Maspalomas Gran Canaria Canarias:
Los inversores en energías fotovoltaicas tienen previsto reclamar ante los tribunales las pérdidas que les va a ocasionar la decisión del Gobierno central por eliminar las primas a las energías renovables. Según señala Javier Quintana, empresa Suntelco especializada en energía fotovoltaica, sus clientes van a presentar demandas porque ya estaban iniciadas las ayudas para el presente año 2012 y ya habían hecho la inversión.
Los inversores en energías fotovoltaicas tienen previsto reclamar ante los tribunales las pérdidas que les va a ocasionar la decisión del Gobierno central por eliminar las primas a las energías renovables. Según señala Javier Quintana, empresa Suntelco especializada en energía fotovoltaica, sus clientes van a presentar demandas porque ya estaban iniciadas las ayudas para el presente año 2012 y ya habían hecho la inversión.
Javier Quintana ha señalado que “la gente del sector está derrumbada, en shock” porque la decisión “mata al sector”. Javier Quintana asegura además que aquellos que habían apostado por instalar placas van a perder mucho dinero y que la inversión inicial (para conseguir los permisos, licencia, aval bancario y proyecto) puede oscilar desde 1.000 a 100.000 euros. “Cuando estaban esperando que se resolvieran las primas se lo cargan todo”, ha dicho Javier Quintana. Expone que su empresa tiene cuatro clientes que habían invertido 300.000 euros cada uno procedentes de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) y que sin las primas, “van a perder dinero seguro”.
Este empresario dice que antes de eliminar las primas se podía haber culminado la Ley de Autoconsumo que podría suponer un respiro para el sector, y calcula que en España se van a ver afectados 12.000 empleos. Dice que su empresa, Suntelco, con este nuevo marco, pasará de 20 a 2 ó 3 trabajadores y que en la Isla de Lanzarote, Gran Canaria, dependen unos 100 empleos del sector fotovoltaico. Javier Quintana también ha criticado que se imparta desde hace tres años un curso para formar gente cualificada en este sector y que ahora esos profesionales no van a encontrar trabajo.
Javier Quintana dice que en Lanzarote es muy necesaria la instalación de renovables, por la dependencia del petróleo y porque se está por debajo de la media nacional y reclama que se quiten la primas a las energías fósiles y se dé a los pequeños empresarios y productores para energías renovales que ayudan a diversificar la economía y generan puestos de trabajo.
Este empresario dice que antes de eliminar las primas se podía haber culminado la Ley de Autoconsumo que podría suponer un respiro para el sector, y calcula que en España se van a ver afectados 12.000 empleos. Dice que su empresa, Suntelco, con este nuevo marco, pasará de 20 a 2 ó 3 trabajadores y que en la Isla de Lanzarote, Gran Canaria, dependen unos 100 empleos del sector fotovoltaico. Javier Quintana también ha criticado que se imparta desde hace tres años un curso para formar gente cualificada en este sector y que ahora esos profesionales no van a encontrar trabajo.
Javier Quintana dice que en Lanzarote es muy necesaria la instalación de renovables, por la dependencia del petróleo y porque se está por debajo de la media nacional y reclama que se quiten la primas a las energías fósiles y se dé a los pequeños empresarios y productores para energías renovales que ayudan a diversificar la economía y generan puestos de trabajo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.
Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com