, los sindicatos nombran "el reiterado incumplimiento del convenio del sector del 'handling' por parte de la empresa WFS y otros operadores".

Los sindicatos CCOO, UGT y USO también denuncian "la actividad permisiva del Ministerio de Fomento a través de AENA y AENA Aeropuertos" y la política "economicista" del departamento dirigido por José Blanco en relación con las concesiones de handling y autohandling, que se traduce en "exceso de licencias y expedientes de regulación de empleo (ERE)".



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



Huelga de controladores en Alemania.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

La huelga que el sindicato de controladores alemán GDF ha convocado para hoy martes dia 9 de agosto podría afectar a unos 70 vuelos previstos entre este país y las Islas Canarias. Según informa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), las islas que podrían verse más afectados por el paro serían los de Lanzarote y Fuerteventura.




Por aeropuertos, las dos más orientales son los que tienen una mayor previsión de vuelos desde Alemania. El de la Isla de Lanzarote, Gran Canaria, tiene programados 13 llegadas y 13 salidas desde este país. El de la isla de Fuerteventura, Gran Canaria, tiene previstos 12 llegadas y 12 salidas.

Pese a que Alemania es el principal mercado emisor de los turistas que vienen a Canarias, en el resto de aeropuertos la incidencia de la huelga podría ser menor. En La Isla de La Palma la previsión de vuelos es de cinco llegadas y de cinco salidas; mientras que en Tenerife Sur es de tres llegadas y tres salidas. Por último, La isla deGran Canaria prevé recibir dos vuelos procedentes de Alemania y otras dos salidas a ese país. Los aeropuertos de las islas de El Hierro, La Gomera y Tenerife Norte no tienen programado ningún vuelo con destino u origen en Alemania.

El departamento de seguridad aérea alemán ya ha anunciado su intención de recurrir ante los tribunales esa huelga, igual que hiciera la semana anterior, cuando la Magistratura de Trabajo prohibió un paro similar que habría paralizado el espacio aéreo alemán el jueves.

El GDF representa la mitad de los 5.000 controladores aéreos de Alemania. El sindicato solicita un incremento salarial del 6,5%, así como una mejora de las condiciones laborales, horarios de servicio y límites de las horas extras. Si llega a concretarse, sería la primera huelga a escala nacional de ese sector y afectaría a los 16 aeropuertos internacionales del país.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com

Disturbios en Londres.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Ayer lunes se produjeron de nuevo disturbios en Londres que han enfrentado a manifestantes y a efectivos antidisturbios de la Policía en el barrio de Hackney, en el norte de Londres, en lo que supone el tercer día consecutivo de incidentes desencadenados tras la muerte el pasado jueves de un hombre de raza negra por disparos de la Policía.


La cadena BBC ha informado de que los últimos disturbios se han desatado después de que la Policía cacheara a un individuo, al cual no se le halló nada sospechoso.

Los participantes en la protesta comenzaron a atacar a los policías sobre las 16:20 horas. Los grupos de jóvenes golpearon varios coches policiales con estacas de madera y barras de hierro. En respuesta a los disturbios la Policía ha desplegado ocho furgones con unos 200 agentes.

Los grupos de alborotadores también entraron por la fuerza en una tienda de deportes JD Sports, pero han sido ya dispersados por los agentes.

La revuelta tiene su origen en la muerte de Mark Duggan, de 29 años, un joven de raza negra y padre de cuatro hijos, abordado por los agentes cuando viajaba en un taxi en el transcurso de una operación contra el tráfico de armas en la comunidad negra del norte de la ciudad.

Lo ocurrido está siendo investigado por la Comisión Independiente de Quejas de laPolicía (IPCC), pero se cree que Duggan podría haber abierto fuego al menos contra un policía, que salió ileso porque la bala se quedó alojada en la pequeña radio que llevaba enganchada en el uniforme, una versión que no ha sido confirmada oficialmente.



El Informador de Maspalomas.Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com



Intervencion del Banco Central Europeo.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Banco Central Europeo (BCE) ha informado de que va a adquirir deuda soberana de España e Italia para evitar un contagio de la crisis de endeudamiento a estos países tras los ataques especulativos.

Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, dijo ayer que va a "implementar activamente" su programa de compra de deuda pública de los países de la zona del euro, iniciado en mayo del pasado año para ayudar a los países con dificultades de refinanciación.

El presidente del BCE apostilló en un comunicado que esta decisión tiene en cuenta el mal funcionamiento de algunos segmentos del mercado y su objetivo es ayudar a "restaurar una mejor trasmisión de nuestras decisiones de política monetaria" y "asegurar la estabilidad de precios en la zona del euro".

