5 mar 2012

Maspalomas derrames de Repsol Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

En el periodo comprendido entre 2006 y 2010 se han producido 6.985 derrames. Es el balance de la gestión de los vertidos de los últimos cinco años que ofrece la compañía Repsol en su página web.



Según estos datos, el número de derrames producios durante el año 2010 aumentó un 22 % con respecto al año 2009, aunque la cantidad de hidrocarburo vertida descendió un 7 %. La compañía Repsol ha señalado que la cantidad y el número de vertidos aumentaron un 18 y un 26 % sin tener en cuenta los derrames motivados por actos externos de la compañía.

Para la compañia Repsol, estas cifras fueron causadas por el incremento de derrames en las operaciones de exploración y producción en Argentina respecto al año anterior, lo que les ha llevado, afirman, "a poner en marcha un Plan de Integridad de Instalaciones que contempla varias actividades: el diseño de una metodología para la reparación de cañerías de conducción a partir del análisis de la situación actual de cada una de las unidades, la realización de las acciones formativas al personal involucrado en cada una de las áreas y la elaboración de planes de reemplazo de ductos basados en el historial de roturas y en riesgos".

Repsol admite además en este informe que la existencia de derrames "es inherente" a la industria petrolera y que éstos "ponen en peligro el suelo y las aguas subterráneas y constituyen un riesgo ambiental de gran importancia en la actualidad". Además, incide en que el mayor número de vertidos se concentra en las actividades de exploración y producción.

"Nuestros esfuerzos en este ámbito se centran en la adopción de las técnicas más avanzadas en la prevención y remediación de la contaminación, la gestión de los derrames accidentales, el mantenimiento de las instalaciones y la optimización de las actividades logísticas", señala la compañía Repsol.

La empresa, según recoge la web La Voz de Lanzarote, ha declinado hacer declaraciones respecto a la posibilidad de realizar prospecciones petrolíferas frente a las costas de Canarias hasta que no dispongan del "visto bueno oficial" del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que dirige el canario José Manuel Soria. "No nos gusta ir más rápido que la realidad", advirtieron.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com