4 jul 2009

Noticias Maspalomas, Gran Canaria: Siguen la pista a 32 municipios canarios. 04-07-2009.

Siguen la pista a 32 municipios canarios.


Desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno canario se sigue la pista a 32 de los 88 municipios del Archipiélago, que no han adaptado sus planificaciones urbanísticas al texto refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio y de los Espacios Naturales de Canarias, así como a la Ley de Directrices. De estos municipios, 16 pertenecen a la provincia de Las Palmas y 16 a la de Santa Cruz de Tenerife.


La lista de municipios que maneja la Conserjería de Medioambiente y Ordenación Territorial respecto a la provincia de Las Palmas incluye a Artenara, Firgas, Mogán, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida y Valleseco, en Gran Canaria; Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje, en Fuerteventura; San Bartolomé, Teguise y Yaiza, en Lanzarote.


En lo que se refiere a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el listado incluye a Arico, El Tanque, Garachico, La Victoria, San Miguel de Abona y Vilaflor, en Tenerife; Barlovento, Breña Alta, El Paso, Fuencaliente, San Andrés y Sauces, Garafía y Los Llanos de Aridane, en La Palma; Valle Gran Rey, en La Gomera, y El Pinar, en El Hierro.


A éstos hay que añadir además Adeje, porque, a pesar de que el planeamiento de este municipio está adaptado de forma básica al Decreto Ley 1/2000, que refunde las Leyes de Ordenación del Territorio y de Espacios Naturales de Canarias, la consejería de Berriel entiende que la redacción del plan se encuentra actualmente inactiva. El resto de municipios tienen sus planeamientos adaptados de forma básica o bien plenamente a las dos normativas, según la documentación que maneja la consejería que dirige Domingo Berriel.


El que Medio Ambiente y Ordenación Territorial siga la pista al planeamiento de estos municipios no quiere decir que se plantee asumir la redacción de los planes generales de todos ellos, facultad que habilita la Ley de Medidas Urgentes. Los responsables de este departamento gubernamental consideran que muchos de estos planeamientos se pueden ir encaminando para su aprobación plenamente adaptada a las normativas en los próximos dos años, y en ese sentido piensan trabajar o trabajan ya conjuntamente con los correspondientes ayuntamientos. En otros casos, aproximadamente una docena de municipios, sí se plantean asumir la redacción de sus planes generales de ordenación, como anunció el propio Berriel días atrás.


Ese es el caso de Puerto de la Cruz, Arico y Adeje, en Tenerife. Los dos primeros están gobernados por el PSOE, mientras que el tercero tiene en el grupo de Gobierno a CC, lo que según Ordenación Territorial y Medio Ambiente viene a demostrar que esta medida está marcada por un sesgo político, y afecta también a ayuntamientos gobernados por alguno de los dos partidos que con forman el Gobierno canario: CC y PP.


El Informador de Maspalomas.