El presidente del BCE añadió que "el consejo de gobierno del BCE da la bienvenida al anuncio que han hecho los gobiernos de Italia y España en relación con las nuevas medidas y reformas en las áreas de políticas fiscal y estructural".

El máximo órgano ejecutivo del BCE considera "esencial que ambos gobiernos lleven a cabo una implementación decisiva y rápida con el fin de intensificar sustancialmente la competitividad y la flexibilidad de sus economías y reducir rápidamente sus déficit públicos".

Además, el BCE subraya la importancia del compromiso de los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro de cumplir los objetivos fiscales, como se reafirmó en la Cumbre del pasado 21 de julio.

El BCE considera "esencial la inmediata implementación de todas las decisiones tomadas en la Cumbre de la zona del euro".

"En este perspectiva, el consejo de gobierno da la bienvenida al compromiso conjunto que han expresado hoy Alemania y Francia", añade el comunicado del banco europeo.

Asimismo señala el presidente del BCE que es fundamental "que los gobiernos estén preparados para activar la Facilidad Europea de Estabilización Financiera (FEEF) en el mercado secundario, de acuerdo con el análisis del BCE y reconociendo la existencia de circunstancias excepcionales en el mercado financiero y riesgos para la estabilidad financiera, una vez que el FEEF sea operacional".

El consejo de gobierno del BCE se reunió hoy mediante una conferencia telefónica para decidir si comprar deuda soberana de España e Italia, países que han sido atacados por los especuladores desde julio en los mercados de renta fija.

Los representantes alemanes en el consejo de gobierno del BCE, y posiblemente también de otros países nórdicos y centroeuropeos , son los que más problemas ven a la prolongación de este programa de compra de bonos en el mercado secundario por el temor a que suba la inflación y que el BCE asuma responsabilidades relacionadas con la política fiscal ante la indecisión política de los líderes de la zona del euro.

La conferencia telefónica se produjo después de que la agencia de medición de riesgo Standard and Poor's (S&P) rebajara la calificación de la deuda de EEUU de "AAA"- la máxima- a "AA+" tras el cierre de los mercados estadounidenses el viernes .

La decisión del BCE trata de insuflar confianza y evitar que este lunes se produzca una reacción de pánico en los mercados financieros similar a la vivida con la quiebra de Lehman Brothers en 2008.

Este fin de semana hubo contactos entre los ministros o altos cargos de Finanzas de los países del G-7 y del G-20, así como con responsables de bancos centrales.

Nicolas Sarkozy, presidente francés, y Angela Merkel, canciller alemana, también consideraron "esencial" que se apliquen de forma "rápida y completa" las medidas anunciadas por Italia y España para sanear sus finanzas y aumentar su competitividad.

La FEEF, que está dotada sólo de 440.000 millones de euros y será por ello insuficiente para rescatar países del tamaño de España o Italia, podrá comprar deuda en el mercado primario y secundario una vez que el consejo de la Unión Europea (UE) modifique el acuerdo marco, lo que podría ser antes de finales de septiembre.

La medida del BCE llega después de que la agencia de medición de riesgo Standard and Poor's (S&P) rebajara la calificación de la deuda de EEUU de "AAA"- la máxima- a "AA+".

Esta rebaja sin precedentes de la nota de EEUU, va acompañada de la perspectiva "negativa", lo que implica que S&P podría llevar a cabo otra degradación de la calificación en el plazo de dos años.

Este fin de semana hubo contactos entre los ministros o altos cargos de Finanzas de los países del G-7 y del G-20, así como con responsables de bancos centrales.

La prima de riesgo de la deuda soberana de España a diez años, que alcanzó el viernes por la mañana el récord de 417,6 puntos básicos pero después cayó y cerró en su nivel más bajo de la semana en 370,87 puntos por los rumores de que el BCE intervenía en el mercado de deuda.

Así, la rentabilidad del bono español a 10 años descendió hasta el 6,053 %.

El interés del bono alemán a diez año, que el que sirve de referencia y se considera más seguro, avanzó hasta el 2,345 % (2,30 % el jueves).

Los títulos de deuda italianos a 10 años terminaron la semana en el 6,081 por ciento y su prima de riesgo en 373,6 puntos básicos.

De este modo, Italia desplazaba a España como el país de la Unión Europea que no ha sido rescatado y que tiene mayor percepción de riesgo para los inversores.



El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. http://www.chomanuel.com