19 abr 2012

Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Antorcha de la Concondia Gran Canaria Noticias de Maspalomas.



















Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Marco Aurelio Pérez enciende la Antorcha de la Concordia en su carrera por la Isla.

Organizada por el Comité Interinsular de Árbitros de Fútbol para promover el juego limpio y la comprensión y el respeto hacia las decisiones arbitrales en la práctica de cualquier deporte.


El Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, presidió este jueves en Maspalomas el encendido de la Antorcha de la Concordia y el inicio de su recorrido por distintos municipios de la Isla de Gran Canaria, en defensa del juego limpio.

El encendido de esta Antorcha de la Concordia, que tiene por finalidad el fomento del compañerismo y del juego limpio en la práctica deportiva y en la propia vida, tuvo lugar ante la sede de las nuevas Oficinas Municipales, en un acto sencillo en el que participaron una representación infantil de los colegios Las Dunas, Marcial Franco y San Fernando de Maspalomas.

En su saludo también al centenar de árbitros de todas las categorías pertenecientes al Comité Interinsular de Árbitros de Fútbol de la Provincia de Las Palmas, que participan en esta carrera como organizadores y custodios de la antorcha, el alcalde Marco Aurelio Pérez hizo hincapié en “la importancia que tiene la colaboración en el deporte”, y les agradeció “el difícil papel que desempeñan como mediadores, con la obligación de tomar decisiones justas y equilibradas para un desarrollo del juego limpio”.

Después de que el presidente del comité provincial de árbitros, Esteban Hernández Galván, agradeciera al Ayuntamiento y su Concejalía de Deportes “el trato especial y la continua colaboración desinteresada que siempre han mostrado hacia este evento”, Marco Aurelio Pérez les deseó a los árbitros y a los portadores de la antorcha “el mejor recorrido posible pese al clima”, y muchos ánimos para “seguir aunando esfuerzos en esta carrera de lucha por el objetivo del juego limpio”.

Esta carrera, organizada por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, con motivo del XXI Tagoror-Clinic Internacional de Árbitros de Fútbol y Fútbol Sala, con el apoyo de las concejalías de Deportes de los municipios, “pretende ser una llamada al juego limpio, a la comprensión y respeto hacia los árbitros, sin distinción de la disciplina en la que actúen”, afirmó el edil de Deportes, Roberto Martel Quintana.

130 kilometros

Tras el encendido, la antorcha encaminó su carrera de relevos hacia el patio del CEIP Marcial Franco, donde los estudiantes de dicho centro pudieron tocar la antorcha y hacer parte de la emotiva carrera con los árbitros, y después hacia las pistas de atletismo del Estadio Municipal de Maspalomas.

Durante su recorrido en Maspalomas, la Antorcha de la Concordia recorrió las calles Gomera, Santa Brígida, Mogán, Tejeda y la Avenida de Tirajana hasta el cruce de la Viuda de Franco, enclave en el que los niños portadores la traspasaron a los árbitros en su ruta hacia el municipio vecino de Santa Lucía de Tirajana.

A lo largo de este jueves, la Antorcha de la Concordia visitó también las localidades de Cruce de Arinaga, Aüimes, Ingenio, Carrizal, Melenara, Telde, Jinámar, Las Palmas, costa Ayala, Arucas, Moya, Gáldar y Santa María de Guía, haciendo un recorrido total de 130 kilómetros en aproximadamente 21 horas.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com