10 abr 2012

Maspalomas subida de las tasas aéreas Gran Canaria Noticias de Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias:

Debido a la subida de un 12,9% de las tasas aeroportuarias, contemplada por el Gobierno central en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, Canarias perderá en los próximos meses cerca de 230.000 turistas. El sector turístico de las Islas recibe un nuevo varapalo después de la supresión en enero de las bonificaciones de las tasas aéreas a las compañías.

Exceltur, la patronal turística, ve con preocupación los efectos que pueda tener el incremento de las tasas sobre una "sustancial bajada de afluencia" y gasto turístico en España. En este sentido, sus estudios apuntan a que el promedio de la subida de tasas aplicables sobre los siete principales aeropuertos españoles (50,3 % en Madrid, 53,6 % más en Barcelona y 12,9 % en Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Alicante y Tenerife Sur) podrían provocar una caída máxima de llegadas de turistas (entre españoles y extranjeros) de 2,87 millones para el conjunto del Estado, que generarían la pérdida de 1.636 millones de euros de ingresos directos en el sector durante un año en los diferentes destinos españoles.

El impacto en el aeropuerto de Gran Canaria supondría una reducción de 128.240 turistas por avión, mientras que al aeropuerto de Tenerife Sur llegarían 100.390 visitantes menos, lo que en total suma una disminución de 228.630 viajeros.

La patronal turística denuncia el aumento del 12,9 % de media en los aeropuertos canarios (sobre todo en la tasa por pasajero), que son "estratégicos" para el turismo convencional de sol y playa, altamente expuestos a la competencia de otros destinos con apuestas decididas para recobrar este año parte de los flujos turísticos perdidos en 2011 por la inestabilidad política. De hecho, avisa de que en el caso de los destinos vacacionales la subida puede conllevar la "redirección" de los vuelos por parte de los turoperadores hacia otros destinos competidores en países emergentes y con menores costes operativos, que han aplicado "agresivas" políticas de reducción de tasas para atraer turistas.

La patronal turística entiende que en el contexto de recesión esta subida incide en el ya débil consumo. Prevé una "intensa desaceleración" de la demanda turística en 2012 y critica el efecto del alza del carburante en los billetes aéreos.


El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.
Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias.
Noticias de Mapalomas.

Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com