25 ene 2012

Elección de vocales en el CGPJ Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

El Gobierno promoverá una reforma legislativa en la que los jueces y magistrados puedan elegir directamente a sus doce vocales en el Consejo General del Poder Judicial, en lugar de hacerlo como hasta ahora las Cortes, con lo que se volverá al sistema de designación previo a 1985.




El anuncio lo ha hecho Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, durante su intervención ante la Comisión Constitucional del Congreso, que ha abierto las comparecencias parlamentarias que todos los miembros del Ejecutivo van a hacer en la Cámara Baja en las próximas dos semanas.

Soraya Sáenz de Santamaría también ha comentado la intención del Gobierno de consensuar una reforma, que tendría que afectar a la Carta Magna, para cambiar el nombramiento de los miembros del Tribunal Constitucional, para que no estén vinculados a las mayorías parlamentarias en cada caso.

Soraya Sáenz de Santamaría ha explicado que la sanción penal adecuada a los gestores públicos que gasten por encima de los recursos de que disponen, y que quiere promover el Ejecutivo, sería la inhabilitación.

La vicepresidenta del Gobierno ha esperado a los últimos minutos de su intervención para explicar la intención del Gobierno de reformar el sistema de nombramientos del Consejo General del Poder Judicial, que ya constaba en el programa electoral del PP y se ha llevado por ello el fuerte reproche de Ramón Jáuregui, portavoz del PSOE.

El portavoz del PSOE ha pedido la palabra porque los grupos no han tenido posibilidad de volver a intervenir tras la réplica de la vicepresidenta para protestar por este anuncio "sorpresivo" que, sin embargo, llevaba tres horas publicado en la edición digital de el diario "El Mundo" y por el hecho de que la oposición no pudiera después decir al respecto nada.

Una norma que, ha explicado la vicepresidenta, pondrá a disposición del ciudadano, a través de un portal digital, información sobre cuánto ganan los altos cargos, cuántos funcionarios trabajan en los ministerios o cuánto cuestan las cumbres internacionales en las que participe el Gobierno español.

También insistió en el compromiso del ejecutivo con la austeridad, que reforzará mediante una serie de medidas de ahorro en todos los ámbitos, empezando por el gasto corriente.

Como ejemplo, ha asegurado que habrá un control muy estricto del uso de aviones oficiales y se reducirán las delegaciones que acompañen al presidente y a los ministros en sus correspondientes viajes.

En pro de esa misma austeridad el ejecutivo pondrá en marcha un plan de gestión del patrimonio inmobiliario del Estado, de tal forma que sedes infrautilizadas recibirán nuevos usos y se bajará el gasto que conlleva determinados alquileres de edificios.

La vicepresidenta del Gobierno dijo también por otra parte que el Gobierno encargará una auditoría completa de las cuentas de RTVE y suprimirá el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales previsto en la Ley General Audiovisual y que aún no se ha puesto en marcha.

La reforma del Senado, el mantenimiento de la ley de la memoria histórica y la financiación de RTVE, sobre todo tras el recorte de 200 millones anunciado por el Gobierno, han centrado buena parte de las intervenciones de los grupos de la oposición.

Ramón Jáuregui, además, ha tendido la mano al Gobierno para dialogar y pactar un proyecto ambicioso de reformas para sacar a España de la crisis económica e institucional.

Ramón Jáuregui, al igual que el de IU-ICV-CHA, Joan Josep Nuet, han mostrado su solidaridad con la vicepresidenta tras las palabras Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, en torno a su designación como pregonera de las fiestas de Semana Santa en la capital castellanoleonesa.

Joan Josep Nuet incluso ha invitado a la vicepresidenta a estudiar la posible derogación del concordato con la Santa Sede y a elaborar una ley de laicidad, "ahora más necesaria que nunca".

Rafael Larreina, diputado de Amaiur, ha asegurado que a esta fuerza política "le preocupa España" y piensa debatir las cuestiones económicas y políticas que afectan al Estado, y ha subrayado la intención de la coalición abertzale de "tender puentes" al Gobierno y al resto de los partidos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com