26 jun 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: El jazz se mueve por Canarias. 26-06-2009.

El jazz se mueve por Canarias.


Cinco de las Islas recorrerá el XVIII Festival Canarias Jazz & Más Heineken entre el 3 y el 12 de julio. Todos los palos de estilo del género sonarán con artistas legendarios y noveles.
Durante diez días el jazz como banda sonora con la que Canarias inaugura su verano musical. El Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken despliega su programación de 2009 en cinco de las islas (La Gomera y El Hierro no participan) entre el 3 y 12 de julio con un cartel de artistas al que la crisis y los recortes poco afectan. Esto es lo que manifestaba ayer Miguel Ramírez, director de Colorado Producciones. La merma de un 25 % en la aportación económica de sus habituales patrocinadores se ha visto compensada por el apoyo que brindan La Caja de Canarias y Casa África, que permite al festival manejar unos 600.000 euros en su decimoctava edición.

El cartel de 2009 se abre a todos los palos de estilos y geografías musicales del género, con proyectos legendarios y artistas en proyección, además de una amplia representación de grupos y solistas canarios.

"Hemos conseguido mantener el presupuesto y el nivel de artistas estando en cinco de las Islas, y el apoyo de los patrocinadores ha hecho posible el festival", subrayó ayer Ramírez.

Dos celebraciones: por un lado el 50º aniversario de la grabación de Kind of Blue, de Miles Davis, para lo que estará presente en el festival canario el batería Jimmy Cobb, único superviente de la histórica grabación, comandando la So What Band con Wallace Rooney, Vincent Herring, Javon Jackson, Larry Willis y Buster Williams. Para tamaño acontecimiento se han reservado dos espacios nobles, el Auditorio de Tenerife el viernes 10 de julio, y el Teatro Cuyás, en la capital grancanaria, que se estrena en este festival el sábado 11.

La otra cita con la historia del jazz es la presencia de The CTI All Stars, formación que rinde homenaje al sello impulsado por el trompetista y productor Creed Taylor en los años setenta. Junto a Taylor esta banda de estrellas contará con figuras de la talla de Bill Evans, Hubert Laws, Randy Brecker, Russell Malone, Mark Egan, Jeff Tain Watts, Airto Moreira y Flora Purim. Es el concierto que cierra la programación los días 11 y 12 de julio en los auditorios de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

Mezzoforte, James Taylor Quartet, Steve Lukather and Band (ex guitarrista de Toto), Christian McBride & Inside Straight, Viktoria Tolstoy, Chris Potter's Underground, Francisco Cafiso & The Italian Jazz Quartet, Fra Fran Sound, Jonathan Kreisberg Quartet, Mayra Andrade y Okou completan la delegación internacional. El pulso canario está presente con las bandas ST Fusion, René González, Link, Patricia Kraus Quartet, David Quevedo Trío, Diego Barber Quartet y Martín Leiton.

Más información en la web del Festival: www.canariasjazz.com.


El Informador de Maspalomas.