11 feb 2013

Noticias de Maspalomas Polígono T-1 El Tablero Gran Canaria Noticias Maspalomas.

Maspalomas Gran Canaria Canarias: El Ayuntamiento abre una vía de solución para la problemática del Polígono T-1 de El Tablero. El pleno aprueba una modificación puntual del Plan General para categorizar aquel suelo como urbano no consolidado, y gestionar y ejecutar su urbanización mediante el sistema de cooperación pública.
La problemática administrativa e incluso judicial que arrastran los vecinos del Polígono T-1 de El Tablero desde hace más de trece años por la indefinida calificación territorial del suelo y la inconclusión de la urbanización empieza a ver destellos de solución. En ese sentido, a propuesta del alcalde Marco Aurelio Pérez, el pleno de la Corporación aprobó este viernes con el voto favorable del grupo de gobierno PP-AV y la abstención del resto de los grupos políticos, introducir una modificación puntual al Plan General de Ordenación Urbana del municipio para categorizar el suelo del T-1 como ‘suelo urbano no consolidado’, y gestionar su ejecución y urbanización mediante un sistema de cooperación pública con los propietarios. La problemática que pesa sobre el Plan Parcial de ordenación del Polígono T-1, aprobado por la Cumac en junio de 1993, surgió con la aprobación del Plan General de Ordenación de 1996 aún en vigor, por clasificarlo como suelo urbano sin tener en cuenta que se trataba de un suelo urbanizable en desarrollo, con un alto grado de urbanización realizada, pero que no contaba entonces con los preceptivos proyectos de compensación y de urbanización. El proyecto de compensación no se presentó hasta el 23 de agosto de 1999 por el representante de los Herederos de la familia Pestana Suárez, y no fue ratificado hasta un mes más tarde por Juan Viera Pestana, entonces vicepresidente del Consejo Rector de la Junta de Compensación. Por otro lado, el proyecto de urbanización lo aprobó la Comisión Municipal de Gobierno en marzo de 2001, aunque con condiciones técnicas y jurídicas motivadas por una cesión de terrenos en el Polígono T-6. La judicialización del asunto terminó por paralizar el desarrollo de la urbanización. Para reactivarla, el alcalde Marco Aurelio Pérez pidió este viernes en el pleno que la modificación puntual del Plan General para solventar el problema del T-1 contará con el respaldo de todos los concejales de la Corporación, “por su trascendencia para todos los vecinos de esa zona concreta del Tablero y su desarrollo”, dijo. “Me gustaría que este asunto contase con el apoyo de todos los grupos políticos, porque es el inicio de un camino de luz para un problema que dura más de 13 años y al que las diferentes corporaciones le hemos estado buscando una solución”, dijo el alcalde, que recordó que la problemática no sólo afecta a los vecinos y empresarios de la zona, sino también a inmuebles como la iglesia del Tablero, la Escuela Oficial de Idiomas, la Guardería Municipal, el Colegio Público Pepe Monagas y el Pabellón Polideportivo Cubierto. Al término del pleno el concejal responsable del área de Servicios Municipales y Ordenación del Territorio, Fernando González Montoro especificó que “el Ayuntamiento ha decidido coger las riendas de tramitar el planeamiento del T-1 para solventar la parálisis que sufre el desarrollo de sus proyectos de redistribución, parcelación y urbanización por inacción de los promotores, hecho que impide regularizar la titularidad de los distintos propietarios”. Los gastos que ocasionen esas actuaciones y la terminación de la urbanización se las pasará después el Ayuntamiento a los propietarios registrales de las fincas. “El Ayuntamiento está intentando arreglar esta situación para que una vez se consiga la aprobación definitiva se puedan conceder las licencias y los propietarios escriturar, registrar y edificar sus parcelas”, señaló Fernando González. Litoral y estupefacientes El pleno también dio su aprobación definitiva a la Ordenanza Municipal de Playas, que regulará el aprovechamiento, disfrute, usos y conservación del litoral del municipio. La importancia de esta normativa se centra fundamentalmente en la potestad que otorga a la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana para poder sancionar todas aquellas actuaciones que contravengan el cumplimiento de los preceptos de dicha Ordenanza, sobre todo en materia de limpieza y respeto medioambiental. Por otro lado, el pleno también aprobó por unanimidad una moción del grupo mixto reforzada a propuesta del alcalde Marco Aurelio Pérez, para dotar a la Policía Local de un reglamento que le permita poder sancionar de oficio y al Ayuntamiento cobrar las multas, a quienes sean detenidos o sorprendidos dentro de las fronteras del municipio portando sustancias estupefacientes ilegales.
El Informador de Maspalomas. Noticias de Gran Canaria, Canarias, España. Maspalomas Noticias de Gran Canaria Canarias. Noticias Maspalomas. Maspalomas Vacaciones de calidad Gran Canaria España. www.chomanuel.com