29 ene 2013

Noticias de Maspalomas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana recuperación del Almendro Flor Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El CEO de Tunte implica a su alumnado en la recuperación del almendro. Mediante un concurso de redacción en el que participa todo el centro educativo, paralelo al concurso de fotografías que organiza el Ayuntamiento para potenciar la fiesta del Almendro en Flor.
El profesorado del CEO de Tunte ha aprovechado por segundo año consecutivo la celebración de la Fiesta de los Almendros en Flor que organiza el Ayuntamiento para desarrollar con su alumnado un concurso de redacción, paralelo al certamen de fotografía que editan en colaboración las concejalías de Cultura y Agricultura para potenciar las jornadas etnográficas sobre este cultivo.
Al respecto, en la presentación de las jornadas el concejal de Agricultura, José Carlos Álamo, destacó la importancia de las mismas “para la interacción entre las más viejos y los más jóvenes y su intercambio de información sobre el valor del almendro como árbol frutal que sirvió de sustento para muchas familias de Las Tirajanas durante la época de la posguerra”. En el concurso de redacción, que tiene entre sus objetivos promover la implicación de los estudiantes de Las Tirajanas en la recuperación del almendro, se entregan un primer y un segundo premio en todas las modalidades de 3º a 6º de Primaria y, también, de Primero a Quinto de la ESO. En ese sentido resultaron premiados Roberto López García y Daniela Santana Suárez; Daniel Vera Almeida y Ana María Medina Cardona; Aroa Ojeda Pérez y Santiago Herrera Ascanio; Ayla Lacoste Henriksen y Shiara Martín Santana; Celia Herrera Hernández y Francisco Javier Espinosa Vera; Ancor González Ramírez y Cristian Herrera Verde; y Jonathan Rodríguez Segura y Beatriz Blanco Jiménez. El primer premio del concurso de fotografía lo obtuvo Santiago Herrera Santana, con la obra titulada “Ayacata en flor”, y el segundo Érica Jiménez Rosales, con “Destellos”. Ambas obras ilustrarán el cartel y la portada del programa festivo y etnográfico-cultural de los Almendros en Flor en Tunte del próximo 2014. El concejal José Carlos Álamo insistió que con el desarrollo de esta festividad, “el Ayuntamiento también pretende reivindicar la importancia de la agricultura en este municipio”, y avanzó que su departamento ya trabaja en la organización de la segunda Feria del Agricultor, que coincidirá con el inicio de la recolecta del albaricoque. Los orígenes En la jornada cultural incluida en el programa festivo de los Almendros en Flor en Tunte participó como ponente el maestro ya jubilado y expresidente del Club Juvenil de Tejeda, Jesús Jerónimo Armas García, quien narró los orígenes de esta celebración en 1970 como una propuesta de baile de juventud bajo el cartel de “Pum `70”. “No teníamos ninguna diversión y Paco Marrero propuso que organizáramos una fiesta para recibir el año 1970 como un estallido, como un Pum ‘70”. Cuando estaban redactando el programa los almendros estaban todos floridos. No pudieron cambiarle el nombre a la fiesta porque el programa patrocinado por Terry y Coca Cola ya estaba en la imprenta. Lo hicieron al año siguiente y, dos años más tarde, aquella fiesta que empezó como una verbena a la que llamaron “asalto de juventud” para evitar la censura y las molestias de la Guardia Civil, ya estaba consolidada y desbordaba las previsiones del Club Juvenil, que la había organizado para combatir la desolación sociocultural derivada del paulatino despoblamiento del pueblo tras la terminación del túnel y el progresivo auge del Sur. Entonces el Ayuntamiento del alcalde Diego Cruz Hernández asumió su organización. También participo en la charla la concejala de Educación de San Bartolomé Carmen Pérez, quien recordó sus vivencias personales y familiares vinculadas al cultivo del almendro. Contó que siendo una niña de 5 años se levantaba a las 5 de la mañana para subir a la zona de Las Lagunas a recoger almendras que luego transportaba en burro. También contó que el ajuar de su boda lo compró con lo que sacó de vender almendras, y recordó la importancia que tenía la ayuda y colaboración de los vecinos en las tareas de coger y descascarar las almendras. “Es una pena muy grande que tengamos olvidado este cultivo”, dijo.
A la clausura de las jornadas asistió el consejero de Agricultura del Cabildo Insular de Gran Canaria, Francisco Santana, quien anunció que el Cabildo ya está repartiendo un total de 400 almendreros para plantar en esta parte de la Isla. “Esa cifra irá creciendo y Tunte puede ser un lugar de privilegio para que este árbol se desarrolle. El Cabildo va a colaborar con el Ayuntamiento en un trabajo en equipo”, dijo.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com