Maspalomas (Gran Canaria): La tasación financiera de Tebeto que el juez dio por buena la hicieron un hijo de Bittini y Segundo Medina.
No sólo el ingenerio de minas Antonio López participó en la elaboración del informe sobre Tebeto que fue utilizado por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias para fijar el importe de la indemnización a Canteras de Cabo Verde (Rafael Bittini) por Tebeto: el cálculo económico fue obra de Rafael Bittini (hijo del dueño de Canteras de Cabo Verde) y de Segundo Medina. Éste es socio de Cabo Verde y fue militante del Partido Socialista; según fuentes de esta organización política, abandonó el partido en 2003.
Según la información que maneja el Gobierno de Canarias, la parte técnica del informe es obra, como así consta en el documento incorporado al expediente administrativo y analizado por la Justicia, de Antonio López y el perito Jesús Ojeda. Las estimaciones de estos sobre lo que podía haber en el subsuelo de Tebeto se convirtieron en una valoración económica por obra de un hijo de quien pleitea con la Comunidad Autónoma y de quien, a la postre, ha de recibir 102 millones en concepto de indemnización, y de un socio de éste (Segundo Medina). Como se recordará, los sondeos elaborados este verano por el Gobierno canario discrepan radicalmente de esa valoración, al concluir que Tebeto vale, como máximo, entre 800.000 euros y 2,2 millones de euros, si bien el geólogo autor del estudio se inclina por un valor real de 0, pues apenas hay traquita y la que pueda haber carece de valor ornamental.
Hasta la fecha los nombres de Rafael Bittini, hijo, y de Segundo Medina como autores de esa valoración económica no habían trascendido. Su participación puede ser objeto de análisis judicial a raíz de la denuncia presentada por Santiago Pérez, portavoz parlamentario socialista, ante la Fiscalía de Las Palmas. En dicha denuncia, presentada el pasado lunes, el PSC-PSOE centra su atención en la posible falsedad del documento aportado por Canteras de Cabo Verde, por cuanto es imposible que una misma concesión minera pueda valer 93 millones [los intereses elevaron la cifra resultante a 102 millones] y ese valor 0 calculado por el geólogo que recibió el encargo del Gobierno canario.
Según la información que maneja el Gobierno de Canarias, la parte técnica del informe es obra, como así consta en el documento incorporado al expediente administrativo y analizado por la Justicia, de Antonio López y el perito Jesús Ojeda. Las estimaciones de estos sobre lo que podía haber en el subsuelo de Tebeto se convirtieron en una valoración económica por obra de un hijo de quien pleitea con la Comunidad Autónoma y de quien, a la postre, ha de recibir 102 millones en concepto de indemnización, y de un socio de éste (Segundo Medina). Como se recordará, los sondeos elaborados este verano por el Gobierno canario discrepan radicalmente de esa valoración, al concluir que Tebeto vale, como máximo, entre 800.000 euros y 2,2 millones de euros, si bien el geólogo autor del estudio se inclina por un valor real de 0, pues apenas hay traquita y la que pueda haber carece de valor ornamental.
Hasta la fecha los nombres de Rafael Bittini, hijo, y de Segundo Medina como autores de esa valoración económica no habían trascendido. Su participación puede ser objeto de análisis judicial a raíz de la denuncia presentada por Santiago Pérez, portavoz parlamentario socialista, ante la Fiscalía de Las Palmas. En dicha denuncia, presentada el pasado lunes, el PSC-PSOE centra su atención en la posible falsedad del documento aportado por Canteras de Cabo Verde, por cuanto es imposible que una misma concesión minera pueda valer 93 millones [los intereses elevaron la cifra resultante a 102 millones] y ese valor 0 calculado por el geólogo que recibió el encargo del Gobierno canario.
El Informador de Maspalomas.
Noticias de Gran Canaria, Canarias, España.