Gran Canaria (Islas Canarias): Atlántica de Handling, filial de Binter, presenta un ERE para 75 trabajadores de Canarias.
filial de BinterAtlántica de Handling, filial de Binter, ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo ante la Dirección General de Trabajo de Canarias solicitando la rescisión de 75 puestos de trabajo, según la Unión General de Trabajadores (UGT).
Asimismo, esta comunicación también fue entregada al Comité Intercentros de la empresa, que está compuesto por tres miembros de UGT, uno de Intersindical Canaria y uno de Comisiones Obreras (CC.OO).
En este sentido, UGT ha mostrado su "total desacuerdo" con la situación planteada por la empresa, ya que según sostienen "esta es la filial de una empresa que ha obtenido en los años anteriores grandes beneficios".
Por ello, el sindicato avisa de que pedirá responsabilidades sociales a la empresa y exigirá alternativas "no traumáticas" como las llevadas a cabo por la mayoría de las empresas del sector aéreo canario.
UGT señala que la empresa "está utilizando una medida desproporcionada" ya que "hace apenas seis meses firmó un convenio de prorroga de convenio" en el que se establecía "un incremento del 2,5 por ciento" de la tabla salarial.
La sindical advierte de que no descarta medidas de presión en el caso de que la empresa intente ejecutar los despidos de los trabajadores "sin tratar una vía de diálogo alternativa".
Asimismo, esta comunicación también fue entregada al Comité Intercentros de la empresa, que está compuesto por tres miembros de UGT, uno de Intersindical Canaria y uno de Comisiones Obreras (CC.OO).
En este sentido, UGT ha mostrado su "total desacuerdo" con la situación planteada por la empresa, ya que según sostienen "esta es la filial de una empresa que ha obtenido en los años anteriores grandes beneficios".
Por ello, el sindicato avisa de que pedirá responsabilidades sociales a la empresa y exigirá alternativas "no traumáticas" como las llevadas a cabo por la mayoría de las empresas del sector aéreo canario.
UGT señala que la empresa "está utilizando una medida desproporcionada" ya que "hace apenas seis meses firmó un convenio de prorroga de convenio" en el que se establecía "un incremento del 2,5 por ciento" de la tabla salarial.
La sindical advierte de que no descarta medidas de presión en el caso de que la empresa intente ejecutar los despidos de los trabajadores "sin tratar una vía de diálogo alternativa".
El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.