1 ago 2009

Según CCN, Imputados dos concejales y la secretaria del Ayuntamiento de San Sebastián. 01-08-2009.

San Sebastián de La Gomera (Islas Canarias): Dos concejales del grupo de gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y la secretaria de la corporación local han sido imputados por el Juzgado de la capital por un presunto delito de falsedad de documento oficial, según anunció ayer el CCN.


Según consta en los expedientes del procedimiento judicial, en poder del CCN, los imputados son, además de la secretaria, el teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios, Pedro Padrón, cuyo apoyo a la moción de censura devolvió el gobierno municipal a los socialistas, y el concejal de Tráfico y Policía Local, Sebastián Sánchez Silverio.

El Ayuntamiento de San Sebastián convocó ayer un pleno extraordinario, solicitado por CC y CCN, con la petición de la comparecencia del alcalde socialista, Ángel Luis Castilla.

La oposición pretendía que el alcalde explicase los hechos que dieron lugar a la emisión por parte del Ayuntamiento de una certificación aportada en el juicio por la denuncia de la Policía Local contra un trabajador de la corporación por carecer de carné de conducir.

Tras la lectura de un informe de la secretaria por parte del secretario accidental, los miembros del grupo de gobierno votaron a favor de que el asunto no se tratara y el alcalde dio por concluido el pleno, con la consiguiente protesta de la oposición.
Castilla justificó la decisión al "no haber propuesta de resolución, ni nada que debatir", recordó que la competencia del asunto "no es del pleno" y aclaró que el control político del alcalde por estos hechos se debe realizar a través de una moción de censura.

"Nosotros hemos cumplido escrupulosamente con la ley, tal y como refleja el informe jurídico de la secretaria, y mi obligación es evitar que el Ayuntamiento adopte acuerdos nulos de pleno derecho y por lo tanto ilegales, porque se podría cometer una presunta prevaricación", dijo.

A su juicio, lo que se hubiera hablado en el pleno, que se tramita en los tribunales de justicia, podría afectar a la honorabilidad de terceras personas, que, matizó, no son cargos públicos sino funcionarios del Ayuntamiento.
Tanto CC como CCN coincidieron en denunciar la actitud "dictatorial" del alcalde y mostraron su sorpresa de que la decisión del grupo de gobierno se basara en un informe de la secretaria, que no estuvo ayer presente en el pleno al estar imputada en la causa.

Al término del pleno, el portavoz de CC, Manuel Herrera, señaló a los periodistas que "el alcalde pretende entorpecer la labor de control de la oposición", y consideró "inadmisible" que Castilla diga que la secretaria no puede estar presente en el pleno por estar imputada en el caso, y que acto seguido asuma su informe.
"Esto sólo existe en repúblicas bananeras y aquí hay familiares que han entrado por la puerta trasera y lo que quieren es beneficiarse", afirmó e insistió en que "todo esto ocurre porque no quieren que se vea afectado un familiar vinculado al alcalde, porque si fuera otro trabajador esto no habría pasado".

El representante del CCN, Domingo Curbelo, destacó que la decisión del grupo de gobierno "roza la dictadura y la prepotencia" y añadió que "tratan de esconder una serie de corruptelas por falsedad de documento oficial".

Explicó que los hechos se remontan al pasado mes de mayo, cuando la Policía Local denunció a un empleado de la corporación local por conducir maquinaria por la vía pública sin carné.
Tras este hecho, el Ayuntamiento emitió una certificación en la que se aseguraba que la presencia de la pala mecánica se debía a una situación de emergencia, ante lo que la Fiscalía solicitó el archivo del caso.

"Se solicitó la reapertura de la causa por presunta irregularidad y, tras los informes la Policía Local, del Servicio Canario de la Salud y del Seprona sobre la inexistencia de emergencias, se les imputó por presunto delito de falsedad de documento oficial", comentó.

Recalcó que "tenemos un alcalde mentiroso y no merecemos concejales que certifican informes falsos en vez de dar ejemplo de transparencia".
Ángel Luis Castilla aseguró desconocer el número de imputados, pues "yo la causa la desconozco y no voy a entrar en el asunto hasta que se pronuncien los tribunales".
"Dejemos trabajar a la justicia, no convoquemos plenos para montar líos mediáticos y cuando los tribunales resuelvan diremos lo que tengamos que decir sobre este asunto, que estoy seguro se va a archivar", advirtió.


El Informador de Maspalomas.
Gran Canaria, Canarias, España.