8 oct 2009

La vacuna de la gripe AH1N1 en Canarias. 08-10-2009.

Maspalomas (Gran Canaria): Canarias distribuirá la vacuna de la gripe AH1N1 a finales de octubre.


La consejera de Sanidad del Gobierno canario, Mercedes Roldós, anunció hoy que a finales de octubre "podemos tener distribuido de forma gratuita las primeras dosis de vacunas contra la gripe A" y recordó que Canarias es la primera Comunidad Autónoma que ha empezado a vacunar a la población de la gripe estacional.

Roldós, en una comparecencia parlamentaria sobre la situación actual en relación con el virus de la gripe AH1N1, señaló que la campaña de vacunación de la gripe estacional en Canarias se ha fijado del 15 de septiembre al 15 de noviembre, "por lo que cuando tengamos disponible la vacuna para la gripe A ya habremos acabo con la vacunación de la estacional".

La consejera aseguró que Canarias tiene una reserva estratégica de 150.000 dosis para la gripe A; además "hemos comprado equipos de protección individual y tenemos un plan estratégico para las unidades de cuidados intensivos, con un 40 por ciento más de camas".

Roldós advirtió de que todavía se deben concretar los grupos diana para vacunarles contra la gripe A, aunque en un principio serán niños menores de 6 años, personal sanitario, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y profesionales como policías, bomberos y personal de protección civil.

La responsable de la sanidad canaria indicó que hasta el momento se han vacunado 140.000 canarios de la gripe estacional.

"La respuesta está siendo intensa, ha calado el mensaje de que los grupos de riesgo se debe vacunar de la gripe estacional", subrayó.

Sobre la situación actual (con fecha hasta el 26 de septiembre), la consejera dijo que la tasa de incidencia en Canarias de la gripe A está por encima de la media nacional, 165 casos por 100.000 habitantes.

Explicó que el mayor número de casos es de niños de hasta 4 años y de 5 a 14, la inmensa mayoría tiene síntomas leves y la tasa de mortalidad sigue siendo más baja que la de la gripe estacional.

Asier Antona, grupo Popular, dijo que por primera vez podemos seguir la evolución de una pandemia en tiempo real.

"Se han puesto los recurso para dar respuesta a esta pandemia", agregó y agregó que "en este tema debemos ser rigurosos, no podemos frivolizar ni improvisar nuestras acciones".

Recordó que la OMS considera que la gravedad de la gripe A es moderada porque la mayoría de los afectados se recuperan sin necesidad de ser hospitalizados.

Juan Carlos Alemán, diputado Socialista, destacó el buen funcionamiento del sistema de salud en todas las comunidades de España; "en Canarias las cosas también han funcionado bien, la red centinela ha funcionado bien".

Brindó a la consejera toda la colaboración del grupo Socialista, y se mostró partidario de los grandes pactos en sanidad y educación, "porque sino se produce un deterioro de los público".


El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.